
Video: el tráiler de "Cierren los ojos", el documental del 9/12
El club publicó en sus redes el primer adelanto extendido de lo que aparecerá en la película aniversario de la obtención de la Copa Libertadores 2018.
La histórica canción del Más Grande fue reinterpretada por el famoso músico y producida por María
Cultura River 15/12/2021 Franco BottaroLa histórica canción del Más Grande fue reinterpretada por el famoso músico y producida por María Eva Albistur para una ocasión muy especial para la club. Hoy se subió a plataformas digitales.
En el 2019, River seguía viviendo momentos históricos, pero en aquella oportunidad fuera del campo de juego. En dicho año, se cumplía el primer aniversario de la final de Madrid, donde la Banda logró la Gloria Eterna. Para festejar semejante acontecimiento y reconocer a la institución, se produjo una película, que repasaba varios sucesos importantes en la vida del Millonario.
Para aquel film, también se llevó a cabo la producción de una histórica canción del club. La misma se trataba de una reversión del tema de Ignacio Copani, "El Más Grande". Para encabezar semejante proyecto, se llamaron a varias figuras reconocidas del ambiente musical, como María Eva Albistur, Fernando Samalea y el mismísimo Palito Ortega. Tuvimos la oportunidad de charlar con María y le consultamos sobre como fue el proceso de producción y algunas cuestiones puntuales de la canción.
¿Cómo surgió la idea de reversionar la canción y de quien fue? Era para la película del 2019 “River de película” , la idea era reversionarla y darle una sonoridad más actual y rockera, llamamos a Palito que enseguida se entusiasmó y con él armamos esa parte nueva de la intro.
¿El proceso de producción y grabación fue muy largo? Fue largo el proceso de la película y nos dio tiempo para coincidir con Ramón (Palito) y que pudiera participar en el medio de sus viajes y presentaciones. También llamar a músicos fans de River como Fernando Samalea que aportó su maravillosa batería.
La canción tiene la esencia del tema de Copani, pero con otro estilo y ritmo. Sobre este cambio, María nos comentó: "Es un estilo rock, medio rumba-murga por momentos, una mezcla de estilos. Más canción popular".
¿Qué significó personalmente trabajar en este proyecto, para una película y en este momento glorioso del equipo?Es un honor y una alegría total. Yo soy fan de River y voy a la cancha siempre con mi hijo desde que nació y con toda familia. Por supuesto que el momento glorioso que estamos viviendo es inspirador, pero lo hubiera hecho con el mismo amor y pasión de todos modos.
¿Soñás con poder tocarla en vivo junto a Palito en el Monumental? Si, seria un gran sueño. O me encantaría que la pasen en la cancha, ahora que está colgada en todas las plataformas digitales, creo que podría ser hermoso, es una versión actualizada hecha con todo el amor y el respeto a nuestro amado equipo y a nuestro club.
"River Plate: El Más Grande" es la canción emblemática de la película. Fue un proyecto encabezado por figuras e hinchas y un himno para todo riverplatense, que puede disfrutar de la misma a través de Spotify o Youtube.
El club publicó en sus redes el primer adelanto extendido de lo que aparecerá en la película aniversario de la obtención de la Copa Libertadores 2018.
Una vez que terminó el partido y River se clasificó a semifinales de la Copa de la Liga, el volante salió del banco de suplentes a festejar con sus compañeros.
Entre las obras más recientes del club se encuentra la colocación de una estructura para unir el estacionamiento con la platea San Martín. Mirá las fotos.
El delantero convirtió su primer tanto con la Banda Roja e hizo un posteo en sus redes sociales agradecido por el mismo, en donde los compañeros lo felicitaron.
Mirá cómo el ex entrenador de River motivó a sus jugadores en la previa del partido entre el equipo árabe y el Sepahan por la AFC Champions League.