
El Más Grande arrastra una serie negativa muy prolongada a nivel oficial cuando se debe resolver un partido desde los 12 pasos. ¿Cuál fue el último triunfo?
Un repaso por las ejecuciones del mediocampista ofensivo y su antecedente negativo en la materia. ¿Cuál había sido su anterior remate desde los doce pasos?
Curiosidades15/02/2024En la noche de ayer, River empató 0 a 0 ante Atlético Tucumán en el estadio José Fierro por la quinta fecha de la Copa de la Liga. El Millonario no pudo imponerse ante su rival en un partido muy complicado donde sufrió mucho las llegadas del local. Sin embargo, tuvo una chance muy clara de ponerse en ventaja a los pocos minutos de iniciado el encuentro por medio del punto penal. Aunque, Esequiel Barco, quien tuvo que patear dos veces por invasión, falló desde los doce pasos y complicó el desarrollo del juego que pudo haber sido distinto si el Más Grande abría el marcador.
El volante ofensivo pidió volver a ejecutar el tiro desde los 12 pasos luego de que se haya tenido que repetir y lo volvió a fallar. Esto sucedió a pesar de la orden de Martín Demichelis para que se haga cargo Miguel Borja de la ejecución. Y si bien los dos son los encargados de patear los penales, ayer se generó una polémica en torno a eso. Además, el mediocampista fue duramente criticado en redes sociales por no ceder el remate el goleador. Por lo que repasamos cómo le fue a Barco en los siete penales que pateó con el Manto Sagrado.
El futbolista de 24 años llegó al Millo el 29 de enero de 2022. Y si bien su primer año en Núñez fue irregular, ya en el segundo levantó el nivel y fue pieza clave para Demichelis. Tras las salidas de Julián Álvarez, Enzo Fernández y Juan Fernando Quintero, Barco fue el habitual encargado de patear la mayoría de los penales a favor de la Banda. La primera vez que el santafesino pidió ejecutar el tiro desde los 12 pasos fue el 12 de febrero de 2023. Aquel día el elenco millonario ganó 2 a 1 ante Argentinos con tantos de él y Borja.
Desde entonces, el ex Atlanta United ejecutó y convirtió los siguientes cuatro que fueron ante Godoy Cruz, Huracán, Fluminense por Copa Libertadores y Estudiantes de La Plata. Aunque, el siguiente y anterior al de ayer, que fue ante Argentinos, fue atajado por Alexis Martín Arias pero en el rebote sí pudo marcar. Y el último fue el de anoche. En total su saldo en los penales en el tiempo regular es de cinco convertidos y dos fallados. El atacante tiene una efectividad de 71%. También le tocó patear en la tanda de penales y fue con éxito en la noche de la eliminación ante Patronato en los cuartos de final de la Copa Argentina 2022.
El Más Grande arrastra una serie negativa muy prolongada a nivel oficial cuando se debe resolver un partido desde los 12 pasos. ¿Cuál fue el último triunfo?
El delantero de Estudiantes de La Plata regresará este sábado al estadio Monumental. ¿Cuándo fue su última vez? ¿Cuáles fueron sus estadísticas en el Millo?
El arquero le hizo una broma al Huevo, compañero suyo en la Copa del Mundo, tras la imagen que publicó con la casaca que se presentó hoy. ¿Qué le escribió?
El Millonario visitará a Barcelona en Ecuador en el Estadio Monumental Banco Pichincha, este jueves desde las 21:30, por la cuarta fecha de la Copa Libertadores.
Con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono, El Millonario le ganó por 3-2 a Los Amarillos, de visitante en Guayaquil, por la cuarta fecha de la Libertadores.
El Más Grande le ganó 3-2 al equipo de Segundo Castillo, por la cuarta fecha del grupo B de la Copa Libertadores. Mirá los puntajes del Millonario.