Copa Argentina: fecha oficial para River - Ciudad de Bolívar
La AFA dio a conocer cuándo se disputarán los partidos correspondientes a los 32avos de final en el trofeo doméstico. ¿Cuál es el día del debut para el Millo?
El Más Grande empató 1 a 1 y perdió por penales ante el Gasolero en Mendoza por los 16avos de final de la Copa Argentina. Mirá los puntajes del Millonario.
Copa Argentina21/05/2024Matías Ariel LedesmaEn la noche de hoy, River empató 1 a 1 y perdió la tanda de penales ante Temperley en el estadio Malvinas Argentinas por los 16avos de final de la Copa Argentina. Al equipo de Martín Demichelis le costó llegar con claridad. No fue hasta el segundo tiempo que La Banda pudo romper el cero gracias a un golazo de tiro libre de Esequiel Barco, quien ingresó por el lesionado Ignacio Fernández. Y cuando parecía que el encuentro terminaba a favor del Más Grande, por varias fallas en defensa, el Gasolero puso la igualdad con un golazo de tijera. Y ya en la serie de penales perdió 5 a 4. De esta forma, el equipo de Núñez quedó en el camino en la copa nacional. Mirá los puntajes del Millonario.
1- Franco Armani (4): apenas tuvo intervenciones en el partido. Más allá de tener que descolgar algún centro o salir jugando desde abajo, no tuvo que participar. Aunque en la tanda de penales, no adivinó ninguno de los seis penales que le tiraron.
15- Andrés Herrera (4): flojo encuentro del Yacaré. Perdió varios duelos individuales ante el delantero rival y perdió muchas pelotas por intentar asociarse. Terminó saliendo a falta de media hora del final por su mal rendimiento.
14- Leandro González Pirez (4): regular partido para el defensor central. Alternó buenas con malas tanto en salida como en la marca. Incluso, casi regala una chance inmejorable para el Gasolero por una desatención jugando desde abajo. Aunque a instantes del final dejó su marca, que terminó poniendo la igualdad, para cubrir la falla de Martínez.
6- David Martínez (1): mal encuentro para el zaguero nacionalizado paraguayo. Flojo en los duelos individuales, desatento en la marca y lento en los retrocesos. Para sellar una presentación para el olvido, se dejó mover muy fácilmente en la jugada del gol y falló su penal en la tanda que significó la eliminación del equipo.
20- Milton Casco (5): llegó mucho más de lo que defendió. Cada vez que le tocó atacar decidió la mayoría de las veces bien. Sin embargo, no tuvo una actuación destacada más allá de ser un apoyo en metros finales.
23- Rodrigo Villagra (5): buena primera mitad para el ex Talleres. Sostuvo al equipo en campo contrario gracias a su gran capacidad para recuperar. Se impuso con firmeza ante los ataques de Temperley y también distribuyó con criterio.
29- Rodrigo Aliendro (5): tuvo un gran despliegue. Colaboró tanto en ataque como en defensa e incluso tuvo algunas chances de convertir. También ayudó a la circulación de la pelota.
26- Ignacio Fernández (4): intentó más de lo que concretó. Se lo vio pidiendo mucho la pelota y no pudo causar peligro. Además, le costó mucho los retrocesos. Salió en el entretiempo por un fuerte golpe en la espalda baja.
19- Claudio Echeverri (7): otra gran actuación del Diablito. Cada vez que pudo encaró hacia adelante e intentó hacerse dueño del equipo. Incluso tuvo una muy clara fabricada por él mismo que por poco no terminó en un golazo.
11- Facundo Colidio (5): muy floja primera mitad. Casi tuvo participación y cada vez que le tocó intervenir alternó buenas con malas. Ya en el complemento tuvo más protagonismo y pudo crear chances para sus compañeros.
9- Miguel Borja (5): tuvo algunas buenas intervenciones fuera del área pivoteando y asociándose con sus compañeros. Sin embargo, casi nunca pudo estar de frente al arco salvo por la última antes de su salida que no pudo aprovechar el rebote que dejó un tiro de Aliendro.
21- Esequiel Barco (7): desde su ingreso fue la figura del partido. Encaró, se asoció bien y creó muchas chances. Además marcó un golazo de tiro libre que abrió el marcador. Sin embargo, falló su remate desde los 12 pasos y complicó la serie.
36- Pablo Solari (4): intentó como siempre y no pudo concretar sus llegadas. Se lo vio errático para decidir en metros finales y malogro varias chances.
27- Agustín Sant'Anna (5): mejor actuación que Herrera. Mucho más criterio para atacar y lo atacaron poco. Apenas tuvo responsabilidad en el gol.
31- Santiago Simón (5): le dio criterio a la mitad de la cancha. Casi siempre decidió bien aunque apenas pudo generar peligro.
4- Nicolás Fonseca (-): ingresó a falta de cinco minutos. Convirtió su penal.
La AFA dio a conocer cuándo se disputarán los partidos correspondientes a los 32avos de final en el trofeo doméstico. ¿Cuál es el día del debut para el Millo?
El rival en los 32avos de final de la Copa Argentina será uno de los clubes más jóvenes del país. ¿En qué categoría actúa? ¿Quién es el ex-River de su plantel?
La próxima edición del trofeo doméstico ya tiene armado todo su recorrido en materia de posibles enfrentamientos. ¿En qué instancia se daría un Superclásico?
El arquero de 35 años, referente del eterno rival, quedó con el pase en su poder y acordó su llegada al Más Grande para jugar durante todo el 2025.
Para esta temporada, la FIFA exige que cada club ceda un máximo de seis futbolistas fuera de su país. ¿Quiénes son los protagonistas del Millo en otras ligas?
La nena influencer de las redes sociales, fanática de River, subió el video reaccionando al amistoso en Chile y le dejó unas palabras para el volante. ¿Qué dijo?