
Tras imponerse por un amplio margen en las elecciones, Stefano Di Carlo será el vigesimosexto titular de la institución de Núñez. ¿Quiénes fueron los demás?
El 13 de octubre de este año se aprobó por unanimidad en la Cámara de Diputados de la Nación, reconocer a las ocho voces femeninas de los estadios de nuestro país.
Cultura River03/11/2020
Redacción
La Diputada Nacional Cristina Álvarez Rodriguez presentó un Proyecto de Resolución, que expresa su beneplácito y reconocimiento por la participación e inclusión de ocho locutoras mujeres como voces de estadio en diferentes clubes de fútbol argentino, lo que significa un paso importante en la lucha hacia la igualdad de géneros en todos los ámbitos desde el deportivo hasta lo cotidiano.
En el último tiempo, las mujeres de nuestro país han sabido ganarse un lugar protagónico, no solo en el ámbito del fútbol, sino también fuera de las canchas, dando auténticas batallas épicas de género, para acceder a la profesionalización del deporte en la rama femenina. Tras varios años de luchas, las mujeres alcanzaron roles impensados, como lo es la locución de estadios un rol ocupado desde siempre por hombres. Sin embargo, eso cambió hace unos años, donde las nuevas voces femeninas en los estadios comenzaron a hacerse presentes.
Hoy en día, son ocho mujeres argentinas, hinchas, socias de sus clubes y profesionales de medios, quienes se han convertido en las “voces de sus estadios” en diferentes instituciones, enfrentando para ello una multiplicidad de obstáculos de diversa índole durante sus caminos. Asi, fue el caso de Silvina Presta, quien es la voz del estadio Monumental desde el 2019. Ella se sumó a la lucha en conjunto con sus compañeras y recibió el reconocimiento de la Cámara de Diputados por su labor.
El proyecto lo llevó a cabo la Diputada Nacional Cristina Alvarez Rodriguez, además lo firmaron las diputadas Mónica Macha, Jimena López. Romina Uhrig, Magdalena Sierra, Verónica Caliva, Paola Vessvessian, María Rosa Martínez, Mayda Cresto y Liliana Schwindt y los diputados Danilo Flores, Jorge Romero y Juan Carlos Alderete. Este certificado enmarca en el actual contexto de toma de conciencia de género y el empoderamiento que ha llevado a muchas mujeres a alcanzar logros individuales y colectivos sustantivos, que eran imposibles de imaginar en otros siglos.
La propuesta parlamentaria de Resolución en la Cámara de Diputados de la Nación, reconoce la labor de Karina Vázquez de Argentinos Juniors, a Laura Corriale de Huracán, quienes son pioneras del proyecto, a Julieta Szmulewicz de Atlanta, Silvana Varela de Deportivo Morón, Ivana Rodríguez de Gimnasia y Esgrima La Plata, Camila Ansaldo de Boca Juniors y Silvina Presta en River Plate.
Felicidades a Silvina Presta, nuestra voz de estadio y representante de las mujeres que somos hinchas y socias del Club Atlético River Plate.

Tras imponerse por un amplio margen en las elecciones, Stefano Di Carlo será el vigesimosexto titular de la institución de Núñez. ¿Quiénes fueron los demás?

A cinco años de la final de Madrid, el Millonario anunció que prepara un estreno especial rememorando el 9 de diciembre. ¿Cuándo se podrá ver y en dónde?

Claudio Echeverri debutó ante Instituto y se sumó a la corta lista de los jugadores nacidos en la provincia del Chaco que vistieron el Manto Sagrado.

El técnico Marcelo Gallardo definió los jugadores con los que contará para jugar ante el Lobo mañana en el estadio Monumental. ¿Quiénes quedaron afuera?

Luego de confirmarse la lesión que sufrió en la rodilla izquierda, el lateral derecho de River por medio de sus redes sociales hizo un anuncio. ¿Qué escribió?

El Más Grande cayó por 1-0 frente al Lobo por la décimocuarta jornada del Torneo Clausura en el Mâs Monumental. Mirá los puntajes del Millonario.

