
El capitán salió al campo de juego con lágrimas en los ojos en el último partido de Gallardo en el Monumental.
Llega una nueva entrega de la sección "Los más grandes", en esta oportunidad con un repaso a lo hecho por el delantero uruguayo con el Manto Sagrado.
Los más grandes04/10/2020Fuera de la cancha, humilde y sencillo, hombre de campo y amante del buen mate. Perfil bajo y reflexivo, de pocas palabras. Al pisar el césped, lo olía y se transformaba. Como si se comunicara con la pelota y hablara a través de cada pisada. Durante 90 minutos disfrutaba y hacia jugar a los demás. Poseedor de una técnica envidiable con ambos perfiles, de un estilo elegante para manejar la pelota y dueño de una gambeta mágica que rompía cinturas. Por algo le decían “El Príncipe”, un tal Enzo Francescoli.
Ídolo riverplatense con todas las letras, no solo por sus goles o buenas actuaciones, sino porque el sí respetaba y respeta a su club en todo sentido. Siempre defendió el escudo y la idiosincrasia millonaria, nunca abusó del cariño de la gente, ni tuvo declaraciones polémicas. De esos ídolos que no necesitan besarse el escudo o hacerse la banda roja en un festejo de gol.
Dos ciclos en la institución de Núñez, 217 partidos jugados, 137 goles y ganador de siete títulos, entre ellos la Copa Libertadores de 1996 y la Supercopa Sudamericana 1997. Es además el máximo goleador extranjero en la historia del conjunto Millonario. ¿Qué más se le puede pedir?
Su legado sigue vivo pero lo que más vivo sigue es su humildad, esa humildad que lo trajo desde Uruguay cuando era apenas un jovencito que llegaba a un club grande de Sudamérica, después de haber sido rechazado en varias oportunidades por ser flaco. Es respetado por los propios, por los rivales y admirado por los amantes del buen fútbol.
Hasta Zinedine Zidane creció mirando al uruguayo, cuando este jugaba en el fútbol francés. De hecho, se convirtió en su fiel seguidor y a uno de sus hijos le puso Enzo en honor a “El Príncipe”. De ahí la frase “si sos hincha de River y te sale nene, seguro le ponés Enzo”, ¿o no?.
Muchos más adjetivos podrían describir a este monstruo introvertido, que conquistó el mundo River y aún más el corazón de los hinchas. Quedarán pases, regates y goles para el recuerdo, y una elegancia en el trato del balón solo al alcance de los Más Grandes.
El capitán salió al campo de juego con lágrimas en los ojos en el último partido de Gallardo en el Monumental.
El volante ex River alegró a todos sus seguidores al publicar una imagen en las redes sociales en la que se puede ver su vuelta a los entrenamientos.
Reviví la historia que dejó nuestro capitán eterno, Leonardo Ponzio, en el corazón del hincha de River. Muchos títulos y momentos inolvidables.
El Muñeco habló tras la victoria de River frente a Platense en el arranque del torneo local y analizó todo lo que dejó el encuentro. ¿Qué dijo?
Las negociaciones entre ambos clubes llegaron a un punto que tendrá resolución en las próximas horas. ¿De qué dependen? ¿Cuáles son los escenarios posibles?
El hijo mayor del Muñeco, que está en el Delfín Sporting Club de Ecuador, fue acusado gravemente por un rival durante el fin de semana. ¿Qué pasó?