
Sudamericano Sub 17: goles de Meza y Espíndola para Argentina
La Albiceleste goleó por 4-1 a Paraguay, en la segunda fecha del certamen de Selecciones de Sudamérica juveniles, y dos de esos tantos fueron de Riverplatenses. Mirá los videos.
El conjunto albiceleste enfrentará a Los Cafeteros este domingo 14 desde las 21 en el Hard Rock Stadium de Miami, por la final de la Copa América 2024.
De Selección14/07/2024Esta noche, el país se une detrás de una misma ilusión. El último concierto de Ángel Di María vistiendo el manto albiceleste será la principal motivación de victoria para un equipo que persigue siempre el objetivo de dejar a la bandera argentina en lo más alto. El conjunto comandado por Lionel Scaloni tendrá su último baile en la edición 2024 de la Copa América, y al término, el Fideo se despedirá, dejando en la memoria de todos los fanáticos las infinitas alegrías que quedaron grabadas en la historia grande de la Selección Argentina.
Desde las 21, los campeones del mundo se enfrentarán a Colombia, por el bicampeonato en la Copa América. El árbitro designado por la CONMEBOL para impartir justicia en la final es Raphael Claus, oriundo de Brasil. Vigente vencedor del 2021 en el Maracaná, el combinado celeste y blanco saldrá a jugar con hambre de gloria una nueva final. El escenario del duelo definitivo será el Hard Rock Stadium, en Miami, que se prepara para abrir el telón al cierre de la competencia continental; nada menos que la décima final de Lionel Messi defendiendo la camiseta de la Selección Argentina.
El recuento de partidos entre ambas selecciones acumula un total de 40 encuentros, de los cuales Argentina conserva una amplia diferencia a favor. 20 fueron las victorias de la Selección Nacional frente a Los Cafeteros, nueve las derrotas y 11 los empates. El último cruce entre ambos combinados data del 1° de febrero del 2022, en el marco de las Eliminatorias del Mundial 2022. Aquel encuentro terminó en victoria por 1 a 0 para Argentina, con el único gol anotado por Lautaro Martínez. Por Copa América, el partido más reciente se remonta al 6 de julio del 2021, en la famosa victoria argentina por penales en semifinales.
En esta edición del certamen continental, Argentina llega a la final habiéndose clasificado primero del grupo A a los cuartos de final, con puntaje ideal. Por la fase final, se ganó el cupo a las seminales desde los doce pasos frente a Ecuador, con una nueva participación estelar del Dibu Martínez, y ya entre los cuatro mejores, se quedó con el boleto al cruce definitivo ganándole por 2 a 0 a Canadá.
La Colombia de Néstor Lorenzo, por su parte, conserva actualmente un invicto de 25 partidos, no pierde desde febrero del 2022 que se midió ante La Albiceleste. En la actual Copa América llegó a los cuartos de final también como primer clasificado del grupo D con siete unidades, producto de dos victorias y un empate. Ya entre los ocho mejores, goleó a Panamá por 5 a 0 y debió enfrentarse al Uruguay de Marcelo Bielsa por el boleto a la final. En las semis, le ganó por la mínima a La Celeste, en un partido ríspido, friccionado y extremadamente psicológico y se quedó con el pase al encuentro final, a disputarlo contra los campeones del mundo.
ARGENTINA: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel o Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Ángel Di María, Julián Álvarez, Lionel Messi.
COLOMBIA: Camilo Vargas; Santiago Arias, Davinson Sánchez, Carlos Cuesta, Johan Mojica; Matheus Uribe o Richard Ríos, Jefferson Lerma, Jhon Arias, James Rodríguez, Luís Díaz; Jhon Córdoba.
El encuentro final de la Copa América 2024 podrá visualizarse en la pantalla de TyC Sports así como también en la TV Pública, en Telefe y a través de DirecTV.
Día: 14 de julio del 2024.
Hora: 21:00
Estadio: Hard Rock, Miami.
Árbitro: Raphael Claus (Brasil)
Transmisión: TyC Sports, TV Pública, Telefe, DirecTV.
La Albiceleste goleó por 4-1 a Paraguay, en la segunda fecha del certamen de Selecciones de Sudamérica juveniles, y dos de esos tantos fueron de Riverplatenses. Mirá los videos.
Placente dio a conocer la lista para ir en busca de la clasificación al Mundial a partir del próximo sábado, cuando la selección tenga su debut contra Chile.
Tras la doble jornada en las Eliminatorias Sudamericanas, Gallardo espera por el regreso de Paulo Díaz, Pezella y Castaño. ¿Quién fue el que más participó?
El Más Grande ganó 1 a 0 ante el conjunto peruano en el estadio Monumental de Lima, por la fecha 1 de la Copa Libertadores. Mirá los puntajes del Millonario.
Como el arribo a Ezeiza está previsto para la tarde y el próximo sábado visitará a Sarmiento, Gallardo armará un equipo alternativo porque el martes será local.
El defensor de River dejó una emotiva foto para despedirse en su instagram personal tras la difícil noticia que recibió en las últimas horas.