
Acuña y Enzo Pérez, disponibles ante Independiente Rivadavia
Aunque todavía no tienen el alta médica a nivel deportivo, ambos jugadores forman parte de los planes de Gallardo para la semifinal de la Copa Argentina.
Tras 21 meses, el Muñeco regresó a El Más Grande y dejó varios testimonios importantes durante la presentación realizada en el estadio Monumental.
Noticias de River05/08/2024Ni siquiera los hinchas de River más optimistas se vieron venir la vuelta del Muñeco. Hoy, 5 de agosto de 2024, es una realidad, Marcelo Daniel Gallardo es el nuevo entrenador de River. Habiendo llegado a un acuerdo en las cuestiones más importantes de su contrato con la institución de Núñez (especialmente en las relativas al manejo del fútbol y las áreas que tendrá bajo su órbita), el Muñeco hizo su primera aparición frente a los medios como nuevo DT riverplatense para más luego dirigir su primera práctica con el plantel.
A día de la fecha, tras el anuncio de su regreso, hay varios nombres propios confirmados en relación a quienes operarán al lado del Muñeco en la dirección técnica del Millonario. En primer lugar, Mariano Barnao será el secretario personal del entrenador. En el campo de juego, lo acompañarán, como es habitual, Matías Biscay y Hernán Buján. El preparador físico de la delegación será Pablo Dolce. Por su parte, Javier Sodero estará al mando del entrenamiento de los arqueros. Dentro del staff, Jorge Bombicino y Franco Bombicino serán los kinesiólogos, Sandra Rossi manejará el rubro de neurociencia, Marcelo Pudelka estará como nutricionista del plantel y Pablo Nigro como psicólogo. Por otro lado, Nahuel Hidalgo será el videoanalista a la hora de preparar los encuentros. Javier Ghirlanda ocupará el puesto del jefe de prensa.
Hace instantes nada más, Marcelo Daniel Gallardo fue presentado como el flamante nuevo entrenador del Millonario, la conferencia la abrió Jorge Brito, luego le cedió la palabra a El Muñeco, que, antes de contestar las preguntas de los periodistas, expresó su emoción por volver al club.
“No hace mucho que me fui, pero parece que nunca me fui".
"Volver a recorrer el club me hace sentir en casa, me reconforta, me da felicidad. Estoy en el lugar al que pertenezco. Hay que recuperar un espíritu general, de club y de equipo. El deseo de seguir construyendo”.
"Hay mucho trabajo para hacer, el tren está en marcha. Hay que ser muy precisos con un mensaje y una idea que tenga impacto rápidamente."
"Tenemos que tratar de acomodarnos lo más rápido posible sin mirar atrás"
"La expectativa en la Copa Libertadores es la de todos. Vienen los cruces directos y nos estimula."
"La Copa no te permite llegar mal a un partido. El objetivo principal es ir por todo lo que tenemos en juego"
"Hay mucha expectativa. Lo primero que tenemos que hacer en estos días es tratar de recuperar un espíritu que tal vez haga la diferencia."
"Si nos va bien a todos, vamos a ser muy felices".
“Hablar del hincha de River es sentir un privilegio enorme, de estar en el corazón de cada uno de ellos. Eso quiero retribuírselos tratando que ellos se sienten identificados con el equipo"
"Que el equipo juegue como el hincha siente que tiene que jugar”.
El Muñeco asumió por primera vez en Núñez el 6 de junio del 2014. Desde ese momento, dirigió en River 424 partidos oficiales de los cuales ganó 228, empató 111 y perdió tan sólo 85 con 756 goles a favor y 366 en contra. De los 1272 puntos en juego durante su tiempo en River, se quedó con 795, consiguiendo un 62,50% de eficacia como DT. Su debut como entrenador en el Más Grande se dio el 27 de julio del 2014 cuando River le ganó a Ferro por 6 a 5 desde los 12 pasos en Salta, por la Copa Argentina de ese año. Durante su primer ciclo obtuvo 14 títulos (2 Libertadores, 3 Recopa, 3 Copa Argentina, 1 Sudamericana, 1 Suruga Bank, 2 Supercopa Argentina, 1 Liga Profesional, 1 Trofeo de Campeones).
El DT más ganador de la historia de River triunfó en 63 de sus 82 duelos mano a mano (76,82 %): de los 38 internacionales, fueron 29 las victorias (76,31 %). Dirigiendo en copas internacionales, hasta el 6 de julio del 2022 inclusive, el Muñeco disputó 118 partidos oficiales: ganó 60, empató 37 y perdió 21, consiguiendo 217 puntos de 354 en juego para coleccionar una efectividad del 61,29% en el rubro y sumar 7 títulos a la historia de River de 17 posibles. En total, ganó ganó 13 de las 17 finales que comandó (perdió ante Huracán, Barcelona, Lanús y Flamengo). Bajo su liderazgo debutaron 42 jugadores.
Aunque todavía no tienen el alta médica a nivel deportivo, ambos jugadores forman parte de los planes de Gallardo para la semifinal de la Copa Argentina.
El delantero juvenil, quien se incorporó a River en el mercado de pases reciente, continúa sin ser convocado para un partido de Primera División.
El extremo de River jugó media hora en la final, donde Argentina perdió por 2-0 contra Marruecos. ¿Cuáles fueron los números del comodorense en Chile?
El ente organizador del certamen nacional, confirmó las autoridades arbitrales para el partido entre El Millonario y La Lepra Mendocina por un lugar en la final.
A tan sólo tres semanas para el Superclásico que se disputará en la Bombonera, hay jugadores que tienen cuatro tarjetas amarillas. ¿Quiénes son?
En medio del partido que terminó con victoria por 2-0 de River sobre Talleres en Córdoba, el delantero y el defensor tuvieron un cruce picante. ¿Qué se dijeron?