
Tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el Millonario volverá a jugar el fin de semana del 13 de julio ante Platense, por el debut en el Torneo Clausura.
Tras un flojo primer tiempo, el más grande dio una muestra de carácter en el complemento y lo
Liga Argentina23/07/2023Tras un flojo primer tiempo, el más grande dio una muestra de carácter en el complemento y lo empató sobre la hora. Mirá los puntajes de River ante Rosario Central.
River empató 3 a 3 ante Rosario Central sobre la hora en condición de visitante y terminó dejando una buena imagen. Tras un primer tiempo para el olvido, donde el equipo alternativo que dispuso Martín Demichelis no estuvo a la altura, el campeón tuvo un gran complemento donde empató el marcador en tres ocasiones. La importancia de Pablo Solari y el gran partido de Matías Kranevitter lo más destacado. Mirá los puntajes de River ante Rosario Central.
33- Ezequiel Centurión (5): Mostró algunas de sus virtudes, prolijo con los pies y rápido para salir a rechazar. Tuvo dos intervenciones buenas ante Véliz, pero, aunque no tuvo responsabilidades, sufrió tres goles.
15- Andrés Herrera (3): Preocupa su desorientación a la hora de defender. En el gol salió mal y dejó toda la defensa mal parada. En ataque ilusiona cada tanto con algún buen centro, pero no hace más méritos que ese.
2- Robert Rojas (5): El tándem entre él y Herrera en el primer tiempo fue el sector preferido para Rosario en el primer tiempo. Gana duelos, pero es desordenado para salir a marcar y poco preciso con la pelota.
23- Emanuel Mammana (4): Regresó a la titularidad tras mucho tiempo y con algunos destellos demostró que si está bien es uno de los mejores centrales del plantel, pero su falta de fútbol hoy se notó. Le ganaron con facilidad en el segundo gol y Véliz le ganó varios duelos.
30- Elías Gómez (5): Sin sufrir grandes sobresaltos por su zona, pero sin destacar tampoco. Le faltó más decisión en los últimos metros.
22- Matías Kranevitter (7): Chapeau. Hoy a más de uno nos brillaron los ojos recordando a aquel joven Kranevitter que nos deslumbró en sus inicios. De a poco el Colo vuelve, corta, distribuye, cambia de frente y promete ser el mejor refuerzo para el segundo semestre.
31- Santiago Simón (4): Metió dos pelotas filtradas, una en el primer tiempo a Rondón para dejarlo mano a mano si no era por el mal control, que despiertan la esperanza de que vuelva a su mejor versión. Sin embargo, en el global, se lo vio muy impreciso, perdiendo muchas pelotas.
8- Agustín Palavecino (5): Discreto, no sobresalió ni tuvo grandes intervenciones en el juego.
26- José Paradela (6): Tras un flojo primer tiempo, jugó un correcto segundo tiempo. Pidió la pelota y se hizo protagonista.
25- Salomón Rondón (6): Está claro que le hace falta una pretemporada para entrar en ritmo, se nota en varias jugadas a las cuales no llega y está a destiempo. Sin embargo, hoy convirtió y tuvo buenas intervenciones.
36- Pablo Solari (8): Se podrá equivocar, pecar de morfón, decidir mal en algunas ocasiones, pero casi siempre termina siendo determinante. Hoy ya había destacado con una gran asistencia para que Rondón ponga el 1 a 1 y luego convirtió dos goles, uno de ellos sobre la hora, para llevarse un punto de Rosario. Siempre es importante.
13- Enzo Díaz (7): Un centro perfecto para el empate agónico.
19- Claudio Echeverri (5): Minutos que sirven para ganar confianza.
6- David Martínez (6): Sumó minutos por primera vez en el año y lo hizo bien. Hasta se animó a rematar de media distancia. Ojalá vuelva a su mejor nivel.
9- Miguel Borja (-): Pocos minutos, le habían hecho penal en la jugada del gol.
7- Matías Suárez (-): Ingresó pocos minutos.
Tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el Millonario volverá a jugar el fin de semana del 13 de julio ante Platense, por el debut en el Torneo Clausura.
El Muñeco habló tras la eliminación del Millonario ante Platense en los penales, destacó la actuación del rival y analizó el rendimiento de sus dirigidos.
El equipo de Marcelo Gallardo recibirá en el estadio Más Monumental a Universitario de Perú, el martes 27, desde las 21:30, por la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Sin Mastantuono, que jugará en Real Madrid, el plantel dejó atrás el descanso y sumó un jugador que estaba a préstamo en el exterior. ¿Quién es?
A la espera de sumarse al plantel una vez que ejecute la cláusula de rescisión y supere la revisión médica, el delantero dispone de seis dorsales vacantes.
El delantero colombiano llegó a un acuerdo para permanecer en su país luego de que River diera el visto bueno. ¿Cuál es su situación contractual?