
Al mismo tiempo que padece una sequía, el Millonario ostenta una excelente racha a nivel oficial con el arco blindado. ¿Cuál fue el último tanto recibido?
Las dificultades médicas que le surgieron a Valentín Gómez tienen precedentes con dos casos que terminaron en transferencias frustradas. ¿Cuáles fueron?
Curiosidades23/07/2024En el mercado de pases de River se han incorporado distintos nombres en puestos específicos, entre ellos han llegado: Federico Gattoni, Franco Carboni, Jeremías Ledesma y Adam Bareiro. Se sumó a la lista Felipe Peña Biafore, ya que volvió de estar cedido en Lanús. Todos salvo Carboni han debutado oficialmente con la camiseta en el encuentro ante el Grante el pasado fin de semana. A pesar de esto, se sigue en la búsqueda de jugadores y el que estaba al caer era Valentín Gómez, defensor central de Vélez. En las últimas horas se conoció que no superó la revisión médica en Italia y la transferencia al Millonario está prácticamente caída. Recordemos que no se iba a poner dinero por el futbolista, estaba acordado su llegada a préstamo desde el City Group. La empresa inversora había comprado la ficha, pero al no estar en condiciones físicas, desistieron de la contratación. Iba a pertenecer a Palermo de Italia.
El jugador debía realizarse los chequeos correspondientes en Europa debido a la reglamentación de la federación italiana. Luego de eso, el zaguero se sumaría al plantel dirigido por Martín Demichelis. El estudio arrojó que el joven de 21 años padece una pequeña lesión en uno de sus meniscos que debe ser operado. El tiempo de recuperación tras la intervención es de 45 días aproximadamente. No obstante, el jugador tiene esta molestia desde hace tiempo pero nunca le impidió jugar. En River, el más grande repasamos los otros casos de futbolistas que no vistieron el manto sagrado por no superar la revisión médica.
Comenzamos por Ariel “Chupa” López. En 1997, en un buen presente del equipo, la Banda decidió contar con los servicios del delantero de Lanús. Se pusieron de acuerdo entre ambos clubes, se iba a pagar 2.150.000 dólares por la mitad de su pase. Pero todo se desmoronó cuando se descubrió que tenía secuelas de una rotura de ligamentos en la rodilla derecha y los dirigentes de la institución de Núñez dio marcha atrás. Luego su carrera continuó y jugó en el Genoa de Italia y más tarde pasó por San Lorenzo de Almagro, Mallorca, Hércules, Quilmes, Necaxa y Pumas UNAM, además de su vuelta al Granate.
El otro caso es el de Martín Arzuaga. Sucedió en 2005, bajo la dirigencia de José María Aguilar. El Millo había adquirido la mitad de la ficha del colombiano por 650.000 dólares. Llegaba proveniente de Junior de Barranquilla. No superó los estudios médicos por problemas en una de sus rodillas y las negociaciones se cayeron. Terminó jugando para Cruz Azul de México.
Al mismo tiempo que padece una sequía, el Millonario ostenta una excelente racha a nivel oficial con el arco blindado. ¿Cuál fue el último tanto recibido?
En su próxima participación para El Más Grande, el colombiano alcanzará el centenar de compromisos vistiendo el manto sagrado. ¿Cuáles son sus números?
Con el regreso de Juan Fernando Quintero al Millonario, se sumó a la selecta lista de futbolistas con tres pasos por el club de Núñez.
Tras el acuerdo para la venta del 50 % de su pase al Toluca (México), el mediocampista escribió un texto en el que manifestó sus sentimientos. ¿Qué expresó?
La Conmebol le abonará una importante suma de dinero al club luego de lograr el acceso a la siguiente fase de la Copa Libertadores. ¿Cuál es el monto?
La Conmebol dio a conocer los días y horarios para los partidos de ida y vuelta correspondientes a los cuartos de final de la Copa Libertadores. ¿Cuándo se jugarán?