Gol de Julián en la goleada del Atlético Madrid por Copa del Rey
El delantero surgido de River selló el triunfo 4 a 0 de los Colchoneros ante el Elche, por los octavos de final de la copa nacional. Mirá el gol del Araña.
En una entrevista exclusiva con el Chelsea, Enzo Fernández narra en primera persona su paso por
River en el Mundo22/02/2023Giovanna CrivellaEn una entrevista exclusiva con el Chelsea, Enzo Fernández narra en primera persona su paso por River y el amor por el Club que lo vio crecer.
Desde la primera vez que tocó una pelota, Enzo Fernández no hizo más que evolucionar a pasos agigantados. Conservando la picardía y la sorpresa propias de un chico que disfruta cada jugada, el mediocampista Campeón del Mundo fue perfeccionando su técnica hasta convertirse en lo que es hoy: el mejor jugador joven en nada menos que un Mundial. Nacido en River, el volante oriundo de San Martín, se formó en el Millonario, en Defensa y Justicia y es figura de valor inconmensurable en cada Club en el que deposita su calidad futbolística.
Llegado hace poco del Benfica de Portugal al Chelsea de la Liga Inglesa, el equipo londinense le dio la oportunidad de una entrevista exclusiva. En la primera sección, el futbolista de tan sólo 22 años, narra en primera persona su camino en River, el amor de su familia por el Club y la realización de su sueño de ser campeón con La Banda: "Ser campeón con River, no tiene precio".
A su corta edad, Enzo Fernández ya es no sólo Campeón del Mundo sino que fue distinguido con honores en cada uno de los continentes en los que jugó. Nacido en Villa Bonich, San Martín, un Enzo de nada más que treinta y seis meses disfrutaba del fútbol con sus hermanos en el Club juvenil La Recova. "Así era mi vida cuando di mis primeros pasos en el mundo del fútbol: di mis primeras patadas cuando tenía tres años. A los seis empecé a jugar en River". Y a partir de ahí no hizo más que construir al jugador determinante y extraordinario que es hoy.
"Pasé la mayor parte de mi vida en River y me siento agradecido por el amor y la confianza que depositaron en mí. Soy un gran fanático del Club desde que soy un niño pequeño. Me siento muy feliz por haberlos ayudado y también ellos me han ayudado a evolucionar como jugador", cuenta Enzo. Habiendo aprendido un año a préstamo en Defensa y Justicia, el Campeón en Qatar volvió a River a disputar la Copa Libertadores 2021 y el Campeonato local en el que se lució. "El título de la Liga fue una experiencia maravillosa para mí. Siempre soñé con lograr eso. Siempre iba al Estadio, miraba los partidos desde la tribuna. Haber cumplido el sueño de ser campeón con ellos, eso no tiene precio".
La devoción de Enzo por la camiseta Millonaria tiene sus orígenes en su casa. Bautizado con su nombre en honor a Enzo Francescoli, el volante creció empapado del cariño y admiración de su familia por River Plate, que se transformó, con el paso de los años, en familia para él. "Mi familia es hincha de River aunque dos de mis hermanos son hinchas de Boca. Pero siempre me apoyaron y estuvieron ahí a mi lado. Disfrutaron mucho de mi éxito. Mi papá es un gran fanático, me llamó Enzo en honor a Enzo Francescoli. Así que mi familia estaba orgullosa de que finalmente había cumplido uno de mis mayores sueños".
"River me enseñó valores. Me dieron todo lo que un jugador puede necesitar, incluso asistencia psicológica. Siempre estuvieron ahí para mí", aseguró con amor Enzo, para quien el Millonario es mucho más que un Club. Y siempre que puede se hace presente y sigue la evolución del equipo de Martín Demichelis desde Inglaterra como un hincha más.
Durante su tiempo en el Halcón de Varela, Fernández estuvo bajo la dirección de Hernán Crespo y, posteriormente, de Sebastián Beccacece. Crespo, figura en River y ganador de la Premier League con el Chelsea, instruyó al mediocampista durante su temporada a préstamo en el Club argentino. "Fue una experiencia única", valora Enzo.
"Crespo es una persona muy especial. Siempre trató de apoyarme y aprendí mucho de él y su cuerpo técnico. Fue mi entrenador durante cuatro o cinco meses hasta que llegó Beccacece, con quien salimos campeones de La Recopa. Beccacece fue una persona muy importante, un gran entrenador, aunque un poco loco, como yo le decía. Pero aprendí mucho de los dos y me siendo agradecido por todo lo que me dieron cuando estuve en Defensa y Justicia".
Así, en esta primera parte de la entrevista de la mano del Chelsea, Enzo hace memoria con afecto no sólo de su paso por River y los Clubes que lo formaron sino también de los entrenadores y las personas que atravesaron su camino y contribuyeron en la formación del jugador, pero sobre todo de la persona, en la que sigue trabajando día a día con humildad, desde cualquier latitud del mundo.
El delantero surgido de River selló el triunfo 4 a 0 de los Colchoneros ante el Elche, por los octavos de final de la copa nacional. Mirá el gol del Araña.
El delantero surgido de River marcó desde los doce pasos en la derrota de la Fiorentina por 2-1 ante el Monza por la liga italiana. Mirá el tanto del cordobés
El ex delantero del Más Grande volvió a convertir un tanto para los Colchoneros por la fecha 19 de la liga española. Mirá el gol de la Araña.
El arquero de 35 años, referente del eterno rival, quedó con el pase en su poder y acordó su llegada al Más Grande para jugar durante todo el 2025.
Para esta temporada, la FIFA exige que cada club ceda un máximo de seis futbolistas fuera de su país. ¿Quiénes son los protagonistas del Millo en otras ligas?
La nena influencer de las redes sociales, fanática de River, subió el video reaccionando al amistoso en Chile y le dejó unas palabras para el volante. ¿Qué dijo?