
El cambio de Miguel Borja por el delantero generó sorpresa al principio del segundo tiempo en el triunfo de River en Guayaquil. ¿Cuál fue la razón?
Luego de que el defensor chileno obtuviera la doble ciudadanía, el ente rector del fútbol argentino definió qué pasará con el cupo de extranjeros.
Noticias de River02/08/2024Después de que mientras disputaba la Copa América se pusiera en duda su continuidad en la institución de Núñez, finalmente, Paulo Díaz desistió el ofrecimiento millonario del elenco de Arabia Saudita que le había hecho y decidió renovar su contrato con River por un año más. En medio de eso se conoció que el defensor obtuvo la doble ciudadanía y solo faltaba que la AFA lo reconociera y deje de ocupar cupo de extranjero.
El vínculo anterior del marcador central regía hasta el 31 de diciembre de 2026, y el nuevo lo hace por 12 meses más. Sumado a que hubo una mejora en su sueldo y una nueva cláusula de salida que es de €10.000.000 libres de impuestos. La anterior era de 8 millones de euros, accesible para gran parte de los clubes en Europa y Asia. De esta forma, el oriundo de Santa Cruz, Chile, prolongó su estadía en el club de Núñez donde ya se ganó el cariño de la gran mayoría de los hinchas, y es uno de los referentes del equipo dentro como fuera de la cancha.
Junto con la noticia de la renovación de contrato, con mejora salarial, extensión del vínculo y aumento de la cláusula, se conoció que el defensor chileno ya consiguió la doble ciudadanía de Chile y Argentina. Y finalmente, se conoció que Paulo Díaz se ausentó al entrenamiento matutino debido a los trámites que hizo para sellar y obtener la doble ciudadanía. El trámite de ciudadanía se le facilitó al zaguero porque lleva más de cinco años de trabajo en el país, el mínimo es de tres, y se le suma que sus dos hijos nacieron en Argentina.
Y este viernes por la mañana se conoció que, después de unas semanas atrás de obtener y terminar con los papeles y jurar la bandera para obtener la ciudadanía argentina, la AFA finalmente reconoció a Paulo Díaz y deja de ocupar cupo de extranjero en River.
De esta manera, el chileno liberará un cupo de extranjeros en el plantel que cuenta con seis, el límite establecido por la Liga Profesional. Pero ahora son cinco los futbolistas nacidos en el exterior de nuestro país que están en El Millonario actualmente: los defensores charrúas Sebastián Boselli, Agustín Sant'Anna, el mediocampista ítalo-uruguayo Nicolás Fonseca, y los delanteros Adam Bareiro (de Paraguay) y Miguel Ángel Borja (de Colombia). Hay que recordar que el límite por partido para que jueguen los extranjeros es de cinco.
En medio de la confirmación de que Paulo liberó un cupo de extranjeros, se conoció que el Más Grande se encuentra interesado, aún no en conversaciones, en el jugador Maximiliano Araujo, volante creativo izquierdo uruguayo. En los últimos se lo empezó a relacionar al mediocampista con El Millonario, pero aún no se conoció si hay una oferta formal.
El cambio de Miguel Borja por el delantero generó sorpresa al principio del segundo tiempo en el triunfo de River en Guayaquil. ¿Cuál fue la razón?
La legendaria banda de rock nacional anunció un recital para mediados de este año en la cancha de River. ¿Cuál es la fecha? ¿Influye en algún partido?
El presidente destacó las virtudes del joven mediocampista ofensivo y desestimó la posibilidad de una transferencia a corto plazo tras los elogios de Zanetti.
El principal organismo del fútbol argentino comunicó una resolución para los playoff del certamen de Primera División. ¿En qué influye para River?
El Millonario visitará a Barcelona en Ecuador en el Estadio Monumental Banco Pichincha, este jueves desde las 21:30, por la cuarta fecha de la Copa Libertadores.
Con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono, El Millonario le ganó por 3-2 a Los Amarillos, de visitante en Guayaquil, por la cuarta fecha de la Libertadores.