
Gallardo: "Esperamos llegar de la mejor manera al Mundial de Clubes"
El Muñeco habló con los medios, en la previa del duelo ante Sepahan por la Champions League asiática, y se refirió a la cantidad de partidos de Al-Ittihad.
Hoy en Grandes Campeones recordamos al equipo ganador de la Copa Libertadores 1996.
La Copa Libertadores 1996 es un recuerdo imborrable para el mundo riverplatense. Este título es uno de los más emblemáticos en la historia de River, tanto para los que vivieron aquella consagración, como para los que no. Ramón, el Enzo, Astrada, Ortega, Gallardo, Crespo. Los grandes y los pibes del pelado Díaz, el buen fútbol de La Banda. Galera y bastón para una consagración que quedará por siempre en la memoria millonaria.
El recorrido de River en esta Copa Libertadores comenzaría en fase de grupos. El Millonario compartió zona con San Lorenzo, Minervén y Caracas, estos dos últimos de Venezuela. El equipo de Ramón comenzó con un empate 1-1 ante el Cuervo en el Nuevo Gasómetro, seguido de dos victorias en territorio venezolano, primero ante Minervén 2-1 y luego ante Caracas 4-1.
En la segunda rueda de la fase de grupos, River disputó los tres partidos que le quedaban de local. Fue empate en cero ante San Lorenzo y nuevamente victorias ante Minervén y Caracas, 5-0 y 2-0 respectivamente. La Banda ganaba su zona cómodamente con 14 puntos sobre 18 posibles y así se aseguraba el pasaje a octavos de final.
En la siguiente instancia, el rival fue Sporting Cristal de Perú. Los dirigidos por Ramón visitaron Lima y regresaron con una derrota por 2-1, pero en el partido de vuelta en el Monumental la situación fue totalmente diferente, y River logró dar vuelta la serie ganando por 5-2 (6-4 en el global). El gran recuerdo de este partido es el increíble gol de chilena marcado por Hernán Crespo.
En cuartos de final llegaría San Lorenzo, rival que había compartido grupo con el Millo, y en ambos partidos habían empatado. Esta vez los de Ramón sacarían ventaja en la ida disputada en el Nuevo Gasómetro, ganando por 2-1 con tantos de Ortega y Crespo. El empate 1-1 en el partido de vuelta en el Monumental (Crespo convirtió para River) le daría a La Banda el pase a semifinales.
Los millonarios enfrentarían una serie muy compleja ante Universidad de Chile en semis. Fue empate 2-2 en Santiago, con Francescoli y Sorín convirtiendo para el conjunto de Núñez, mientras que en el desquite en el Monumental, River ganaría por 1-0 con el tanto convertido por Matías Almeyda.
Una nueva final de América para River en un año terminado con "6". Se negó en 1966 (Peñarol) y en 1976 (Cruzeiro). La Banda levantó el trofeo en 1986 ante América de Cali, y en la final de 1996 el rival sería nuevamente el equipo colombiano. En Cali el Millonario cayó por 1-0 con el gol de Antony de Ávila (Burgos había atajado un penal), y para colmo Leonardo Astrada se fue expulsado perdiendo así la posibilidad de disputar el encuentro de vuelta.
El 26 de junio de 1996 y ante más de noventa mil personas, River recibía a los colombianos en un Monumental explotado que estaba a punto de vivir una de sus páginas más gloriosas, y la noche comenzaba con un recibimiento único e irrepetible.
El equipo de Ramón Díaz no dejaría dudas y respondería ante el gran apoyo del público. Fue victoria 2-0 en una noche de consagración para un joven Hernán Crespo de 20 años. "Valdanito" se haría cargo de marcar los dos tantos que daban vuelta la final, a los seis minutos del primer tiempo y a los catorce del segundo. Así y luego de 10 años, River volvía a ser campeón de América, por segunda vez en su historia y esta con un peso emotivo muy grande.
La imagen de la noche fue la de Enzo Francescoli en alzas levantando y besando la copa más hermosa de todas, la Libertadores. River lograba su cuarto título internacional y el buen fútbol que desplegaba aquel equipo de Ramón Ángel Díaz comenzaba a reflejarse en las vitrinas.
El Millonario completó un total de 14 partidos con 8 victorias, 4 empates y 2 derrotas. El goleador de La Banda en la copa fue Hernán Crespo, quien anotó 10 goles durante la competencia. Pasarán los años y la Copa Libertadores de 1996 será siempre recordada como uno de los logros más importantes en la historia de River.
El Muñeco habló con los medios, en la previa del duelo ante Sepahan por la Champions League asiática, y se refirió a la cantidad de partidos de Al-Ittihad.
El equipo que dirige el Muñeco en Arabia Saudita obtuvo un triunfo en el último partido de la primera fase y pasó como líder del Grupo C de la Champions League de Asia.
Mirá cómo el ex entrenador de River motivó a sus jugadores en la previa del partido entre el equipo árabe y el Sepahan por la AFC Champions League.
El club publicó en sus redes el primer adelanto extendido de lo que aparecerá en la película aniversario de la obtención de la Copa Libertadores 2018.
Una vez que terminó el partido y River se clasificó a semifinales de la Copa de la Liga, el volante salió del banco de suplentes a festejar con sus compañeros.
Entre las obras más recientes del club se encuentra la colocación de una estructura para unir el estacionamiento con la platea San Martín. Mirá las fotos.
El delantero convirtió su primer tanto con la Banda Roja e hizo un posteo en sus redes sociales agradecido por el mismo, en donde los compañeros lo felicitaron.
Mirá cómo el ex entrenador de River motivó a sus jugadores en la previa del partido entre el equipo árabe y el Sepahan por la AFC Champions League.