
Para este juez será el segundo Superclásico en el que esté, pero al Millonario ya lo dirigió en otras ocasiones. ¿Cuáles son sus números en partidos del Más Grande?
River volvió a empatar contra Boca en la Bombonera en un partido en el que el rendimiento del Millonario tuvo momentos buenos y momentos muy flojos.
Liga Argentina14/03/2021A continuación, los puntajes de los jugadores del Más Grande correspondientes al 1 a 1 en la Bombonera:
Franco Armani (8): la figura de River. Una vez más con dos tapadas claves salvó lo que podía ser una derrota, y dura. Estuvo cerca de rozar el penal de Villa; se nota que no es un abonado a la hora de pararlos. De partidos importantes y de Selección.
Milton Casco (2): muy flojo partido de Milton, otra vez por la derecha. Tanto en la marca, perdiendo seguido con Villa, como en ataque gravitando poco y nada. Lo coronó con una roja que se veía venir a los kilómetros.
Jonatan Maidana (6): quizá el más sólido de los defensores, mostrando firmeza de arriba y también de abajo. Le falta la velocidad de hace unos años, pero se nota que será importante para lo que viene.
Paulo Díaz (3): clásico ya el rendimiento del chileno: arriesgando con la pelota y perdiendo más que lo que gana en la marca. Uno lo quiere defender, pero comete un error grave por partido. Hoy fue el penal. Ganó de cabeza en el área rival un par de veces pero sin dirección.
Fabrizio Angileri (4): es raro lo que pasa con el “Turco”. A veces se siente que si no es un centro punzante al corazón del área rival aporta poco; buen centro en el gol del empate millonario, y tuvo una buena escalada, un poco más cerrado, que terminó con un fuerte remate cruzado. No mucho más hoy.
Enzo Pérez (4,5): se lo vio perdido de a ratos, en parte por la falta de otro volante de marca pero también porque va perdiendo velocidad. Con la pelota fue el mismo de siempre entregando fácil y redondo. Sin nadie auxiliándolo va a seguir sufriendo.
Agustín Palavecino (6): más allá del gol, el ex Cali tuvo un primer tiempo bueno pidiendo la pelota y repartiéndola de forma precisa. Además ayudó bastante en la recuperación, y casi crea una ocasión clara de gol que se diluyó por una falta de Zambrano a De La Cruz. En el segundo tiempo participó menos pero más adelantado y así encontró el empate.
Nicolás De La Cruz (6,5): la intensidad de siempre, decorada con un primer tiempo de mayor precisión y un segundo tiempo de mayor participación ofensiva. Es imprescindible en este equipo, aunque no sea el más determinante.
Jorge Carrascal (3): poco del tatuado colombiano, que jugó un primer tiempo con extrema, sí, extrema displicencia. Post entretiempo fue más vertical, menos acaramelado, y pese a no gravitar tanto se percibió que el equipo creció a partir de ello. Su mejor versión es esa, la que busca más pases filtrados y menos sombreros.
Matías Suárez (4): muy respetado por los jugadores de Boca, Matías fue intermitente a lo largo de todo el partido. Cada vez que buscó contra Izquierdoz perdió. Se lo necesita mucho más participativo. Salió visiblemente cansado.
Rafael Santos Borré (3): poco y nada del goleador histórico de este ciclo. No tuvo ninguna situación clara, por poca inventiva propia y por poca generación del equipo. Inclusive presionando se lo vio menos asentado que usualmente.
Ingresaron:
Julián Álvarez (4): reemplazó a Carrascal ingresando a pedir todas las pelotas y se fue desinflando. Parece cada vez más un jugador complementario, a diferencia de cuando apareció que pelota que tocaba, pelota que metía.
Álex Vigo (-): jugó 10 minutos tras la expulsión de Casco en los que controló a Villa y tuvo una escalada interesante hasta el fondo de la cancha.
José Paradela (-): también disputó el último rato del encuentro más lejos de la raya que sus últimos dos partidos y filtró un buen pase a Vigo.
Bruno Zuculini (-): entró a los 88 y no pudo empujar bien la última jugada.
Federico Girotti (-): entró también a los 88 y en una sola jugada mostró que debe jugar más, aguantando a Rojo dentro del área y tirando un centro atrás que terminó no entrando porque River tiene esa suerte.
Para este juez será el segundo Superclásico en el que esté, pero al Millonario ya lo dirigió en otras ocasiones. ¿Cuáles son sus números en partidos del Más Grande?
El juez tendrá segunda vez la oportunidad de dirigir un partido entre River y Boca, quienes se enfrentarán el próximo domingo, en el Monumental. ¿Quién es?
El Superclásico, a desarrollarse el próximo domingo, desde las 15:30, en el estadio Monumental, tendrá una serie de acciones conmemorativos al Sumo Pontífice.
El juez tendrá segunda vez la oportunidad de dirigir un partido entre River y Boca, quienes se enfrentarán el próximo domingo, en el Monumental. ¿Quién es?
El técnico Marcelo Gallardo definió los jugadores con los que contará para jugar ante Independiente del Valle, por la tercera fecha de la Copa Libertadores. ¿Quiénes quedaron afuera?
El "Loco", uno de los jugadores más emblemáticos en la historia del fútbol argentino, murió a los 80 años de edad luego de sufrir una enfermedad irreversible.