
El entrenador del Más Grande analizó lo que dejó el debut del Millonario con triunfo ante Universitario en la Copa Libertadores. ¿Qué dijo?
El Más Grande fue goleado 3 a 0 a manos del Galo en Belo Horizonte, por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores. Mirá los puntajes del Millonario.
Copa Libertadores22/10/2024En la noche de hoy, River perdió 3 a 0 ante Atlético Mineiro en el estadio MRV de Belo Horizonte, por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores. Para este partido, Marcelo Gallardo decidió poner un 5-3-2 para contener los ataques del local. Sin embargo, le costó mucho dominar el medio y los centrales estuvieron muy flojos en el juego aéreo. De esta forma llegó el primer tanto del conjunto brasileño, un lanzamiento largo sin que nadie presione, Germán Pezzella falló al momento de ir a cabecear y tanto Nicolás Fonseca como Paulo Díaz volvieron al trote para tapar a Deyverson que abrió el marcador tras una buena definición gambeteando a Franco Armani. Seguido a esto, el Galo siguió dominando mientras que El Más Grande apenas podía recuperar durante todo el primer tiempo.
Durante los primeros minutos de la segunda parte, Mineiro continuó manejando el juego. Poco a poco La Banda se iba acomodando en el partido gracias a los cambios en la mitad de la cancha. Sin embargo, cuando mejor estaba en el partido, llegó el segundo de Deyverson luego de un gran desmarque. Y pocos minutos más tarde, el delantero brasileño recibió tras un lateral y asistió a Paulinho para sentenciar la goleada. Mirá el puntaje del Millonario.
1- Franco Armani (4): no fue gran responsable en ninguno de los tres goles. Capaz pudo actuar mejor en el primer tanto pero en los otros dos no tuvo nada que hacer.
16- Fabricio Bustos (3): tuvo algunas subidas interesantes pero ninguna terminó bien. A pesar de su intensidad, apenas pudo generar peligro y construir desde abajo. El pase del segundo tanto llegó por su sector.
14- Leandro González Pirez (4): el único que ganó la mayoría de sus duelos. Se impuso ante Hulk aunque no estuvo fino con pelota. En el segundo tiempo se notó más su diferencia con sus compañeros.
6- Germán Pezzella (1): la cara de la goleada. Perdió con Hulk en el primer tanto, estuvo lento para seguir la diagonal de Deyverson y no siguió al delantero cuando recibió para asistir a Marinho. Además, perdió mucho por arriba y nunca se lo vio seguro en los duelos ante la figura del partido, quien era su marca.
17- Paulo Díaz (3): inexplicable su posición en el primera anotación. Quedó muy lejos de la jugada y volvió al trote. Después durante la primera parte tuvo algunos desentendimientos con Pezzella a la hora de salir a cabecear. Intentó salir jugando una vez que la goleada estaba consumada pero estuvo irregular.
13- Enzo Díaz (3): durante la primera parte quedó pagando constantemente cuando salió a apretar alto. En el complemento levantó un poco el nivel en defensa pero en ataque apenas se animó a pasar.
31- Santiago Simón (4): si bien fue el único del medio que pudo asociarse y generar algo de juego, no estuvo al mismo nivel que en partidos anteriores. Apenas pudo recuperar y puso algunos buenos centros.
4- Nicolás Fonseca (2): a pesar de tener algunos pases hacía adelante que rompieron líneas, quedó expuesto constantemente. Perdió todas de arriba, apenas pudo recuperar, lento para distribuir y perdió varias pelotas por lo que tardó cada vez que tuvo que decidir. Además, no siguió a Deyverson en la jugada del gol.
26- Ignacio Fernández (3): muy lento para ir a presionar y retroceder. Más allá de generar algunas faltas a favor y algunas conducciones, muy poco del volante que sufrió nunca recibir con espacio.
9- Miguel Borja (3): casi todo el partido tuvo que recibir de espaldas y lejos del arco. Apenas tuvo algunos centros que pudo conectar con dificultad pero no causaron peligro. Tampoco estuvo fino para asociarse y corrió mucho pero mal.
11- Facundo Colidio (4): fue la única esperanza de ataque de River durante el primer tiempo. A base de controles orientados y gambetas. Ya en el complemento se fue pinchando y le fue costando el partido.
23- Rodrigo Villagra (3): en sus primeros minutos se notó más su presencia en comparación a lo que aportaba Fonseca. Sin embargo, tras los dos últimos goles el partido se murió y apenas pudo ser participativo.
8- Maximiliano Meza (2): de lo que intentó, falló la gran mayoría. Más allá de algún lanzamiento largo, muy pobre lo del ex Independiente.
10- Manuel Lanzini (3): ni bien entró, intentó hacerse cargo del equipo. Tuvo varias intervenciones interesantes pero ya 3 a 0 se pinchó.
7- Adam Bareiro (2): entró a pelearse y apenas pudo pivotear algunas bien. Se ganó una amarilla tonta y casi no generó peligro.
36- Pablo Solari (2): pocos contactos con pelota y una amonestación inútil.
El entrenador del Más Grande analizó lo que dejó el debut del Millonario con triunfo ante Universitario en la Copa Libertadores. ¿Qué dijo?
Tras haber empezado con el pie derecho en Copa Libertadores venciendo a Universitario por la mínima, el autor del gol expresó el deseo del equipo.
El Más Grande ganó 1 a 0 ante el conjunto peruano en el estadio Monumental de Lima, por la fecha 1 de la Copa Libertadores. Mirá los puntajes del Millonario.
En las redes sociales, el arquero le dejó un comentario con el nuevo sobrenombre para el mediocampista, en un posteo de su cuenta de Instagram. ¿Qué dijo?
Acompañado de su madre, Valentina Cervantes, Benja estuvo presente con la Banda Roja alentando a River. Mirá cómo cantó a la par de los hinchas.
Conocé todos los detalles de la aplicación que ofrece un gran catálogo para ver los encuentros del certamen internacional en vivo de manera gratuita. Cómo descargar paso a paso.