
Sudamericano Sub 17: goles de Meza y Espíndola para Argentina
La Albiceleste goleó por 4-1 a Paraguay, en la segunda fecha del certamen de Selecciones de Sudamérica juveniles, y dos de esos tantos fueron de Riverplatenses. Mirá los videos.
La Albiceleste jugará este 10 de septiembre en Barranquilla ante La Tricolor, por la octava fecha del clasificatorio sudamericano rumbo a la Copa del Mundo 2026.
De Selección09/09/2024La Selección Argentina continuará su trabajo rumbo al Mundial 2026 nada menos que frente a Colombia, en el marco de la octava fecha de Eliminatorias Sudamericanas. Mañana desde las 17:30, el combinado albiceleste visitará el estadio Metropolitano Roberto Meléndez en Barranquilla para cruzarse con La Tricolor tras vencerla en la final de la Copa América 2024 y cerrar así su participación en la doble fecha FIFA de septiembre.
El equipo comandado por Lionel Scaloni llega habiéndole ganado en la fecha precedente a Chile en el estadio Más Monumental por 3 a 0, con goles de Alexis Mac Allister, Julián Álvarez y Paulo Dybala. Con ese resultado, Argentina se mantiene puntera en la tabla general de clasificación con 18 tantos producto de seis victorias y tan sólo una derrota. Por su parte, Colombia va tercera, con 13 unidades acumuladas como resultado de tres triunfos y cuatro empates, el más reciente en la séptima fecha por 1 a 1 frente a Perú, en el estadio Monumental de Lima.
En este escenario, el árbitro designado por la AFA para dirigir el encuentro entre La Albiceleste y La Tricolor es Piero Meza. Lo acompañarán en su labor José Retamal como primer asistente, Miguel Rocha como segundo y Cristian Garay como cuarto árbitro. Juan Lara será el encargado del VAR y Benjamín Saravia del AVAR, respectivamente. Los integrantes de la terna arbitral son todos de Chile. La televisación del encuentro estará en manos de TyC Sports y Telefe.
El recuento de partidos entre ambos combinados presenta un total de 41 enfrentamientos. De los mismos, la selección argentina se quedó con 21 victorias, la colombiana con 9 y las 11 ocasiones restantes terminaron en empate. El cruce más reciente entre los campeones del mundo y Los Cafeteros data del 14 de julio del año corriente, cuando argentina se impuso en la final de la Copa América 2024 con un gol de Lautaro Martínez, en Estados Unidos.
ARGENTINA: Emiliano Martínez; Nahuel Molina o Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi o Lisandro Martínez, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister o Leandro Paredes o Gio Lo Celso; Julián Álvarez, Lautaro Martínez, Paulo Dybala o Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.
COLOMBIA: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Richard Ríos, Jefferson Lerma, James Rodríguez o Luis Sinisterra; Jhon Arias, Jhon Córdoba, Luis Díaz. DT: Néstor Lorenzo.
Día: martes 10 de septiembre del 2024
Hora: 17:30
Estadio: Metropolitano Roberto Meléndez.
Transmisión: TyC Sports, Telefé
Árbitro principal: Piero Meza
Asistente 1: José Retamal (CHI)
Asistente 2: Miguel Rocha (CHI)
Cuarto árbitro: Cristian Garay (CHI)
VAR: Juan Lara (CHI)
AVAR: Benjamín Saravia (CHI)
Competición: Eliminatorias Sudamericanas Mundial 2026, fecha 8
La Albiceleste goleó por 4-1 a Paraguay, en la segunda fecha del certamen de Selecciones de Sudamérica juveniles, y dos de esos tantos fueron de Riverplatenses. Mirá los videos.
Placente dio a conocer la lista para ir en busca de la clasificación al Mundial a partir del próximo sábado, cuando la selección tenga su debut contra Chile.
Tras la doble jornada en las Eliminatorias Sudamericanas, Gallardo espera por el regreso de Paulo Díaz, Pezella y Castaño. ¿Quién fue el que más participó?
El defensor de River dejó una emotiva foto para despedirse en su instagram personal tras la difícil noticia que recibió en las últimas horas.
El técnico Marcelo Gallardo definió los jugadores con los que contará para jugar ante el conjunto ecuatoriano, mañana desde las 21:30, en el estadio Monumental.
El Más Grande está en zona de acceso a los octavos de final en el grupo B, pero pierde terreno en la clasificación general, clave para el ingreso a las copas.