
A casi dos meses para iniciar los octavos de final correspondientes a la Copa Libertadores, el club podría recibir algunas sanciones. ¿Cuáles son las razones?
El equipo de Marcelo Gallardo se enfrentará a Colo-Colo el martes 17 de septiembre en Chile, por los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Copa Libertadores13/09/2024Esta noche, desde las 21, River recibió a Atlético Tucumán en el estadio Mâs Monumental en el marco de la fecha 14 de la Liga Profesional. Luego del parate por fecha FIFA, el equipo de Marcelo Gallardo volvió a la competición oficial con una goleada Monumental, por 4 a 1 ante el Decano. Todo esto, en la previo a una semana muy importante para el segundo semestre del año.
El Millonario llegó a este compromiso luego de superar los octavos de final de la Copa Libertadores ante Talleres y varios empates en el torneo local. Por lo que arribó a este enfrentamiento con la misión de mejorar su desempeño en el campeonato para subir escalones en la tabla y asegurarse un lugar en la próxima edición del torneo continental más importante a nivel de clubes en Sudamérica.
Tras la goleada de hoy, el Más Grande tendrá que enfocarse completamente en la ida de los cuartos de final de Libertadores ante Colo-Colo. Este martes 17 de septiembre, desde las 21:30, La Banda jugará ante el Cacique en Santiago de Chile y tendrá el objetivo de volverse a Buenos Aires con al menos un gol de ventaja.
El conjunto chileno llega al duelo copero bien descansado debido a que este fin de semana no tendrá partido por el campeonato local. Por lo que el Muñeco tendrá que planear estratégicamente este primer encuentro de la llave debido a que será el inicio de una semana crucial. El sábado 21 de septiembre será el Superclásico ante Boca en La Bombonera y el martes 24 la revancha ante el elenco trasandino.
En busca de conseguir un buen resultado que lo deje bien parado en la serie, la CONMEBOL dio a conocer quién se encargará de ser el juez en el campo de juego y el resto de las autoridades. Raphael Claus será el árbitro principal para dirigir en el duelo entre River y Colo-Colo. Mientras que el asistente 1 será Bruno Pires; el Asistente 2: Rodrigo Correa; y el cuarto árbitro: Paulo Zanovelli. Mientras que Rodolpho Toski será quien estará a cargo del VAR y Pablo Gonçalves junto con José Rocha estarán en el AVAR. Toda la terna arbitral será de Brasil.
Este juez principal ya dirigió al Millonario en esta edición de la Copa, fue en las victorias 2-0 ante Deportivo Táchira en Venezuela y 2-1 con Libertad en Paraguay, ambos de visitante. Y también, estuvo en la final de la Copa América 2024 entre Argentina y Colombia. El más emblemático y recordado fue el partido de ida de la semifinal de la edición 2019 ante Boca que ganó El Más Grande 2-0.
Y el hombre del VAR estuvo presente en lo que fue el triunfo en el Monumental en 2018 ante Independiente, con la jugada polémica de Javier Pinola que fue planchazo dentro del área a un rival hacia Martín Benítez.
A casi dos meses para iniciar los octavos de final correspondientes a la Copa Libertadores, el club podría recibir algunas sanciones. ¿Cuáles son las razones?
La Conmebol hizo una excepción reglamentaria y decidió aceptar la solicitud del club paraguayo para no actuar en el estadio Defensores del Chaco.
La Conmebol confirmó cuándo se disputarán los cruces correspondientes a los octavos de final. ¿Cuándo visitará El Más Grande a su rival paraguayo?
El plantel que dirige Escudero inició su periodo de preparación pensando en el Torneo Proyección Clausura. ¿Dónde se entrena? ¿Quiénes son los futbolistas?
El Más Grande volverá a la competencia en el plano local tras participar en el Mundial de Clubes. ¿Cuándo se disputarían los compromisos del Torneo Clausura?
Las Leyendas del Millonario, superaron por 4-1 al Granate en el predio de Cantilo, por la anteúltima fecha del torneo. ¿Quiénes marcaron los goles?