
A un año de su salida del Millonario, el mediocampista fue nominado a la terna de mejor mediocampista defensivo de la temporada.
El ex mediocampista de River integra la lista final para obtener la distinción como mejor jugador de América en la encuesta de El País. ¿Contra quiénes compite?
River en el Mundo28/12/2023En los últimos días se confirmó la transferencia de Nicolás De La Cruz al Flamengo. Y si bien todavía no hay detalles por parte de ambas instituciones, se estima que la venta se realizó por US$16.000.000 en la que el Millonario recibirá US$8.000.000 ya que comparte la mitad de la ficha del volante con Liverpool de Uruguay. Es una salida que se veía venir debido a que, cuando el charrúa renovó su contrato con el club en 2022, se acordó una promesa de venta.
Esta baja llega justo en uno de los mejores momentos del mediocampista. Con 26 años, en la plenitud de su carrera, mostró una de sus mejores versiones desde que llegó al Más Grande. En este año, el nacido en Montevideo fue uno de los pilares del equipo de Martín Demichelis habiendo disputado 38 partidos oficiales y marcó siete goles. Este gran rendimiento lo llevó a ser considerado para ser candidato a un prestigioso premio internacional.
Se trata de la prestigiosa encuesta anual de diario El País (Uruguay), donde votaron 250 periodistas deportivos de diferentes países de Sudamérica, entre ellos nuestro jefe de redacción, Germán Balcarce.
El uruguayo es uno de los candidatos a quedarse con la distinción tradicional que consagra al ganador como "Rey de América", siendo requisito ineludible haber actuado al menos seis meses del año en un club del continente. Los ganadores de cada rubro, debido a que también se elige al mejor DT, con Lionel Scaloni (Selección Argentina), Marcelo Bielsa (Selección de Uruguay) y Luis Zubeldía (Liga de Quito, Ecuador) como candidatos, se darán a conocer el próximo domingo.
En caso de que De La Cruz gane este premio, no será el primero de su familia en obtenerlo. Esto es debido a que Carlos Sánchez, uno de sus hermanos, obtuvo este reconocimiento en 2015 gracias a su excelente año con el Millo. Otros de los vencedores de este galardón que lo lograron con el Manto Sagrado fueron: Antonio Alzamendi (1986), Enzo Francescoli (1995), José Marcelo Salas (1997), Javier Saviola (1999), Teófilo Gutiérrez (2014), Gonzalo Martínez (2018) y Julián Álvarez (2021). Además, cuando jugaba para Atlético Nacional y fue campeón de la Copa Libertadores en 2016, el colombiano Miguel Borja ganó el laurel.
Los otros candidatos a quedarse con esta condecoración son el goleador argentino Germán Cano, el atacante colombiano John Arias, ambos campeones recientes de la Libertadores con Fluminense, y el delantero oriental Luis Suárez de gran año en el Brasileirao con Gremio.
Los argumentos del centrocampista de La Banda son la Liga Profesional y el Trofeo de Campeones que obtuvo con el club de Núñez. Sumado a su buen rendimiento tanto en el primer semestre del año, en Copa de la Liga y con su selección donde se convirtió en pieza clave de la mano de Bielsa.
A un año de su salida del Millonario, el mediocampista fue nominado a la terna de mejor mediocampista defensivo de la temporada.
El mediocampista ex-River marcó en lo que fue la victoria por 2-0 de Los Blues ante Los Ángeles, por el estreno en el certamen intercontinental. Mirá el gol.
El gigante europeo nuevamente aparece en la órbita para competir con PSG para llevarse a la joya. ¿Cuál es el panorama? ¿Qué piensa la dirigencia?
El mediocampista central de Talleres es uno de los apuntados por Gallardo para reforzar al plantel. ¿Cuál es su situación? ¿Hay cupo disponible?
El delantero, quien aún no debutó pese a integrar la lista en el Mundial de Clubes, firmó su primer contrato con un valor impactante en caso de rescindirlo.
El futbolista polifuncional del conjunto cordobés es uno de los apuntados por Marcelo Gallardo para reforzar al plantel. ¿Cuál es su situación?