Tras terminar su etapa con Uruguay Montevideo en la Segunda División, el campeón de la la Copa Libertadores de 2015 con River ya acordó con otro equipo.
Bareiro, el paraguayo número 16 a nivel oficial en River
Cuando actúe por los puntos con la camiseta de El Más Grande, el delantero proveniente de San Lorenzo engrosará la lista de guaraníes. ¿Quiénes son los demás?
Curiosidades20/06/2024Axel Libramento BeltramCon la transferencia casi cerrada, ya que restan detalles que pulir en cuanto a clubes y el contrato del jugador, y Adam Bareiro de San Lorenzo a punto de caer como el primer refuerzo de River en este mercado de pases de 2024, repasamos la cantidad de jugadores nacidos en Paraguay que pasaron antes con la Banda Roja y actuaron oficialmente.
Los jugadores paraguayos que pasaron por River
El primer futbolista paraguayo en jugar oficialmente en el profesionalismo para El Millonario fue Clotardo Dendi, en 1934. Era un delantero que llegó procedente de Lanús, disputó apenas cuatro partidos oficiales para El Más Grande, y no marcó goles. Ese mismo año estuvo su compatriota Benjamín Laterza, un atacante que anotó cuatro tantos en 17 presentaciones.
En relación directa o no con Adam Bareiro que se sumaría en los próximos días a la institución de Núñez, en 1975, River tuvo un jugador paraguayo con el mismo apellido Bareiro: se llamaba Pedro Alcides. Arribó desde Cerro Porteño y era un puntero izquierdo veloz, autor de cuatro goles en 28 compromisos por los puntos y fue bicampeón bajo la dirección técnica de Ángel Labruna.
Luego, hay dos casos particulares que pasaron con la Banda Roja y también la selección de Paraguay. El primero de ellos es Javier Cohene Mereles que aunque formó parte del plantel profesional y llegó a integrar varias veces el banco de suplentes durante 2009, el defensor no actuó oficialmente para River.
Y el otro es David Martínez, que pese a tener doble nacionalidad, Argentina y de Paraguay por la madre, y que vistió la casaca de la Selección Albirroja, el zaguero es argentino, al punto de que también formó parte de la Sub 17 de Argentina antes de representar a Paraguay en la Mayor.
Mientras que los dos más recientes en la nómina son Robert Rojas, que aún su pase pertenece al Millonario, pero está a préstamo en Vasco da Gama (Brasil) hasta el próximo 31 de diciembre. Y el lateral derecho Jorge Moreira, que tuvo dos ciclos, debido a que en el medio fue cedido a Portland Timbers (Estados Unidos).
Previamente, durante este siglo, estuvieron el marcador central Adalberto Román, el enganche Juan Rodrigo Rojas, el mediocampista central Miguel Paniagua, el delantero Santiago Salcedo, el zaguero Julio César Cáceres, que después actuó en Boca, el atacante Nelson Cuevas, clave con un gol de contragolpe a Racing en el Clausura 2002, y los defensores Pedro Sarabia y Celso Ayala, un histórico.
La lista con los 15 jugadores paraguayos que actuaron oficialmente en River
- Clotardo Dendi y Benjamín Laterza en 1934
- Juan Aníbal Bordón: 1966-67
- Alcides Bareiro: 1975
- Enrique Villalba: 1984
- Celso Ayala fue el primero en tener dos etapas en el Millonario: 1995-98 y 2001-02
- Pedro Sarabia: 1997-01
- Nelson "Pipino" Cuevas tuvo dos ciclos en la institución de Núñez: 1999-02 y 2004
- Julio César Cáceres: 2006
- Santiago Salcedo: 2008
- Miguel Paniagua: 2009
- Juan Rodrigo Rojas: 2010
- Adalberto Román tuvo dos ciclos con la Banda Roja con una salida en el medio: 2010 -11 y 2013
- Jorge Moreira tuvo dos etapas tras salir a préstamo en el medio: 2016-19 y 2020-21
- Robert Rojas: 2019-2023
Pretemporada 2025: la TV para los amistosos de River
Ya están confirmados los días y horarios para los partidos ante Universidad de Chile y la selección de México. ¿Por dónde se podrán ver ambas presentaciones?
Para esta temporada, la FIFA exige que cada club ceda un máximo de seis futbolistas fuera de su país. ¿Quiénes son los protagonistas del Millo en otras ligas?
Agente de Leo Fernández: "Estaba todo cerrado con River"
Jorge Chijane reveló que llegó a existir un acuerdo de palabra entre El Más Grande y el mediocampista ofensivo de Peñarol. ¿Qué factor cambió el rumbo?