
Paulo Díaz igualó una marca para River en la Libertadores
Con el gol para vencer a Universitario en Perú, el marcador central chileno alcanzó un registro del club en el máximo certamen continental. ¿Cuál es?
A dos meses y medio para enfrentarse a Talleres, River tiene la potestad de realizar cinco modificaciones en la lista de buena fe. ¿Quiénes saldrán?
Copa Libertadores04/06/2024Ayer por la tarde, la Conmebol llevó a cabo el sorteo de los octavos de final de la Copa Libertadores 2024. El Más Grande se enfrentará a Talleres, por un pase a los cuartos, primero en el Mario Alberto Kempes en Córdoba y cerrará en el Estadio Mâs Monumental. El equipo de Martín Demichelis pasó la fase de grupos sin sobresaltos y se aseguró definir todas las rondas de local y también con muchas chances de disputar la final también en Núñez en caso de llegar.
A días de que finalice el primer semestre y se abra paso a la Copa América, la dirigencia junto con el cuerpo técnico de Demichelis ya confirmaron que irán fuerte al mercado de pases. Con varias salidas ya concretadas, la lista de buena fe de River de cara a los octavos de final sufrirá modificaciones. Cabe destacar que el Millonario tiene un límite de cambios para la nómina de jugadores y deberá estar atento a esto a la hora de incorporar varios refuerzos como Adam Bareiro, Germán Pezzella, Jeremías Ledesma o algún otro nombre que todavía no trascendió.
Para la lista de buena de fe de la Copa Libertadores, la Conmebol reglamentó que se pueden hacer hasta cinco cambios para los octavos de final, pero sin ampliar la cantidad de futbolistas. Es decir que como para la fase de grupos River presentó 37 futbolistas para disputar no puede sumar ningún nombre más, pero si reemplazarlos.
A diferencia de otros años, en la lista se puede agregar un jugador que haya actuado para otro club en la fase de grupos, tal es el caso de lo que puede llegar a ocurrir con Adam Bareiro, el delantero paraguayo de San Lorenzo que pretende River.
Un reemplazo garantizado es el de Lautaro Rivero, a préstamo en Central Córdoba (Santiago del Estero). También es muy probable que sea sustituido Agustín Palavecino, muy cerca de irse cedido a Necaxa (México). Estas dos salidas le abren al Más Grande la posibilidad de incorporar dos jugadores más sean refuerzos o juveniles. Además, para los cuartos de final se pueden hacer tres cambios más en la nómina.
El único antecedente que existe entre ambos equipos argentinos en que se enfrentaron de manera internacional, fue en la edición de 2002. Misma en la que compartieron el Grupo G junto con América de México y Tuluá de Colombia. En los dos encuentros de la fase de grupos, terminaron en empate, el primero sin goles, el 14 de febrero en el estadio Monumental por la segunda fecha. Y luego en la última jornada, en mayo, empataron 1-1 en Córdoba, y El Más Grande se clasificó con el conjunto mexicano, los cordobeses terminaron siendo eliminados. Esta, también representó la primera participación de La T en el certamen tras jugar y consagrarse en la Copa CONMEBOL 1999, y llegar hasta cuartos de final en la Mercosur 2001.
Con el gol para vencer a Universitario en Perú, el marcador central chileno alcanzó un registro del club en el máximo certamen continental. ¿Cuál es?
El triunfo por 1-0 sobre Universitario llegó acompañado de varias amonestaciones para el equipo que dirige Gallardo. ¿Cuántas implican una fecha de suspensión?
Gracias al triunfo por 1 a 0 sobre Universitario en Lima, El Más Grande estableció una marca en la máxima competencia a nivel de clubes en el continente.
Como el arribo a Ezeiza está previsto para la tarde y el próximo sábado visitará a Sarmiento, Gallardo armará un equipo alternativo porque el martes será local.
Con gol del mediocampista argentino, Los Blues se quedaron con el derbi de Londres ante el Tottenham por la Premier League. ¿Cuántos tantos lleva en la temporada?
El defensor de River dejó una emotiva foto para despedirse en su instagram personal tras la difícil noticia que recibió en las últimas horas.