
Sudamericano Sub 17: goles de Meza y Espíndola para Argentina
La Albiceleste goleó por 4-1 a Paraguay, en la segunda fecha del certamen de Selecciones de Sudamérica juveniles, y dos de esos tantos fueron de Riverplatenses. Mirá los videos.
El duelo decisivo entre Argentina y Colombia que se disputará en Estados Unidos contará con una amplia cantidad de futbolistas con pasado en el Millonario.
De Selección12/07/2024Este domingo a las 21, Argentina y Colombia se enfrentan en la final de la Copa América de Estados Unidos 2024. El encuentro se desarrollará en el Hard Rock Stadium de Miami con la televisación de Tyc Sports, Telefé, y TV Pública. El brasileño, Raphael Claus, será el árbiro principal, Bruno Pires y Rodrigo Correa sus asistentes. MIentras que Rodolpho Toski y Danilo Manis serán los encargados de la cabína VAR.
El conjunto de Lionel Scaloni viene de vencer en semifinales a Canadá por 2 a 0 con goles de Julián Álvarez y Lionel Messi. Mientras que Colombia venció 1 a 0 a Uruguay con un tanto de Jefferson Lerma. La particularidad de este enfrentamiento es que ambas selecciones están conformadas por una gran cantidad de jugadores que surgieron de nuestras inferiores o tuvieron un paso por El Más Grande. ¿Quiénes son?
Los 12 jugadores con pasado en River en la final
Este domingo 14 de junio, La Selección Argentina y Colombiana disputarán el encuentro decisivo para definir el campeón continental. Messi y compañía buscaran repetir el título obtenido en el Maracaná, mientras que la selección cafetera intentará coronarse por segunda ocasión, luego de hacerlo en el año 2001, torneo disputado en su país. Como es habitual en la máximas citas deportivas, predominan los jugadores surgidos de la cantera millonaria o con pasado en el club de Nuñez. En esta ocasión tendremos 12 futbolistas. Por el lado de Argentina, Julián Alvarez, Enzo Fernandez, Gonzalo Montiel, Germán Pezzela, Franco Armani, Guido Rodríguez, Exequiel Palacios y Lucas Martínez Quarta. Mientras que en la Tricolor estarán: Miguel Angel Borja, Juan Fernando Quintero, Jorge Carrascal y Rafaél Santos Borré, todos con grandes actuaciones en El Más Grande.
Otro dato importante es que River es el club argentino con más representantes en esta final, contando al Colibrí y al Pulpo ambos jugadores trascendentales en el 11 titular del MIllonario, que sumarán a los entrenamientos luego del duelo decisivo.
Últimos enfrentamientos
Argentina y Colombia se vieron las caras en 40 partidos a lo largo de la historia. 15 de ellos en Copa América. Si miramos el historial, este indica una superioridad argentina con siete victorias. Los Cafeteros se impusieron en tres duelos, mientras que cinco terminaron en igualdad. Los triunfos de Argentina llegan a 20, mientras que los de Colombia, a nueve y 11 fueron empates.
De esos cinco empates, tres debieron definir a un ganador con los tiros desde el punto del penal: en la semifinal de 1993, en los cuartos de final de 2015 y en la semifinal de 2021, con el Dibu martínez como héroe. En las tres series, Argentina se quedó con el triunfo. El último enfrentamiento entre ambos fue por las Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022, cuando la Albiceleste ganó 1-0 en Córdoba el 1 de febrero de 2022, con gol un de Lautaro Martínez en el primer tiempo. Será el primer encuentro entre ellos que decidirá un campeón continental.
La Albiceleste goleó por 4-1 a Paraguay, en la segunda fecha del certamen de Selecciones de Sudamérica juveniles, y dos de esos tantos fueron de Riverplatenses. Mirá los videos.
Placente dio a conocer la lista para ir en busca de la clasificación al Mundial a partir del próximo sábado, cuando la selección tenga su debut contra Chile.
Tras la doble jornada en las Eliminatorias Sudamericanas, Gallardo espera por el regreso de Paulo Díaz, Pezella y Castaño. ¿Quién fue el que más participó?
El defensor de River dejó una emotiva foto para despedirse en su instagram personal tras la difícil noticia que recibió en las últimas horas.
El técnico Marcelo Gallardo definió los jugadores con los que contará para jugar ante el conjunto ecuatoriano, mañana desde las 21:30, en el estadio Monumental.
El Más Grande está en zona de acceso a los octavos de final en el grupo B, pero pierde terreno en la clasificación general, clave para el ingreso a las copas.