
Libertadores y los primeros de cada grupo, ¿cómo está River?
El Más Grande es el líder de la zona B y está cerca de asegurarse la clasificación a los octavos de final. ¿Cuál es su posición entre los punteros?
El pase a la siguiente fase de la Copa Libertadores representa un nuevo ingreso para la tesorería del club. ¿Cuál es el monto que le abonará la Conmebol?
Copa Libertadores21/08/2024Este miércoles por la noche, River logró superar a Talleres de Córdoba en la serie de octavos de final por 3 a 1, y logró el pasaje a los cuartos de la Copa Libertadores, en donde le espera Colo-Colo de Chile. Y por concepto de premio por seguir en competencia y clasificar a la siguiente instancia del certamen más importante de Sudamérica, la CONMEBOL le dará una millonaria cifra al Más Grande.
Anteriormente, por solamente la participación en la fase de grupos de la Libertadores, El Millonario se aseguró recibir US$ 1.000.000. Mientras que por los cinco triunfos que cosechó durante esta primera parte del torneo, sumó US$ 1.650.000 más, es decir US$ 330.000 como premio por cada victoria.
Por lograr la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores, la Conmebol le abonará US$ 1.700.000 a River en concepto de premio. Generalmente, el dinero en concepto de premio se reparte entre la tesorería de la institución y tanto el plantel como el cuerpo técnico.
Y en caso de acceder a las semifinales, El Millonario cobrará US$ 2.300.000 extras. Y de acceder a la gran final única que se jugará el 30 de noviembre en el estadio Monumental, se asegurará de recibir de mínimo US$ 7.000.000, que es el premio para el subcampeón de esta edición. Y el campeón, se llevará un plus de 23.000.000 de dólares.
Como anunció a principios de este año, la CONMEBOL repartirá en esta edición de la Copa Libertadores 2024 un total de US$ 225.928.000, es decir, casi 18.000.000 más que en la edición pasada. También, vale recordar que por la reciente clasificación al Súper Mundial de Clubes 2025, recibirá entre 40 y 50 millones de euros.
A falta de confirmación de días y horarios por parte de la CONMEBOL para los encuentros de los cuartos de final de las competencias internacionales, las fechas tentativas que hay en un principio son: la ida entre martes 17, miércoles 18 y jueves 19 de septiembre, y la vuelta la siguiente semana del martes 24, miércoles 25 y jueves 26 del mismo mes.
Mientras que la Liga Profesional pactó en un principio que el Superclásico entre River y Boca, se juegue el fin de semana del domingo 22 de septiembre, en el estadio Alberto J. Armando. Justo, entre medio de la definición del pasaje a semifinales de las competencias internacionales, se jugará la fecha 15 del torneo de Primera División que tendrá como el partido destacado el cruce entre El Más Grande y El Xeneize en La Bombonera, que está sujeto a definición de los días en que juegue El Millonario por Copa Libertadores, y los de La Ribera en caso de clasificar en la Copa Sudamericana.
El Más Grande es el líder de la zona B y está cerca de asegurarse la clasificación a los octavos de final. ¿Cuál es su posición entre los punteros?
La Conmebol dio a conocer los jueces designados para los partidos correspondientes a la quinta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
La lista de futbolistas al borde de la suspensión se amplió luego del 3-2 sobre Barcelona en Guayaquil. ¿Quiénes deben cuidarse ante Independiente del Valle?
La tabla de posiciones en la zona B y el cronograma para los cuatro partidos restantes. ¿Qué necesita El Más Grande para clasificarse a los octavos de final?
El Chino que de rebote mandó el balón dentro del mismo arco de River en la victoria de anoche ante Barcelona en Ecuador, sufrió un duro comentario por parte de su mujer.
Un ex futbolista que se consagró en el pasado con El Millonario y la Selección Argentina, está atravesando un momento delicado de salud por un infarto.