
Tras alcanzar el segundo lugar en los comicios de diciembre de 2021, el socio nacido en la provincia de Entre Ríos nuevamente encabezará una lista en noviembre.
En la última reunión de Comisión Directiva, se acordó la renovación y llegada de nuevas compañías que se sumaron al Millonario. ¿De quiénes se trata?
El Club17/05/2024Con la idea de seguir creciendo tanto como institución como en el resto de los deportes que se realizan a diario de manera profesional y amateur en la institución, y con los gastos que se están haciendo por las obras en las instalaciones, se conoció que la Comisión Directiva de River aprobó nuevos acuerdos de patrocinio y otras fuentes de ingresos para el club. ¿De quiénes se trata?
Este jueves por la tarde, se llevó a cabo una reunión de Comisión Directiva en la que estuvieron presentes algunos socios en la que pudieron ver y escuchar los distintos temas que se hablaron y aprobaron. Y en la misma también se aprobó la constitución de un fideicomiso financiero con oferta pública. Lo que hace es que los ingresos que estaban pensados en recibir a futuro y previstos para afectar a obras de infraestructura, los trae a la actualidad para intensificar dichas obras y otras cosas del club.
El monto de emisión está previsto para USD 25M y será destinado para: finalizar las obras en el estadio Monumental que están en marcha y aquellas que van a iniciar dentro de poco, la construcción del complejo Polideportivo en las mismas instalaciones de Núñez, el predio del fútbol amateur que estará ubicado cerca del Monumental, del otro lado de la Autopista Illia, la obra del nuevo Instituto River Plate. Y se ceden los derechos del naming con Dorinka SRL (el principal activo), crédito en cuotas de la comunidad Somos River, y créditos por abonos de plateas del estadio. Todo esto con un plazo de hasta 36 meses.
Los acuerdos de los nuevos patrocinados que se aprobaron son: Avalian, Flecha Bus, Cabify, Unilever, y Carnes Porcinas. Y los mismos abarcan a los diferentes planteles que tiene hoy River en el fútbol y en otras disciplinas.
También se reconocieron los números oficiales de las transferencias de Nicolás De La Cruz al Flamengo, y la llegada de Agustín Sant'Anna al Millonario.
Por el lateral derecho uruguayo, River le pagó USD 750 mil a Defensa y Justicia por derecho de tanteo por el jugador hasta el próximo 31 de mayo, al igual que lo hizo con Nicolás "Uvita" Fernández. Lo que hace es que en caso de que El Halcón de Varela reciba una oferta, desde el Más Grande tendrán 48 horas para igualarla o superarla. Van a pagar USD 1,5M por el 100% del pase, a pagar 50% hasta el 15 de junio, y la otra mitad hasta el 15 de diciembre de este año.
Mientras que por el volante charrúa, desde Núñez recibieron USD 8M en bruto por el 50% del pase, que es lo que poseía el club de la ficha del jugador, por parte del conjunto carioca.
Tras alcanzar el segundo lugar en los comicios de diciembre de 2021, el socio nacido en la provincia de Entre Ríos nuevamente encabezará una lista en noviembre.
Tras la terminación de diferentes obras, River informó que amplió su aforo en las tribunas hasta alcanzar un número mayor al de 2024. ¿Cuál es?
Tras tener el consenso de la Comisión Directiva encabezada por el presidente Jorge Brito, el secretario del club se presentará en las elecciones para sucederlo.
El técnico Marcelo Gallardo definió los jugadores con los que contará para jugar ante Independiente del Valle, por la tercera fecha de la Copa Libertadores. ¿Quiénes quedaron afuera?
El "Loco", uno de los jugadores más emblemáticos en la historia del fútbol argentino, murió a los 80 años de edad luego de sufrir una enfermedad irreversible.
Aunque la Conmebol exige que cada equipo se presente con al menos 24 horas de antelación en la ciudad donde debe jugar como visitante, existe una excepción.