Cupo de extranjeros en River: 10 claves para entenderlo

Una vez que Adam Bareiro, River completará las plazas para futbolistas nacidos fuera del país. Qué recaudos debe tener en cuenta a nivel reglamentario.

Cupo de extranjeros en River 10 claves para entenderlo (1)

Con el parate de la actividad oficial por la Copa América, el plantel de River tuvo un gran descanso (salvo la excepciones de Armani, Paulo Díaz y Borja por estar con sus seleccionados), recién volverán el primero de julio. Mientras tanto, aunque el Millonario no disputé ningún encuentro, los dirigentes y Martín Demichelis diagraman el mercado de pases. Sin presentación oficial, hay acuerdo por Valentín Carboni, defensor, y Adam Bareiro, delantero. 

Show Player

Recordemos que el atacante proveniente de San Lorenzo es de Paraguay. Ocupará un cupo de extranjero. Este ítem es importante en el armado de los equipos, ya que en la Liga Profesional, en sintonía con las disposiciones de Futbolistas Argentinos Agremiados. hay un reglamento firme sobre los jugadores de otras nacionalidades. Aunque tiene sus complejidades. En River, el más grande te damos las 10 claves para entenderlo.

Cómo es el acuerdo de River con San Lorenzo por Adam Bareiro

 Cupo de extranjeros en River: 10 claves para entenderlo

El ente que rige el fútbol argentino tiene en sus reglas claras en el apartado para los extranjeros. El club, en este caso la institución de Núñez, tendrá máximo seis jugadores nacidos afuera del país, es igual para todos. Al momento de la firma, Bareiro se convertirá en refuerzo y ocupará la sexta plaza de foráneos. Los otros son: Paulo Díaz, Miguel Ángel Borja, Sebastián Boselli, Agustín Sant'Anna y Nicolás Fonseca. Además, la Liga exige que dos de ellos hayan disputado, al menos, diez partidos con sus respectivas selecciones, esto lo cumplen únicamente el chileno y el colombiano.

El centro delantero paraguayo tiene siete duelos disputados, pero está en la nómina del certamen continental de su seleccionado, podría alcanzarlos. Esto es importante, ya que, por ejemplo, la posible salida de Paulo Díaz sería un problema, dado a que la Banda no puede traer a cualquiera de afuera, tiene que tener el requisito de los diez encuentros, uno que lo cumple sería Juan Fernando Quintero, pero Iker Munian, no. El mismo caso aplicaría si Paulo consigue la ciudadanía argentina y se queda en el club, liberará un cupo, pero tendrán que buscar a alguien con el requisito mencionado anteriormente. 

Luego, en cada enfrentamiento del Millo en el torneo local habrá uno que no pueda estar ni en el banco de suplentes, dado a que la planilla la pueden firmar tan solo cinco de los seis extranjeros. En la Copa Libertadores no hay límites. Por último, Robert Rojas, a préstamo en Vasco da Gama de Brasil, no es tenido en cuenta en este aspecto, ya que su participación esta en otro lado. En caso de un posible regreso volverá a contar y ahí se pasaría del límite permitido.

Show Player

Te puede interesar

Pezzella, River y una situación en suspenso

A un día para jugar contra Perú como titular en la Copa América, el marcador central fue contundente al responder sobre su posible vuelta. ¿Qué dijo?

Los tres goles de Bareiro, el nuevo jugador de River, a Boca

Con la camiseta de San Lorenzo, el delantero paraguayo le marcó en diferentes oportunidades oficiales al eterno rival de El Más Grande. ¿Cómo le fue?

Federico Gattoni se hizo la revisión médica

El marcador central que llega a préstamo por un año desde el Sevilla, se hizo los estudios correspondientes antes de sumarse a River. ¿Cuándo firma?