
La lista confeccionada por el técnico Diego Placente cuenta con un par de jóvenes de las Divisiones Inferiores de El Más Grande. ¿Quiénes son?
El conjunto de Lionel Scaloni retornará a la competencia en marzo por las Eliminatorias Sudamericanas, cuando visite a Uruguay por la décimotercera jornada.
De Selección19/11/2024Esta noche, la Selección Argentina cerró su participación en este año de la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, y se enfrentó a Perú en el estadio Alberto J. Armando por la Fecha 12. Los de Lionel Scaloni vencieron al conjunto peruano por 1-0 gracias al gol de Lautaro Martínez, y siguen extendiendo la ventaja en la punta de la tabla de posiciones con 25 puntos, escoltados por Uruguay con cinco unidades menos. Además, con este triunfo la Albiceleste mantiene el liderazgo del Ranking FIFA, que en caso de no sumar de a tres hoy podía haber sido superado por Francia y España.
Luego del traspié ante Paraguay, Argentina buscaba la victoria para seguir en la cima y lo consiguió aunque sin deslumbrar en el juego como acostumbra a hacerlo. El Campeón del Mundo controló en todo momento la pelota ante un rival que no atacó en el encuentro, pero no estuvo preciso en los últimos pases ni tampoco en la definición final, y solo sacó un gol de ventaja ante un contrincante flojo. Lautaro Martínez fue el encargado de convertir tras una gran pirueta en el área luego de un centro de Lionel Messi.
En el triunfo ante los de Jorge Fosatti actuaron los ex River Gonzalo Montiel, Enzo Fernández y Julián Álvarez, los tres siendo parte del once inicial en el compromiso, mientras que Facundo Medina ingresó en el complemento, a pocos minutos del cierre. En el banco esperó Exequiel Palacios que finalmente no sumó minutos para el conjunto local.
El combinado nacional volverá a actuar por las Eliminatorias Sudamericanas en el mes de marzo para disputar las Fechas 13 y 14. La primera será ante su escolta en la tabla de posiciones, Uruguay, en condición de visitante, aún sin fecha y horario confirmados. La última vez que ambas selecciones se enfrentaron fue por la quinta jornada de las clasificatorias y el compromiso, que tuvo lugar en la cancha de Boca, finalizó en derrota de los dirigidos por Lionel Scaloni por 2-0, por los goles de Ronald Araújo y Darwin Núñez.
Luego del enfrentamiento ante los Charrúas, la Albiceleste recibirá a Brasil también sin fecha y horario confirmados. El último compromiso entre ambos combinados fue por la Fecha 6, en la que la selección nacional se llevó la victoria por 1-0 en el Maracaná gracias al tanto de Nicolás Otamendi, y rompió el invicto histórico de la Canarinha en condición de local por las clasificatorias.
El próximo año comienza la recta final de las Eliminatorias, la cual la selección de Lionel Scaloni ya tiene encaminada hacia la clasificación al Mundial 2026 que tendrá lugar en Estados Unidos, Canadá y México, con el objetivo de defender el título obtenido en Qatar. Además de la doble fecha que se disputará en marzo, al combinado nacional le restará enfrentarse a cuatro selecciones más: Chile y Colombia en la ventana de junio, y cerrará su participación recibiendo a Venezuela y visitando a Ecuador.
La lista confeccionada por el técnico Diego Placente cuenta con un par de jóvenes de las Divisiones Inferiores de El Más Grande. ¿Quiénes son?
La Copa Mundial de Fútbol es uno de los acontecimientos más esperados por millones de aficionados en todo el planeta. Cómo conseguir las entradas.
El joven delantero de River disputó 45 minutos en el triunfo de la Albiceleste frente a Colombia y buscará quedarse con el trofeo este domingo.
El delantero juvenil, quien se incorporó a River en el mercado de pases reciente, continúa sin ser convocado para un partido de Primera División.
El goleador de la Liga de Francia con Racing de Estrasburgo confesó su deseo de regresar al Millonario, donde no llegó a debutar. ¿Qué dijo?
Un ex futbolista que fue transferido directamente del clásico rival al Millonario, relató y confesó cómo vivió aquel traspaso. ¿Quién es? ¿Qué dijo?