
Aunque faltan alrededor de dos meses para que comience el libro de pases, el club logró conseguir una plaza más para contratar jugadores foráneos. ¿Por qué?
Ante Rosario Central, el Millonario sumó una nueva derrota como visitante y cerró un año con números muy flojos en esa condición.
Noticias de River12/11/2023
Matías Nicolás Moreno
River tuvo una floja actuación y perdió 3-1 ante Rosario Central, por la anteúltima fecha de la primera fase de la Copa de la Liga Profesional. El primer tiempo en el Gigante de Arroyito fue bueno, pero los cambios que dispuso Martín Demichelis y la expulsión de Enzo Pérez desembocaron en una muy mala segunda parte. Incluso, el local pudo ampliar la ventaja en un par de oportunidades. Por esta caída, el Millonario no pudo asegurarse la clasificación a los cuartos de final del torneo y las posiciones en la zona A se apretaron.
El encuentro en Rosario fue el último en condición de visitante, la gran cuenta pendiente a lo largo del 2023. La racha de victorias en el Estadio Mâs Monumental, que se cortó con el 1-2 frente a Huracán, es la principal razón por la que El Más Grande le saca 20 puntos a Talleres, el segundo en la tabla anual. En esta Copa, los únicos triunfos en territorio rival fueron ante Boca Juniors en el Superclásico y ante Gimnasia de La Plata en el Bosque.
Durante este año, el elenco de Demichelis disputó 25 partidos como visitante. Consiguió llevarse los tres puntos en nueve oportunidades, empató en siete y fue derrotado en las nueve restantes. Esta estadística comprende la Copa Libertadores, la Liga Profesional y la Copa de la Liga Profesional. La efectividad es del 45%. En cuanto a los goles, convirtió 38 y recibió 35. De los últimos 18 juegos en esa condición, ganó apenas tres: los mencionados ante Boca y Gimnasia y ante Banfield, por la Liga conquistada en julio. Por Libertadores, empató ante Sporting Cristal en Lima y perdió ante The Strongest en La Paz, Fluminense en Río de Janeiro e Internacional en Porto Alegre (esta derrota le causó la eliminación en octavos de final).
Incluso, a la hora de ampliar el dato a los encuentros fuera del Monumental, se puede sumar otra caída: ante Talleres, en el Malvinas Argentinas de Mendoza, por los dieciseisavos de final de la Copa Argentina.
En la conferencia de prensa post partido en el Gigante de Arroyito, Martín Demichelis destacó el primer tiempo del equipo: "Hicimos unos grandísimos 44 minutos. Conocido que los primeros tiempos dan 45. Central en el primer tiempo nos había tirado un centro lateral Campaz que no fue ni tiro al arco. Dominamos a un muy buen rival en un altísimo nivel. De los mejores primeros tiempos que hicimos de visitante".
Sobre la fragilidad en defensa, señaló: "Me gusta que partamos de atrás hacia adelante y tratar de hacernos con esa solidez que nos permita jugar la mayoría de tiempo en campo contrario. Hoy parece ser que nos pueden marcar con facilidad quitando el desarrollo del partido luego la expulsión. Creo que el rival no nos había gravitado demasiado pero se decide por detalles. Vamos a seguir ajustando esos detalles para volver a encontrar la solidez defensiva."

Aunque faltan alrededor de dos meses para que comience el libro de pases, el club logró conseguir una plaza más para contratar jugadores foráneos. ¿Por qué?

Ambos jugadores superaron sus respectivas dolencias y viajarán a Córdoba este jueves, donde al día siguiente será la final ante Independiente Rivadavia.

El famoso arquero nacido en Canadá y de nacionalidad marroquí, quien fue semifinalista en Qatar 2022, ratificó su sentimiento hacia el Millonario. ¿Qué dijo?

El equipo de Marcelo Escudero venció 1-0 a los de Caballito con un gol de Agustín Ruberto, por la fecha 15 del Torneo Proyección Clausura 2025.

En el día previo a la semifinal de la Copa Argentina, Gallardo define qué equipo presentará este viernes en Córdoba. ¿Cuáles son los ocho nombres fijos?

Conocé la forma para ver todos los partidos de la Copa Argentina en tu televisor o por medio de internet si no tenés el pack fútbol adquirido.

