
El nuevo presidente de River, siempre estuvo ligado al club, especialmente por su abuelo, que tiene una historia particular con el club de Núñez.
El arquero campeón del mundo alcanzará esa cifra si le toca ser parte del equipo titular en el Superclásico de este sábado, en La Boca. Mirá sus números.
Noticias de River20/09/2024
Giovanna Crivella
Mañana por la tarde River y Boca darán inicio a una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino. El equipo de Marcelo Gallardo visitará desde las 16 la Bombonera para disputar contra el eterno rival el partido correspondiente a la fecha 15 de la Liga Profesional Argentina. El Más Grande viene de empatar contra Colo-Colo en la ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores, y tras jugar el clásico deberá enfocar rápidamente las energías en el cruce de vuelta de la serie con el Cacique. En este escenario, el Muñeco y su cuerpo técnico analizan la formación a parar en La Boca, mientras el mundo millonario ya empieza a palpitar la previa de un nuevo encuentro con el Xeneize.
No obstante, además de la relevancia que inviste a todo clásico, la seguidilla de partidos que implican un desafío para el Más Grande y la búsqueda para sumar de a tres en pos de ascender en la tabla del torneo local, el encuentro de mañana tiene para River y para Franco Armani un valor adicional. De jugar desde el arranque en el Alberto J. Armando, el arquero campeón del mundo alcanzará su partido oficial número 300 defendiendo el arco del Millonario. Y en River, el Más Grande, te acercamos la trayectoria y las estadísticas de uno de los héroes que tiene el equipo riverplatense.
Franco nació un 16 de octubre del 1986 en Casilda, Santa Fe. Dio sus primeros pasos en el fútbol en el club Alumni de su pueblo natal para continuar su trayectoria en Estudiantes de La Plata, Ferro, Deportivo Merlo y Atlético Nacional hasta llegar a Núñez el 11 de enero del 2018 por 4 millones de dólares. En River tuvo su debut oficial el 3 de febrero de aquel año cuando el Más Grande se impuso por 2 a 0 a Olimpo en el estadio Monumental. En la institución, el Pulpo lleva 299 partidos oficiales jugados (26.924´) en los cuales recibió 233 goles, mantuvo la valla invicta en 134 ocasiones, recibió 14 amarillas y ninguna expulsión.
De los 27 penales que le patearon en tiempo reglamentario, el Pulpo atajó cinco. Además, contuvo tres remates de los 38 ejecutados en definiciones desde los doce pasos: dos contra Cruzeiro por la Copa Libertadores 2019 y uno a Rosario Central. Armani contabiliza con River un récord de 965 minutos invicto en Primera División en el lapso que va desde el 1° de abril del 2018 al 1° de septiembre del mismo año. Su segunda mejor racha en el torneo local es de 744 minutos sin que le anoten goles, del 26 de febrero al 28 de abril del 2023. En la institución de Núñez ganó 10 títulos: Copa Libertadores 2018, Liga Profesional 2021 y 2023, tres veces la Supercopa Argentina, Copa Argentina, dos Trofeos de Campeones y la Recopa Sudamericana.
En la Selección Argentina, el arquero del Más Grande hizo su debut el 26 de junio del 2018 cuando Argentina se impuso por 2 a 1 ante Nigeria en San Petersburgo para meterse a los octavos de final del Mundial 2018. Con la Albiceleste coleccionó hasta su retiro un total de 19 partidos jugados en los que recibió 18 goles y mantuvo el arco en cero en ocho oportunidades. El Pulpo ganó cuatro título con el seleccionado nacional: Copa América 2021, Copa Conmebol - UEFA 2022 (Finalissima), Copa del Mundo 2022 y Copa América 2024. Su último partido con el manto celeste y blanco fue el 28 de marzo del 2023, en la goleada por 7 a 0 de Argentina a Curazao en Santiago del Estero, por un amistoso internacional. El pasado 14 de julio, el Pulpo dio un paso al costado, habiendo dejado escrito su nombre en la historia de la Selección.

El nuevo presidente de River, siempre estuvo ligado al club, especialmente por su abuelo, que tiene una historia particular con el club de Núñez.

En una jornada histórica para los socios, el Secretario General del club fue el ganador de las elecciones y fue elegido para los próximos cuatro años.

Con raíces profundas en la historia del club y una carrera meteórica en la política institucional, Di Carlo es el nuevo presidente de River Plate. ¿Quién es el hombre que lidera la era post-Brito?

Giovanni Simeone, hoy delantero del Torino de Italia, habló sobre la posibilidad de volver al Millonario y al fútbol argentino.

Los comicios para definir quién será el nuevo presidente del club se realizarán hasta las 20:00 en el estadio Monumental. ¿Cómo serían los resultados?

El candidato de la lista número 4 concluyó como escolta de Stefano Di Carlo y tendrá tres vocales en la Comisión Directiva. ¿Quiénes serán?

