
Tabla anual: cómo quedó River tras el 0-0 contra San Lorenzo
El Más Grande no pudo lograr su tercer triunfo consecutivo, pero se mantiene en zona de acceso a la próxima edición de la Copa Libertadores.
El Más Grande ganó 2 a 1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi, por la fecha 25 de la Liga Profesional. Mirá los puntajes del Millonario.
Liga Argentina29/11/2024En la noche de hoy, River ganó 2 a 1 ante Estudiantes de La Plata en el estadio Jorge Luis Hirschi, por la fecha 25 de la Liga Profesional. El equipo de Marcelo Gallardo llegó a este partido con la misión de reponerse de la derrota de la jornada anterior y volver a sumar de a tres. Para eso, el Millonario salió con todo a la cancha y se dieron unos primeros 10 minutos llenos de emociones. En los primeros instantes el local tuvo dos chances clarísimas para ponerse en ventaja pero Franco Armani las pudo contener. Mientras que en una ráfaga, Facundo Colidio y Maximiliano Meza pudieron poner el 1 a 0 y 2 a 0 respectivamente. Tras los dos tantos, el encuentro se volvió más friccionado.
Ya en el complemento, La Banda se desinfló y apenas pudo generarse chances de gol. El local se vino al ataque y con lo justo los dirigidos por el Muñeco pudieron contener. De no ser por un Armani estelar que sacó casi todo e incluso atajó un penal, el club de Núñez no se hubiera ido de La Plata con un triunfo. Mirá los puntajes del Millonario.
1- Franco Armani (9): el mejor jugador de River en el año, por lejos. Salvó dos mano a mano en el primer minuto de juego, otro en el gol anulado del local, atajó un penal y después ganó otro mano a mano luego de un mal pase de Nacho Fernández. Solamente por el Pulpo se explica la victoria del Millonario. El único detalle de su partido, dio la sensación que pudo haber salido mejor en el gol de Carrillo.
16- Fabricio Bustos (4): sus subidas apenas tuvieron injerencia. Más allá de algún apoyo, muy poco en ataque. En defensa sufrió y perdió ante Carrillo en el descuento del Pincha.
17- Paulo Díaz (6): sacó casi todo lo que cayó al área de River. También estuvo seguro en salida desde abajo. Salvo por varios cabezazos perdidos en el primer tiempo, buen partido del chileno.
22- Daniel Zabala (5): tuvo un buen comienzo saliendo bien desde abajo y ganando las dividas. Sin embargo, tras un error en salida, perdió confianza y se lo vio inseguro por el resto del encuentro. Le costaron los duelos aéreos, perdió varias pelotas fáciles y se complicó más de la cuenta.
20- Milton Casco (5): interceptó varias pelotas pero muy poco en ataque. Prácticamente no subió en todo el juego y en defensa le comieron la espalda en algunas ocasiones.
31- Santiago Simón (6): fue un buen apoyo en salida. Fue el nexo entre los defensores y los volantes ofensivos. Apenas tuvo pérdidas de pelota pero le faltó más decisión para generar peligro.
23- Rodrigo Villagra (7): fue una máquina de recuperar pelotas durante el primer tiempo. Rompió líneas con sus pases y sostuvo al equipo en ataque. En el complemento sufrió la falta de apoyo en sus costados y el local se vino al ataque.
8- Maximiliano Meza (7): se asoció bien por el sector izquierdo. Fue el asistente de Colidio en el 1-0 y después redondeó unos muy buenos primeros minutos definiendo una gran jugada colectiva. Al igual que el resto de sus compañeros, bajó el rendimiento en el complemento.
10- Manuel Lanzini (6): metió un gran taco en el 2-0 para limpiar la jugada. Después estuvo muy comprometido con la recuperación pero le faltó determinación en ataque.
36- Pablo Solari (6): fue importante en la jugada del segundo gol. Tuvo unos primeros minutos muy buenos en los que se asoció y generó peligro por derecha. Con el pasar del partido se fue desinflando y quedó relegado a cubrir el sector derecho.
11- Facundo Colidio (8): de los jugadores de campo, la figura. Generó mucho peligro por adentro, abrió el marcador con una gran excelsa definición y asistió a Meza en el segundo tanto. Fue el arma de ataque del Millonario durante su estadía en la cancha. Incluso, estuvo muy comprometido con el retroceso.
Franco Armani, la figura del partido, le atajó un penal a Guido Carrillo. (Foto: Getty Images)
18- Gonzalo Martínez (5): intentó constantemente pero no pudo debido a que apenas pudo tener la pelota y nunca había una opción de pase.
26- Ignacio Fernández (4): flojo regreso de Nacho. Perdió muchas pelotas, se lo vio lento y le costó el retroceso.
30- Franco Mastantuono (4): debido a que el equipo tuvo poco la pelota no pudo demostrar su categoría. Perdió la posesión en varias ocasiones e hizo un penal por sacar el codo al momento de saltar.
29- Rodrigo Aliendro (5): intentó llevar al equipo hacia adelante con sus pases pero los ofensivos la perdieron constantemente. También sufrió los desbordes del local.
9- Miguel Borja (4): muy poco del Colibrí. Apenas pudo imponerse en los duelos aéreos y tampoco pudo aguantar los intentos de salida del Más Grande. Se generó una chance clara pero por poco no fue gol.
El Más Grande no pudo lograr su tercer triunfo consecutivo, pero se mantiene en zona de acceso a la próxima edición de la Copa Libertadores.
El delantero de River fue reemplazado a los 19 minutos del primer tiempo como consecuencia de una dolencia en la rodilla izquierda.
El Muñeco habló tras el duelo ante San Lorenzo e hizo un ánalisis de sus dos ciclos en River, tras cumplirse un nuevo aniversario de su debut como entrenador.
El Más Grande tendrá una agenda muy cargada durante este mes, con cuatro compromisos del Torneo Clausura, uno de la Copa Argentina y dos de la Libertadores.
Con varias bajas por lesiones, Gallardo piensa en el equipo que pondrá para buscar la clasificación a los octavos de final de la Copa Argentina.
Sin lugar en los planes de Gallardo para sumarse al plantel profesional, el mediocampista tiene acordada su salida a un reconocido club de Uruguay.