
Paulo Díaz igualó una marca para River en la Libertadores
Con el gol para vencer a Universitario en Perú, el marcador central chileno alcanzó un registro del club en el máximo certamen continental. ¿Cuál es?
El club fue sancionado tres veces por la Conmebol en la edición actual del máximo certamen continental. Cuáles fueron las infracciones y qué monto costaron.
Copa Libertadores10/10/2024River afrontará las semifinales de la Copa Libertadores ante Atlético Mineiro. La ida será el 22 de octubre, mientras que el encuentro de vuelta se llevará a cabo el 29 del mismo mes. Ambos compromisos empezarán a partir de las 21:30, el primero es en el estadio Presidente Elías Kalil, el segundo en el Monumental. A pesar de que todavía faltan unos días para el duelo que definirá el primer finalista, la Conmebol ha notificado al Millonario por algunas infracciones hechas durante la edición.
Desde el comienzo del certamen hasta los partidos de octavos de final, la institución de Núñez ha obtenido tres multas por parte del ente madre del fútbol en Sudamérica. La primera se dio por la fecha 5 (cinco) de la fase de grupos, ante Libertad de Paraguay, en condición de local, por uso de bengalas en las tribunas, reincidencia y visibilidad en las publicidades. Luego, la segunda fue en Córdoba, contra Talleres. En este caso, por el uso de de bengalas y reincidencia. Ambas fueron sancionadas por US$8.000.
La última se dio a conocer en los últimos días y es en el marco del compromiso de vuelta frente al conjunto cordobés. En esta ocasión, es por incumplir las comodidades que deben brindarse en el sector de hospitalidad del estadio del club local en materia de asientos, funcionamiento del aire acondicionado, provisión de café, bebidas y alimentos. Por esto, la infracción fue por 3.895 mil dólares.
Aún faltará conocerse si habrá pasado algo en el partido contra Colo-Colo, pero por ahora, en la totalidad del dinero que se le descontará a la Banda es de 19.895 mil de la moneda estadounidense. El mismos será descontado a través de la plata que el club debe cobrar en materia de premios o derechos de televisación, como viene sucediendo desde hace varios años.
Anteriormente, por solamente la participación en la fase de grupos del torneo más importante a nivel clubes, El Más Grande se aseguró recibir US $1.000.000. Mientras que por los cinco triunfos que cosechó durante esta primera parte del torneo, sumó U$D 1.650.000 más, es decir U$D 330.000 como premio por cada victoria. Y por lograr la clasificación a los cuartos de final, la Conmebol le abonó US$ 1.700.000. Por las semifinales abrochó U$D 2.300.000. En total sumó un total de U$D 6.650.000.
La final única que se jugará el 30 de noviembre en el estadio Monumental, se asegurará de recibir de mínimo U$D 7.000.000, que es el premio para el subcampeón de esta edición. Y el campeón, se llevará un plus de 23.000.000 de dólares.
Con el gol para vencer a Universitario en Perú, el marcador central chileno alcanzó un registro del club en el máximo certamen continental. ¿Cuál es?
El triunfo por 1-0 sobre Universitario llegó acompañado de varias amonestaciones para el equipo que dirige Gallardo. ¿Cuántas implican una fecha de suspensión?
Gracias al triunfo por 1 a 0 sobre Universitario en Lima, El Más Grande estableció una marca en la máxima competencia a nivel de clubes en el continente.
En las redes sociales, el arquero le dejó un comentario con el nuevo sobrenombre para el mediocampista, en un posteo de su cuenta de Instagram. ¿Qué dijo?
Conocé todos los detalles de la aplicación que ofrece un gran catálogo para ver los encuentros del certamen internacional en vivo de manera gratuita. Cómo descargar paso a paso.
El Más Grande ganó 1 a 0 ante el conjunto peruano en el estadio Monumental de Lima, por la fecha 1 de la Copa Libertadores. Mirá los puntajes del Millonario.