
Suárez: "Estuve muy cerca de jugar en River en el 2022"
El delantero uruguayo se refirió a su pase frustrado al Más Grande en el 2022 y explicó los motivos por el que no llegó a la Argentina. ¿Cuál fue?
Hoy se realizó la presentación de los refuerzos, donde el flamante arquero habló acerca de lo que significa para él llegar al Millonario. ¿Qué más dijo?
Noticias de River19/07/2024En la tarde de hoy, River realizó la presentación oficial de las incorporaciones de este mercado de pases. Allí, los futbolistas junto a Jorge Brito, Presidente del club, e Ignacio Villarroel, Vicepresidente 2do de la institución, dialogaron con la prensa. Uno de los más esperados fue Jeremías Ledesma quien viene a pelearle el puesto a Franco Armani.
El arquero de 31 años llegó al Más Grande proveniente del Deportivo Cádiz de España. El Millo compró al oriundo de Pergamino, provincia de Buenos Aires, por una suma menor a los US$5.000.000 de la cláusula que estipulaba su vínculo con el conjunto español.
Durante el acto que se llevó a cabo en el museo del club, Ledesma expresó sus primeras sensaciones de estar en La Banda: "Es una motivación y desafío grande llegar a esta institución por todo lo que se compite. Como deportista me gustan los desafíos. Todo lo que afronta River, habla de lo bien que hizo las cosas River. Va a ser todo un desafío para River competir en el Mundial de Clubes y la Copa Libertadores"
También, hizo referencia a lo que significa ser el arquero de un equipo tan grande como lo es el Millonario: "Algunos arcos llevan historia como River, como club deportivo por todo lo que han logrado a lo largo de los años. Todos competimos por un lugar en el equipo. Todos apuntamos a que le vaya bien al equipo. La competencia es sana, siempre va a ser sana. Todos mis compañeros compiten por un lugar. Cuando más competencia hay más eleva el nivel y el status del club, por eso competimos. No sé si me tocará jugar una Copa Liberatadores, tal vez sí tal vez no, pero eso es lo que busco.
Una de las complicaciones que tiene el equipo de Martín Demichelis desde hace un tiempo son los penales. River no gana una tanda desde los octavos de final de la Copa Libertadores 2019. Por lo que, tras la llegada de un nuevo guardameta, se le preguntó por el tema, a lo que respondió con altura para no generar conflicto: "Entiendo por donde va, pero no mucho me agrada. En los penales se pueden tomar distintas medidas y porcentajes. Normalmente hay más goles que atajadas. En Copa Argentina con Rosario Central me fue bien. En España, de 30 atajé solo tres o cuatro. Actualmente hay un estudio no solo al delantero, sino también al arquero. Todos sabemos quién va a patear, quién va a atajar y todo ese trabajo previo es gracias al entrenador de arqueros que se encarga de estudiarlos."
El delantero uruguayo se refirió a su pase frustrado al Más Grande en el 2022 y explicó los motivos por el que no llegó a la Argentina. ¿Cuál fue?
El Más Grande tendrá un mes exigente que incluye varios compromisos en la Copa Libertadores y nada menos que el Superclásico en el estadio Monumental.
Desde que regresó hace casi ocho meses, el Muñeco perdió muy pocos partidos, pero tiene una gran cantidad de empates. ¿Qué marcan las estadísticas?
En las redes sociales, el arquero le dejó un comentario con el nuevo sobrenombre para el mediocampista, en un posteo de su cuenta de Instagram. ¿Qué dijo?
Acompañado de su madre, Valentina Cervantes, Benja estuvo presente con la Banda Roja alentando a River. Mirá cómo cantó a la par de los hinchas.
Conocé todos los detalles de la aplicación que ofrece un gran catálogo para ver los encuentros del certamen internacional en vivo de manera gratuita. Cómo descargar paso a paso.