
Di Carlo: elecciones, Gallardo y más de "100.000 personas"
El candidato a presidente por la lista del oficialismo habló sobre los comicios, el futuro del Muñeco y reveló en detalle su ambicioso plan para el Monumental.
Según se conoció, en los próximos días iniciarán una campaña en las redes para que el Millonario no pueda comprar los terrenos que pertenecen al Estado.
Noticias de River28/09/2023 Axel Libramento Beltram
Axel Libramento Beltram
A mediados de junio en un acuerdo con la Agencia de Administración de Bienes del Estado, se realizaron las firmas correspondientes para que River tenga un nuevo espacio de siete hectáreas que está muy próximo a la Escuela de Mecánica de la Armada. Más conocida como la ESMA. Y según se conoció en los últimos días, hay algunos que están en contra de esto y empezarían a hacer una campaña en redes sociales para que esto no se lleve a cabo.
El nuevo sector estará ubicado a 800 metros del club y se trata de un lugar gigante para realizar múltiples actividades. Pero principalmente estaría destinado a las categorías menores de fútbol, para que no tengan que viajar hasta Ezeiza para entrenar y jugar los partidos. Al lugar se puede llegar por medio del puente Labruna o una salida especial que hay desde la Cantilo. Así como también por medio de la ex ESMA que se conecta con el campo de deportes a través de un puente peatonal que atraviesa la avenida Lugones.
Por medio de su relación como espacio de recuerdo por las atrocidades que se llevaron a cabo y asesinatos en secreto que se cometieron. Desde que se conoció la noticia de que River iba a adquirir terrenos de la ex ESMA, se empezó a generar polémica. Y según una entrevista que le hicieron a Raúl Cebas, un representante de un grupo de organizaciones de Derechos Humanos que se niega a la cesión del terreno, empezarán una campaña para "tratar de influenciar a los socios de River para que se opongan a esa medida". "Vamos a hacer una campaña por Facebook para recoger firmas", aparece reflejado en la nota que escribió Andrés Burgos para Tiempo Argentino.
"Por supuesto estoy en desacuerdo y ya hemos hecho una presentación con organismos de Derechos Humanos. Hemos presentado una petición ante el juez Ariel Lijo, y Naciones Unidas para que se detenga la cesión. El juez no consultó con las víctimas y los sobrevivientes, como establece la ley. Ese es el fundamento legal de nuestro pedido", agregó.
River en su momento lo informó como "un espacio de encuentro para el deporte y el fortalecimiento de la Memoria, la Verdad y la Justicia". Y que también iba a mantener desde el comienzo un acercamiento y diálogo con quienes se oponían al acuerdo. “Desde el minuto 1 se habla con Derechos Humanos y todo se va convalidar en las conversaciones con las organizaciones”, sostienen desde la institución.

El candidato a presidente por la lista del oficialismo habló sobre los comicios, el futuro del Muñeco y reveló en detalle su ambicioso plan para el Monumental.

Gallardo analiza cómo conformará la zona de volantes para el partido del próximo domingo. ¿Qué alternativas tiene? ¿Quién reemplazará a Driussi?

Los jugadores y el cuerpo técnico no usarán las instalaciones habituales para los partidos frente a Gimnasia y Esgrima La Plata y Boca. ¿Por qué?

La Liga Profesional dio a conocer la programación completa para los partidos correspondientes a la penúltima fecha de la fase regular del Torneo Clausura.

Giovanni Simeone, hoy delantero del Torino de Italia, habló sobre la posibilidad de volver al Millonario y al fútbol argentino.

Jorge Brito tiene definida la fecha para realizar el paso de mando luego de los comicios que se realizarán el próximo sábado en el Estadio Monumental.

