
El club solicitó un permiso especial para tener la posibilidad de incorporar un jugador a corto plazo. ¿Cuál es la razón? ¿Por qué le surgió esa chance?
A cuatro días para el cierre del libro de pases en la Copa de la Liga, el club de Núñez busca al uruguayo, pretendido por Feyenoord. ¿Qué pretende Liverpool?
Mercado de pases29/01/2024La competencia oficial para River ya comenzó. Tuvo su estreno en la Copa de la Liga ante Argentinos Juniors, en el Más Monumental, y empató 1 a 1. El gol para el Millonario lo hizo Miguel Ángel Borja y para el Bicho lo marcó Santiago Montiel. El plantel dirigido por Martín Demichelis se vio diezmado de bajas importantes. En las últimas semanas sufrió algunas lesiones graves y ausencias por el Pre-olímpico de Selecciones.
El banco de suplentes durante el encuentro frente al cuadro de La Paternal estaba compuesto por todos jugadores surgidos de la inferiores. Micho tan solo utilizó dos futbolistas en el segundo tiempo: Franco Mastantuono (16 años) y Agustín Ruberto (18 años), ambos hicieron su debut oficial con el Manto Sagrado. Ante las distintas bajas, el Más Grande salió al mercado para incorporar. Recordemos que el cierre del libro de pases en Argentina cierra el próximo viernes 2 de febrero. Hasta ese día la Banda y todos los clubes de la Copa de la Liga podrán incorporar. El Millo tiene negociaciones avanzadas por Agustín Sant'Anna. Pero también busca reforzarse con Rodrigo Villagra y Luciano Rodríguez. Este último se lo disputa mano a mano con un equipo de Europa.
Luciano Rodríguez, delantero, pertenece a Liverpool de Montevideo que tiene el 80% de la ficha. El 20% restante lo tiene Progreso, club de donde salió el futbolista y que ahora se encuentra en la segunda división de Uruguay. José Luis Palma, presidente de Liverpool, quiere quedarse con un porcentaje del pase del jugador. En su momento, lo cotizaron en 15 millones de dólares. Como pretenden quedarse con un porcentaje, no venderán el 100%.
La institución de Núñez está dispuesto hacer una inversión fuerte para incorporarlo por el 60% o 70% del pase. Pero al mismo tiempo tiene una pulseada contra Feyenoord, de Países Bajos. El mercado de fichajes en el viejo continente se cierra el primero de febrero. El cuadro europeo, obviamente, le puede ofrecer un mejor contrato al juvenil. Pero Liverpool no ve con malos ojos venderlo al Millonario porque le deja un porcentaje. Al mismo tiempo, Progreso está expectante porque le puede ingresar una buena suma de dinero. Su trasferencia hacia Liverpool se hizo por 500 mil dólares. Con el tema de la nacionalidad no habrá problemas, en el cupo de extranjeros de River hay dos vacantes. Igualmente, si se suma el delantero y el lateral de Defensa y Justicia ya tendrá todo ocupado. Los que son de otro país son: Paulo Díaz, Sebastián Boselli, Nicolás Fonseca y Miguel Borja. Recordemos que a la hora de un partido solo pueden firmar planilla cinco de los seis extranjeros.
El club solicitó un permiso especial para tener la posibilidad de incorporar un jugador a corto plazo. ¿Cuál es la razón? ¿Por qué le surgió esa chance?
Sin lugar en la consideración de Gallardo, el mediocampista central llegó a un acuerdo para rescindir su contrato con el club y emigrar. ¿Dónde jugará?
El mediocampista ofensivo tiene negociaciones avanzadas para sumarse al equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto. ¿Cuál es su situación?
El Más Grande ganó 2 a 0 ante la T en el estadio Mario Alberto Kempes, por la fecha 13 del Torneo Clausura. Mirá los puntajes del Millonario.
A tan sólo tres semanas para el Superclásico que se disputará en la Bombonera, hay jugadores que tienen cuatro tarjetas amarillas. ¿Quiénes son?
En medio del partido que terminó con victoria por 2-0 de River sobre Talleres en Córdoba, el delantero y el defensor tuvieron un cruce picante. ¿Qué se dijeron?