
A cinco días para el partido frente a Boca en la Bombonera, Gallardo sigue con atención la evolución de ambos jugadores fundamentales en su consideración.
El entrenador de River, quien todavía no lleva un año en el cargo desde que reemplazó a Gallardo, integra una lista en la que aparecen los 50 mejores del mundo.
Noticias de River07/11/2023
Gabriel Piqué
Aunque la salida de Marcelo Gallardo en octubre de 2022 marcaba un futuro difícil para River, Martín Demichelis logró que el Millonario imponga su estilo histórico en momentos de este 2023. Claro está que tuvo errores muy marcados y una eliminación temprana en la Copa Libertadores, además de la mala racha de visitante. Sin embargo, El Más Grande arrasó en la Liga Profesional y pelea actualmente por la Copa de la Liga, por momentos mostrando un buen juego sobre todo en el Monumental.
Es muy poco tiempo el que lleva Demichelis como director técnico de River -menos de un año- y aún así ya consiguió un título y ganar los dos Superclásicos ante Boca, dato no menor. Esto sumado a la gran efectividad que mantuvo durante el año, ubicaron a Micho entre los 50 mejores entrenadores del mundo.
En el ranking mundial de técnicos elaborado por la revista inglesa Fourfourtwo, Martín Demichelis se ubica en la posición 35° estando entre los mejores 50 del mundo: "Se le encomendó una tarea difícil: llegó a River Plate para reemplazar al icónico Marcelo Gallardo. Terminó ganando sus primeros siete partidos seguidos sin encajar ningún gol y rápidamente se hizo con el título de liga. Podría dirigir en Europa algún día", destacó la revista británica especializada en fútbol.
El ranking es liderado por Pep Guardiola (Manchester City) seguido por Jurgen Klopp (Liverpool), Carlo Ancelotti (Real Madrid), Mikel Arteta (Arsenal) y Thomas Tuchel (Bayern Múnich). Además, hay otros dos argentinos junto con Demichelis entre los 50 mejores: Mauricio Pochettino, ocupando la 18° posición y Diego Simeone en la décima.
El 16 de noviembre de 2022 Martín Demichelis asumió como director técnico de River tras la salida de Marcelo Gallardo. Micho arribó un día antes a Buenos Aires para cumplir uno de los desafíos que se había propuesto en su carrera como entrenador.
En lo que va desde su llegada a Núñez, dirigió 50 partidos de los que ganó 32, empató 7 y perdió 11, con 93 goles a favor y 50 en contra. Por el momento mantiene un 68% de efectividad habiendo cosechado 103 puntos sobre 150 posibles, números con los que logró conquistar la Liga Profesional y estar puntero en la Zona A de la Copa de la Liga.
Por otra parte, en los mano a mano tiene dos ganados (Banfield y Racing de Córdoba) y dos perdidos (Talleres e Internacional de Porto Alegre). Además, logró un récord histórico de triunfos consecutivos como local de River en el profesionalismo con las 20 victorias al hilo en el Monumental, racha que se cortó el pasado viernes tras la caída por 2-1 frente a Huracán.
El gran desafío sin dudas será competir fuerte a nivel internacional en 2024, algo que quedó pendiente en este 2023. Cabe destacar que River ya está clasificado a la Copa Libertadores por haber ganado el torneo doméstico.

A cinco días para el partido frente a Boca en la Bombonera, Gallardo sigue con atención la evolución de ambos jugadores fundamentales en su consideración.

En la primera práctica del equipo desde su asunción tras ganar las elecciones, el flamante presidente visitó al cuerpo técnico y los jugadores.

El presidente electo fue oficializado junto a la Comisión Directiva para los próximos cuatro años y dejó sus primeras palabras como la máxima autoridad.

Luego de confirmarse la lesión que sufrió en la rodilla izquierda, el lateral derecho de River por medio de sus redes sociales hizo un anuncio. ¿Qué escribió?

La pésima racha del equipo inevitablemente pone en duda la continuidad del DT, quien podría hablar antes del Superclásico. ¿Cuál es el panorama?

La legendaria banda de rock británico-australiana se presentará en la cancha de River tras 16 años. ¿En qué fecha está previsto el concierto?