¿Cuánto dinero dejará ir River si no juega la Libertadores?

En caso de quedar al margen de la próxima edición del máximo certamen continental, el club no podrá recaudar una importante suma presupuestada.

Copa Libertadores12/11/2025Yamila DamonteYamila Damonte
Formación River vs Palmeiras Copa Libertadores
River por no clasificar a la Copa Libertadores puede perder millones de dólares

La clasificación a la Copa Libertadores 2026 no solo representa un objetivo deportivo para River, sino también un aspecto clave desde lo económico. En caso de no acceder al certamen continental, el club dejaría de percibir una suma cercana a los diez millones de dólares.

El equipo de Marcelo Gallardo pelea por los últimos cupos disponibles en la tabla anual, que determinará quiénes representarán al fútbol argentino en el máximo torneo de clubes de Sudamérica. No lograr la clasificación implicaría un golpe doble: quedarse fuera de la competencia más prestigiosa del continente y perder una fuente de ingresos esencial.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 23.18.12Perdió Riestra y ganó Argentinos: ¿Cómo quedó River en la tabla anual?

Los ingresos que River dejaría de percibir

Por el solo hecho de participar en la fase de grupos, cada club recibe un mínimo de tres millones de dólares de parte de la CONMEBOL, monto que se acredita apenas comienza la competencia. A eso se suma la recaudación por venta de entradas, ya que incluso los abonados deben pagar para ingresar a los partidos de la Copa, lo que en el caso de River representa otros tres millones de dólares aproximadamente por los tres encuentros.

El Mâs Monumental es, sin dudas, una de las principales fuentes de ingresos para el club. En cada partido internacional, el estadio se llena y deja cifras millonarias en boletería. Por eso, no disputar la Libertadores significaría perder una recaudación asegurada y un flujo de dinero constante durante los primeros meses del año.

Un golpe también en premios y proyección

Más allá de la fase inicial, River viene de realizar buenas campañas en el certamen continental. En 2024 y 2025, el equipo logró llegar hasta los cuartos de final y a la semifinal, instancia que también genera premios importantes por rendimiento. Si se toma como referencia ese desempeño, el club dejaría de ingresar 4.040.000 dólares adicionales, producto de los premios por victorias y avances de ronda:

  • 330.000 dólares por cada triunfo en la fase de grupos (tres en total).
  • 1.250.000 dólares por clasificar a octavos de final.
  • 1.700.000 dólares por acceder a los cuartos de final. 
Marcelo GallardoÚltima fecha: ¿qué necesita River para ir a la Libertadores?

De esa manera, el total acumulado por una campaña similar a las anteriores rondaría los diez millones de dólares, cifra que dejaría de entrar a  la institución si River no logra meterse en la próxima Libertadores. Además del dinero en premios y recaudación, la presencia internacional también repercute en sponsors, exposición de marca y cotización de jugadores, factores que impactan directamente en el valor del plantel y en la proyección comercial del club.

Una clasificación que vale millones

Con la tabla anual actualizada, River se encuentra en la cuarta posición con 52 puntos, dentro de la zona de clasificación a la Copa Sudamericana 2026. Por el momento, el Más Grande se  estaría quedando afuera de la Copa Libertadores, ya que solo los tres primeros de la tabla anual acceden al torneo continental (los dos primeros de manera directa y el tercero al repechaje).

El objetivo del Millonario es claro: recuperar terreno en la última fecha para volver a meterse en puestos de Libertadores y no resignar una fuente de ingresos clave. La diferencia con Argentinos Juniors (54), el último equipo que estaría clasificando, es de solo dos puntos, por lo que el margen aún existe.

Te puede interesar
Lo más leído
25898-gallardo

Alivio para River antes de la fecha FIFA

Nicolás Lautaro Hafez
06/11/2025

A ocho días para el amistoso que jugará Argentina ante Angola, Gallardo recibió una noticia positiva para su planificación pensando en Vélez. ¿Cuál es?

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande