En el marco de la décima fecha de la LVA, los dirigidos por Martín López jugarán este viernes, desde las 21, contra Vélez: ¿cómo ver el encuentro en vivo?
Vóley: cómo le fue a River en el segundo tour de la Liga
Los dirigidos por Martín López ganaron dos de los tres duelos que disputaron en Tucumán BB. ¿Cuántos puntos coleccionaron en la tabla de posiciones?
Polideportivo03/12/2024Giovanna CrivellaLa Liga de Vóley Argentina abrió nuevamente el telón entre el jueves 28 de noviembre y el domingo 1° de diciembre, en el que fue el segundo tour de la fase regular de la competencia. Durante el fin de semana de apertura en el Parque Olímpico, el equipo de Núñez no había tenido el mejor comienzo en materia de resultados. Sin embargo, en Tucumán La Banda revirtió la situación y logró sumar de a tres en busca de la clasificación a la próxima instancia del certamen.
Índice de contenido
El primero de los tres cruces del Más Grande se dio el jueves 28 contra el organizador del tour: Tucumán de Gimnasia. El partido fue victoria para los dueños de casa por 3 a 0 (25-21, 25-19, 25-14) con un River que no logró encontrar la organización para remontar el marcador. Sin embargo, el triunfo llegó el 30, nada menos que contra el puntero del campeonato. Tras empezar perdiendo por 2 a 0, el Millonario llevó a tie break su compromiso contra el CEF N°5 de La Rioja, que era el único invicto de la competencia.
Los de Martín López se quedaron con el partido por 3 a 2 (22-25, 24-26, 25-21, 25-18, 15-13) y con ese envión salieron a ganar el último de los encuentros correspondientes al segundo tour de la LVA. El tercer choque fue contra Defensores de Banfield. La Banda ganó en tres sets corridos, y volvió a sumar tres puntos necesarios para ponerse en pelea por los lugares más altos de la tabla y mantenerse en zona de clasificación. Vale la pena recordar que cuando un partido finaliza 3-0 o 3-1 se le dan tres puntos al ganador y ninguno al perdedor; mientras que si el encuentro cierra en 3-2 se le otorgan dos puntos al ganador y uno al perdedor. Por lo tanto, en el tour, River sumó un total de cinco puntos: dos contra el CEF y tres contra Defensores.
¿Cómo quedó la tabla de la LVA?
Al cierre del segundo fin de semana de competencia, el Millonario se encuentra en el sexto puesto de la tabla con nueve puntos, producto de tres victorias y tres derrotas. El puntero es el CEF N°5 de La Rioja con 16 tantos acumulados tras haber ganado cinco de los seis partidos que jugó hasta la fecha. Lo siguen de cerca Ciudad con 14, Monteros de Tucumán con 13, Boca con 10 y Waiwen con nueve, que sobrepasa al Más Grande por haber ganado un partido más. Cierran la zona de clasificación San Lorenzo con ocho y Tucumán de Gimnasia con cinco unidades.
El formato de la Liga de Vóley Argentina
La Liga de Vóley Argentina está conformada por una Fase Regular y una serie de playoffs. Según lo establecido por ACLAV, la Fase Regular se disputará todos contra todos con el sistema de Tours, entre los 12 equipos participantes. Se jugarán siete tours, con seis de tres fechas y el restante de cuatro, por lo que cada equipo disputará 22 partidos. Los puntos obtenidos se irán acumulando en la tabla general de posiciones. Al término de la Fase Regular, los equipos clasificados entre el primero y el octavo lugar accederán a jugar los Playoffs de la competencia.
El arquero de 35 años, referente del eterno rival, quedó con el pase en su poder y acordó su llegada al Más Grande para jugar durante todo el 2025.
Vóley: cuándo juega River por el cuarto tour de la Liga Argentina
Los dirigidos por Martín López disputarán un nuevo fin de semana de la LVA contra Vélez, San Lorenzo y Waiwen: días, horarios y cómo ver en vivo al Más Grande.
Pretemporada 2025: la TV para los amistosos de River
Ya están confirmados los días y horarios para los partidos ante Universidad de Chile y la selección de México. ¿Por dónde se podrán ver ambas presentaciones?
El arquero de 35 años, referente del eterno rival, quedó con el pase en su poder y acordó su llegada al Más Grande para jugar durante todo el 2025.
Para esta temporada, la FIFA exige que cada club ceda un máximo de seis futbolistas fuera de su país. ¿Quiénes son los protagonistas del Millo en otras ligas?