
Libertadores: un jugador de River al borde de la suspensión
Uno de los titulares del equipo que dirige Gallardo está a punto de llegar al límite de amonestaciones. ¿Quién es y cómo está la lista de tarjetas?
La Conmebol definió las fechas para todas las instancias del máximo certamen sudamericano a nivel de clubes. ¿Qué día se disputará la final a partido único?
Copa Libertadores30/11/2023Este año River no tuvo un buen desempeño en la Copa Libertadores. Sufrió hasta el final para pasar la fase de grupos debido a los malos partidos que hizo en condición de visitante. Además, quedó eliminado prontamente en octavos de final por penales tras haber ganado la ida de local. Sin embargo, en 2024 el equipo de Martín Demichelis tendrá revancha y ya se conoce el calendario para esta nueva edición del torneo más importante a nivel de clubes en Sudamérica.
El Millonario podrá jugarla debido a que salió campeón de la Liga Profesional 2023 y competirá por la Copa junto a los equipos argentinos Talleres, Rosario Central, San Lorenzo, el ganador de la Copa Argentina y el campeón de la Copa de la Liga. Mientras que el rival de toda la vida jugará la Copa Sudamericana.
Esta tarde, la Conmebol, ente que organiza la Libertadores, ya hizo oficial el calendario para esta edición de la Gloria Eterna. A falta de que se confirmen la totalidad de equipo, ya se conoce en que meses del año se disputará cada partido de todas las fases. Primero se disputarán las etapas preliminares que se dividen en tres. Estas se jugarán entre la semana del 7 de febrero hasta la del 13 de marzo.
Y el Más Grande comenzará su participación desde la fase de grupos en la semana del 3 de abril en la fecha 1. La segunda jornada será la semana del 10, la tercera la del 24 del mismo mes, la cuarta desde la del 8 de mayo, la quinta la del 15 y cerrará su participación en esa fase la semana del 29.
En caso de que el Millo logre pasar su zona, el partido de ida de los octavos de final será en la semana del 14 de agosto, casi dos meses y medio después de la primera etapa de la Copa. Mientras que la vuelta será la semana siguiente del primer partido eliminatorio.
El primer encuentro de los cuartos de final será en la semana del 18 de septiembre y la vuelta la del 25 del mismo mes. Las semifinales se disputarán en la del 23 de octubre y la vuelta en la del 30 de ese mes. Y la final a partido único será el sábado 30 de noviembre aún con estadio a definir. Aunque, uno de los principales candidatos para definir esta edición de la Libertadores es el Mâs Monumental.
Las últimas ediciones de la Copa Libertadores terminaron en los estadios más grandes de los países donde se disputó. La reciente edición terminó en el Maracaná y, según informó ge.globo, el estadio Monumental es el máximo candidato para albergar la final de la edición del 2024. Esto es debido a que la casa del Millo tiene la mayor capacidad del continente con más de 84.000 espectadores. Esta sería una gran oportunidad para el Millo para nuevamente intentar quedarse con la Copa en casa.
Uno de los titulares del equipo que dirige Gallardo está a punto de llegar al límite de amonestaciones. ¿Quién es y cómo está la lista de tarjetas?
El video en detalle de los diálogos entre los jugadores de River antes de la acción más clara que tuvo el equipo en el 0-0 contra Barcelona.
Aunque las estadísticas marcan una paridad absoluta con Barcelona (Ecuador), El Más Grande ocupa el primer puesto en la zona B. ¿Cuál es la razón?
Luego del empate de River ante Barcelona, el Negriazul venció a Universitario en condición de local. ¿En qué puesto del grupo B quedó el Más Grande?
A través de su cuenta de la red social X, el presidente de River rechazó las agresiones al técnico y avisó que tomará acciones al respecto.
A través de la página oficial del club, la comisión directiva repudió los dichos violentos hacia el entrenador y sancionó a los responsables.