
A un día para disputar el partido por los cuartos de final del Torneo Apertura, Gallardo analiza quiénes serán los once. ¿Qué cambios se perfilan?
Qué indica el protocolo del VAR para situaciones en las que existe una gran polémica como en la acción que a El Más Grande lo ponía en ventaja contra Boca.
Liga Argentina22/04/2024Este domingo por la tarde, en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, River perdió 3-2 con Boca por los cuartos de final y quedó eliminado de la Copa de la Liga. En el inicio del complemento se dio una jugada polémica que en principio se cobró gol del Más Grande pero luego a instancias de los árbitros que la revisaron en el VAR decidieron anularlo. Sin embargo, hay una parte del reglamento que dice lo contrario a cómo se actuó en el campo de juego. ¿Tuvo que ser convalidado de todas formas?
A los seis minutos del complemento, de una ejecución de un tiro libre con una jugada preparada a más de 30 metros de distancia por parte de Claudio Echeverri, la cabeceo solo primero Paulo Díaz a un costado, después Enzo Díaz en el medio, y al intentar rechazar Marcos Rojo cerca de Sergio Romero en la línea del arco, le da en la cintura a su compañero Cristian Lema y entra el balón en el arco. En un principio el línea número 1, Juan Pablo Belatti, que estaba a un costado del campo levantó el banderín para marcar que la pelota había ingresado, y el árbitro Yael Falcón Pérez decidió cobrar el gol.
Pero, luego con las revisiones a través de las cámaras y a instancias del VAR, se decidió que no ingresó del todo el balón, y se anuló el gol. Jorge Baliño como el árbitro VAR y Gastón Núñez que tomó el lugar en el AVAR a último momento ante la baja de Lucas Novelli que no pudo formar parte por una descompostura médica. La duda entre algunos es que por medio de algunas cámaras dejan en claro que el balón ingresa pero no del todo para que se cobre el tanto, si no que el arquero ex selección Argentina la logra salvar sobre la línea. Ya que el enfoque de algunas de las mismas es en diagonal y no en paralelo a la línea final de la cancha y el arco. Mientras que hay una que muestra que sí ingresó y debió ser cobrado el gol en contra que era el 2-1 del Más Grande. Después de esta acción, el Millonario quedó mal anímicamente y al Xeneize le ayudó a convertir el segundo.
Según el reglamento del ente internacional de árbitros, la IFAB (International Football Association Board), en su artículo número 3 del protocolo de acción del VAR, dice que "no se modificará la decisión inicial tomada por el árbitro a menos que la revisión de la jugada demuestre claramente que la decisión constituyó un error claro, obvio y manifiesto".
Con esto quiere decir que la actuación e intervención de Baliño como Suárez desde las cabinas estuvo mal, ya que contradice con la decisión inicial tomada del árbitro Falcón Pérez de apoyar lo que marcó el línea N°1 Belatti, como si hubiera sido claro, obvio y manifiesto el error del juez principal. Sumado a que con ninguna cámara se deja en claro si ingresa o no en su totalidad el balón en el arco, ya que son de distintas tomas y ángulos y ninguno está por encima o en paralelo a la ubicación del último contacto de la pelota dentro del arco, antes de que Romero la saque. Por ende, al no tener una toma clara que contradiga la decisión del árbitro no debió haber intervenido el VAR.
A un día para disputar el partido por los cuartos de final del Torneo Apertura, Gallardo analiza quiénes serán los once. ¿Qué cambios se perfilan?
El conjunto de Marcelo Gallardo recibe al Calamar en el Mâs Monumental el martes 20 de mayo desde las 20.30, por los cuartos de final del campeonato doméstico.
La Liga Profesional definió las autoridades arbitrales que estarán presentes en el encuentro por los cuartos de final, ante El Calamar. ¿Quién será el juez principal?
De cara al Mundial de Clubes que se disputará en el próximo mes, el Millonario lanzó “River Plate Global”, una nueva forma de expandir su marca en el mundo.
El calendario de los partidos restantes para los 16avos de final tiene una advertencia tanto para El Más Grande como su clásico rival. ¿Cuál es?
Tras la goleada de River a Independiente del Valle, Guido Villar, arquero del elenco ecuatoriano tuvo una inesperada forma de marcar el partido del juvenil.