
Tras igualar con Colombia, el conjunto de Lionel Scaloni regresará a las canchas en septiembre, mes en el que recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.
Se dio a conocer una conversación que tuvo la Araña en la que cuenta cómo estaba antes de disputar el último partido de la Copa del Mundo ante Francia.
De Selección22/12/2023A un año de la obtención del título Mundial de Qatar 2022, y los festejos por todo Buenos Aires y gran parte del mundo por ver a Lionel Messi levantar el trofeo más importante que le faltaba, se conocen diversos momentos que se vivieron a lo largo de la competencia por parte de los futbolistas. En este caso no habló uno de los protagonistas principales del campeonato, sino alguien que estuvo presente y acompañó a los jugadores e hinchas en todo momento. Se trata de Sofía Martínez, que fue al país asiático a cubrir la Copa del Mundo como periodista con el medio de TV Pública, y reveló algo inédito que no se conocía sobre Julián Álvarez en la previa a la final con Francia y cómo se concentraba.
El oriundo de Calchín, ex-River, con 22 años, supo adaptarse a los distintos sistemas de juego, equipos y partidos, se convirtió en uno de los pase más caros de la historia del Millonario al ser transferido por cerca de 27 millones de euros al Manchester City, y en su primera Copa del Mundo tuvo una gran actuación. Con pocos partidos previos al certamen intercontinental de Selecciones con la Albiceleste, pasó a ser fundamental en el Mundial, donde se ganó el puesto de centro delantero titular, tras ser suplente en el debut con derrota ante Arabia Saudita. Termino en el torneo con participación en todos los encuentros, en seis fue titular, salvo ante los Saudí, y marcó cuatro goles. Culminó siendo el tercer máximo goleador del certamen por detrás de Kiliam Mbappé con ocho y Lionel Messi con siete.
"Al que vi con un poco con inconsciencia, o quizás era su forma de ser y jugar, fue a Julián Álvarez", comenzó diciendo la periodista en diálogo con Migue Granados para ESPN Playroom. Y continuó revelando lo que habló con la Araña en la previa de la final del Mundial de Qatar: "Yo le preguntaba '¿pero tuviste miedo alguna vez?' 'No', me respondía. Pero le decía cómo que yo que tengo que hacer algo menor estoy caga..., y yo lo veía a él y estaba tranquilo. Le preguntaba y el me respondía que 'estaba acostumbrado, desde chiquito concentro y juego un partido, concentro y juego, concentro y juego'. Pero le decía que era distinto, era la final del Mundial".
Y como reflexión final, Sofia Martínez concluyó sobre Julián: "Yo pienso que en esa inconciencia o esa naturalidad te das cuenta como después en la cancha hace lo que hace, que él juega con total soltura sea un partido en el estadio Monumental, un partido con el partido Manchester City o una final del Mundo. Él es tranquilo y lo toma tranquilo. Y todo lo que nosotros nos ponemos a pensar, que hay un país detenido por ese partido, mirando eso, y que todo el mundo te está alentando, y que la gente gastó todo lo que tenía para estar en Qatar. A él no le mueve ni un pelo, porque él está ahí, hace lo sabe, va y juega".
Tras igualar con Colombia, el conjunto de Lionel Scaloni regresará a las canchas en septiembre, mes en el que recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.
El equipo de Lionel Scaloni empató ante los de Néstor Lorenzo por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas. Mirá los puntajes de la Albiceleste.
Con gol de Thiago Almada, Los Campeones del Mundo igualaron 1-1 ante Los Cafeteros, por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas. Mirá el gol.
El Más Grande volverá a la competencia en el plano local tras participar en el Mundial de Clubes. ¿Cuándo se disputarían los compromisos del Torneo Clausura?
Sin Mastantuono, que jugará en Real Madrid, el plantel dejó atrás el descanso y sumó un jugador que estaba a préstamo en el exterior. ¿Quién es?
El delantero colombiano llegó a un acuerdo para permanecer en su país luego de que River diera el visto bueno. ¿Cuál es su situación contractual?