
Los próximos comicios, a desarrollarse el sábado 1° de noviembre, tendrán cinco candidatos para suceder como presidente a Jorge Brito. ¿Quiénes competirán?
El próximo sábado 1° de noviembre, de 10 a 20 hs, en el estadio Monumental, se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en River. La votación se realizará por medio de boleta electrónica, y de los más de 350 mil socios que hoy tiene el club, 90 mil estarán habilitados para votar. Y quién resulte ganador asumirá como el nuevo presidente de la institución el martes 11 de noviembre, a través de un acto formal en el Salón de Honor del Monumental.
A menos de dos meses, este 29 de agosto se cerraron las listas de quiénes se presentarán a presidente en los comicios. En River, el Más Grande, hacemos un repaso uno por uno de los cinco candidatos y las listas de sus fórmulas.
A través del sitio oficial del club se puede consultar si te encontrás en el padrón para las elecciones que tendrán lugar el sábado 1° de noviembre en las instalaciones del club.
Podrás hacerlo, ingresando a esta página con tu número de DNI. Ante cualquier duda o consulta, podrás comunicarte con [email protected]
Cabe destacar que en los próximos días estará disponible la consulta de número de mesa y orden para el acto eleccionario de noviembre.
Es obligatorio para estar habilitado a votar, tener abonada la cuota social de septiembre de 2025.
+ Más información, ingresando acá.
Con 36 años y una larga historia junto a River, Stefano Dante Cozza Di Carlo será la cabeza de la lista oficialista. Su abuelo materno, Osvaldo Di Carlo, fue presidente de la institución en 1989 tras la renuncia de Hugo Santilli. Estudió en el club y posee, a pesar de su juventud, una larga carrera en el sector político del Millonario, específicamente en la línea oficialista. Fue el presidente de prensa durante la primera gestión de Rodolfo D'Onofrio y, a partir del segundo mandato en diciembre de 2017, vocal titular. Posteriormente, pasó a ser uno de los vicepresidentes a raíz del fallecimiento de Guillermo Cascio. Una vez que Brito asumió como mandatario en 2022, Di Carlo pasó a ser Secretario General del club.
La fórmula por parte del oficialismo (“Filosofía River”) quedará conformada de la siguiente manera:
Carlos Trillo nació en San José de Feliciano, Entre Ríos. Es médico, especializado en cirugía general y plástica, y es uno de los referentes de la minoría opositora. Fue presidente del Departamento Médico del club entre 2002 y 2009. A su vez, fue Secretario de Prensa de 2001 y 2005. Además, fue quien se encargó de que se hagan las dos estatuas de bronce de Ángel Labruna y Marcelo Gallardo en las inmediaciones del estadio Monumental. Y en los comicios del 2021, alcanzó el segundo lugar con el 14,31% (2.839) de los votos, muy por detrás de Jorge Brito quien sacó el 70,69%.
La fórmula por parte de su lista, “River Somos Todos”, quedará conformada de la siguiente manera:
Luis Belli, nacido en agosto de 1986 y socio de River desde chico, creció ligado a la política del club gracias a su padre, vocal entre 1989 y 2001. Desde los 18 años se involucró en la Agrupación Triángulo Riverplatense, donde llegó a ser tesorero y vicepresidente, y más tarde integró la Comisión Directiva en la primera gestión de Rodolfo D’Onofrio. En 2017 fue candidato a vicepresidente acompañando a Caselli, con quien mantiene un vínculo político cercano que lo llevó en 2019 a desempeñarse como Director General del Burgos de España.
La fórmula por parte de su lista, “River Primero”, quedará conformada de la siguiente manera:
Pablo Lunati, de 58 años y doce como árbitro de Primera División, reconoció públicamente su fanatismo por el Millonario tras retirarse de su labor, y desde entonces se mostró como un hincha caracterizado en diversos medios de comunicación. Desde 2022, conduce la filial de River en el partido de Tres de Febrero.
La fórmula por parte de su lista, “Lunati Presidente”, quedará conformada de la siguiente manera:
Por su parte, Daniel Kiper volverá a postularse como presidente tras no hacerlo en los últimos comicios de 2021. Abogado y profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Fue candidato a presidente en 2005 y 2009.
La fórmula por parte de su lista, “River Campeón Deportivo y Social”, quedará conformada de la siguiente manera:
Los próximos comicios, a desarrollarse el sábado 1° de noviembre, tendrán cinco candidatos para suceder como presidente a Jorge Brito. ¿Quiénes competirán?
A dos meses para los comicios y tan sólo un día para el cierre de listas, hay cuatro nombres confirmados y uno en duda para la renovación de autoridades.
A través de un acto formal, Stefano Di Carlo presentó públicamente su candidatura a presidente y también dio a conocer los nombres que lo acompañarán.
Una vez que finalizó el partido, el chileno habló con la prensa y se refirió a la actitud que tiene el delantero en la cancha. Mirá lo que dijo.
El partido por un lugar en las semifinales del trofeo local aún no fue programado, pero ya se barajan distintas alternativas y hay un estadio que se perfila.
El delantero, cuya salida de La Academia fue conflictiva al ejecutar la cláusula de rescisión, expresó sus sensaciones para el partido de la Copa Argentina.