
¿Quién es Stéfano Di Carlo, el nuevo presidente de River?
En una jornada histórica para los socios, el Secretario General del club fue el ganador de las elecciones y fue elegido para los próximos cuatro años.
El mediocampista brasileño fue intervenido quirúrgicamente tras la rotura de ligamento cruzado anterior que sufrió en la rodilla izquierda, el 5 de septiembre.
Noticias de River17/09/2025
Ignacio Nicolás Bazo
El 5 de septiembre, durante el Superclásico de Reserva disputado en Boca Predio, Giorgio Costantini encendió todas las alarmas cuando tuvo que retirarse del campo con visibles molestias en la rodilla izquierda.
Al día siguiente del partido, el joven de 19 años se sometió a los estudios médicos correspondientes, los cuales confirmaron el peor escenario: una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Según pudo confirmar River, El Más Grande, la lesión también incluyó el compromiso de un menisco.
Hoy por la mañana, el mediocampista brasileño fue operado en el Hospital Italiano con éxito, en una intervención que dará inicio a un proceso de rehabilitación largo y exigente para poder volver a competir en plenitud.
La recuperación de Costantini demandará, en el mejor de los casos, entre ocho y nueve meses de trabajo. De este modo, Marcelo Gallardo no podrá contar con él en lo que resta de 2025, y recién a partir de junio o julio de 2026 el brasileño estaría en condiciones de volver a trabajar a la par del grupo.
Teniendo en cuenta la forma en que trabajan este tipo de procesos de recuperación desde el cuerpo técnico y médico del club, es esperable que no apuren los plazos para empezar a demandarle con esfuerzos. Si todo marcha de acuerdo a lo previsto, el mediocampista podría reaparecer en la segunda mitad de la temporada 2026, momento en el que River ya estaría disputando el segundo campeonato local del año y, en caso de lograr la clasificación, los octavos de final de la Copa Libertadores.
Costantini debutó oficialmente el 9 de marzo de este año frente a Atlético Tucumán y, hasta la lesión, había disputado un total de tres encuentros en la Primera: además del estreno frente al “Decano”, tuvo minutos en el Mundial de Clubes ante Inter de Milán y en el campeonato local frente a Lanús. Todas sus apariciones fueron desde el banco de suplentes.
En la Reserva, donde se destacó como uno de los volantes más regulares, acumula 24 partidos oficiales, en los que convirtió cuatro goles y aportó una asistencia. Ese rendimiento lo había llevado a entrenarse con mayor frecuencia junto al plantel profesional, y a estar cada vez más cerca de consolidarse como alternativa real para Gallardo.
Ayer por la tarde, el Más Grande se entrenó en el estadio Monumental con el foco puesto en el enfrentamiento clave por los cuartos de final de Copa Libertadores ante Palmeiras. Dicha sesión dejó una ausencia confirmada de cara al partido: el Pity Martínez terminó la práctica con una distensión en el gemelo izquierdo. El volante recibió el 4 de septiembre el alta médica luego de sufrir una dolencia muscular como consecuencia de un problema en la cicatriz de un desgarro que había sufrido en el isquiotibial derecho, siendo esa su tercera lesión en lo que va del 2025.
Desde que regresó hace dos años, procedente de Al-Nassr (Arabia Saudita), Martínez jugó 31 partidos oficiales (795 minutos), apenas tres de ellos como titular, con dos goles y seis asistencias. Consiguió, además, dos títulos: Supercopa Argentina 2024 y Trofeo de Campeones 2024.

En una jornada histórica para los socios, el Secretario General del club fue el ganador de las elecciones y fue elegido para los próximos cuatro años.

El nuevo presidente de River, siempre estuvo ligado al club, especialmente por su abuelo, que tiene una historia particular con el club de Núñez.

Con raíces profundas en la historia del club y una carrera meteórica en la política institucional, Di Carlo es el nuevo presidente de River Plate. ¿Quién es el hombre que lidera la era post-Brito?

Giovanni Simeone, hoy delantero del Torino de Italia, habló sobre la posibilidad de volver al Millonario y al fútbol argentino.

Adolfo Sturzenegger, padre del ministro nacional Federico, fue crítico con la situación del país y analizó al momento de River. Mirá sus declaraciones.

Los comicios para definir quién será el nuevo presidente del club se realizarán hasta las 20:00 en el estadio Monumental. ¿Cómo serían los resultados?

