
El club solicitó un permiso especial para tener la posibilidad de incorporar un jugador a corto plazo. ¿Cuál es la razón? ¿Por qué le surgió esa chance?
Tras dos años y medio en Núñez, el mediocampista ofensivo será transferido al equipo ruso. La oferta es positiva tanto para el jugador como para el club.
Mercado de pases07/07/2024En las últimas horas se conoció una noticia que sorprendió al mundo River, ya que no estaba previsto y fue de la nada que se informó sobre la oferta millonaria que hizo el Spartak Moscú, de Rusia, para llevarse en este mercado de pases a Esequiel Barco. Y ahora se supo que se alcanzó un principio de acuerdo entre el conjunto europeo y El Millonario.
Hasta el momento, en lo que va del mercado de pases de mitad de año, se confirmaron las llegadas de Federico Gattoni (a préstamo por un año desde Sevilla de España), Felipe Peña Biafore (regresa tras estar cedido en Arsenal y Lanús), Franco Carboni (a préstamo hasta el 31 de diciembre de 2025, desde el Inter de Milan), y Jeremías Ledesma (transferencia definitiva desde el Cádiz de España, firmó hasta el 31 de diciembre de 2028). En cuanto a las salidas del plantel profesional, se concretaron la de Agustín Palavecino a préstamo al Necaxa y Ezequiel Centurión cedido a Independiente Rivadavia. Otro que se busca su salida, es el defensor David Martínez, tras caerse el préstamo a Pumas de México.
En una operación veloz, según el periodista especializado en mercado de pases, César Luis Merlo, informó que los clubes alcanzaron un principio de acuerdo para que se de la transferencia definitiva de Barco al Spartak Moscú de Rusia. Los números finales serían por US$ 16.000.000 por el 100% del pase, del cual River tiene solo el 50%. Y el futbolista tendría un contrato millonario y firmaría por cuatro temporadas. Viajaría la próxima semana a Europa, luego de intercambiar documentación entre clubes.
Barco llegó al Más Grande en enero de 2022: su arribo se dio, en principio, a través de un préstamo por dos años desde el Atlanta United, Estados Unidos. El año pasado, el conjunto de Núñez hizo uso de la opción de compra establecida en el acuerdo y actualmente posee el 50% de su ficha, la otra mitad pertenece al elenco norteamericano. Hasta el momento, se han invertido 12.900.000 dólares en el ex Independiente, incluidos los bonos estipulados por distintos objetivos. Su contrato rige hasta el 31 de diciembre de 2026 y tiene una cláusula de rescisión de 20.000.000 de euros netos. Aún restan tres cuotas por pagar del plan acordado: las mismas deben abonarse el 30 de septiembre de 2025, el 30 de marzo de 2026 y el 30 de septiembre de 2026.
Desde su llegada hace dos años y medio, el oriundo de Villa Gobernador Galvez disputó 127 partidos oficiales, en los que marcó 17 goles y brindó 15 asistencias. Conquistó tres títulos en el club: Liga Profesional 2023, Trofeo de Campeones 2023 y Supercopa Argentina 2023.
El club solicitó un permiso especial para tener la posibilidad de incorporar un jugador a corto plazo. ¿Cuál es la razón? ¿Por qué le surgió esa chance?
Sin lugar en la consideración de Gallardo, el mediocampista central llegó a un acuerdo para rescindir su contrato con el club y emigrar. ¿Dónde jugará?
El mediocampista ofensivo tiene negociaciones avanzadas para sumarse al equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto. ¿Cuál es su situación?
El ex entrenador de River y San Lorenzo despidió a su amigo y con quien fue colega por medio de un mensaje en las redes sociales. ¿Qué escribió?
El equipo de Lionel Scaloni venció 6-0 a los centroamericanos en el segundo amistoso de la fecha FIFA en Miami. Mira los puntajes de los jugadores.
Con el regreso de Agustín Ruberto a las canchas, El Millonario igualó con El Lobo, de local en el River Camp, por la fecha 14 del Torneo Proyección Clausura.