El ex futbolista italiano recordó los Superclásicos que le tocó jugar después de Madrid, y destacó la superioridad del Millonario en cada uno de los partidos.
Este martes por la noche, River igualó 1-1 con Colo-Colo de Chile, en el estadio Monumental David Arellano de Santiago de Chile, por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Y el partido marcó tendencia en la TV abierta por cable de la Argentina al ser lo más visto anoche, y sumar un rating impresionante.
De cuánto fue el rating del partido de de River vs. Colo-Colo
El primer partido de la serie de cuartos de final entre El Cacique y El Más Grande rompió una racha que en la fase de grupos no se había distinguido en la TV abierta de la Argentina. El Colo-Colo vs. River marcó tendencia no solo por lo picante que fue en la cancha y fuera de la misma por las declaraciones de Arturo Vidal y el entrenador Jorge Almirón en conferencia de prensa luego. Sino también por la cantidad de gente que lo siguió en vivo por la pantalla de Telefe.
Por momentos, en el minuto a minuto del partido, la transmisión que tuvo a Pablo Giralt como relator y Juan Pablo Varsky como comentarista, alcanzó los 15 puntos de rating (alrededor de 1.500.000 personas en simultáneo). Mientras que en general promedio 14,1 de rating el partido entre River y Colo-Colo en Chile en la TV abierta por cable.
La previa de esa misma transmisión promedio un 9,9 y el post partido que fue corto y no duró mucho, lo hizo con 12,8. Entre estos tres segmentos, conformaron lo más visto de la TV argentina este martes a la noche. Para entender, el 0.1 de rating equivale a cerca de 10.000 personas, y 1.0 a 100.000 personas.
La marca de Ruggeri que alcanzó Pezzella con su gol
Y con este gol que marcó Pezzella anoche en la igualdad ante Colo-Colo en Chile, convirtió su tercer tanto a nivel internacional y sexto con la Banda Roja, pero también alcanzó una marca que logró el ex zaguero central Oscar Ruggeri en 1987 cuando le convirtió con River a Peñarol por la edición de ese año de la Copa Libertadores. Después de 37 años, un campeón del mundo volvió a convertir en una Copa Libertadores, y fue otra vez un futbolista del Millonario.
El fin de una racha positiva con la expulsión a Paulo Díaz
Con la expulsión del zaguero central de La Roja, se terminó una racha positiva que conservaba River a nivel oficial en cuanto a partidos sin que uno de sus jugadores viera la tarjeta roja. Llevaba 45 partidos oficiales sin sufrir expulsiones hasta el encuentro con El Cacique en Santiago de Chile.
River no había sufrido expulsiones oficiales en sus 40 partidos oficiales de 2024. La última tarjeta roja se remontaba al 11 de noviembre de 2023, cuando Enzo Pérez vio la segunda amarilla en la caída por 3-1 como visitante frente a Rosario Central, a los 17 minutos del segundo tiempo, con el árbitro Nicolás Ramírez, próximo juez que va a estar como principal del Superclásico del fin de semana.
El ex delantero del Más Grande volvió a convertir un tanto para los Colchoneros por la fecha 19 de la liga española. Mirá el gol de la Araña.
El arquero de 35 años, referente del eterno rival, quedó con el pase en su poder y acordó su llegada al Más Grande para jugar durante todo el 2025.
Para esta temporada, la FIFA exige que cada club ceda un máximo de seis futbolistas fuera de su país. ¿Quiénes son los protagonistas del Millo en otras ligas?