
"Me inventaron una lesión", la bronca del refuerzo que no llegó a River
Mientras River comienza a evaluar la posibilidad de sumar al marcador central zurdo, el presidente de El Fortín pretende elevar la cifra en caso de una venta.
Poco a poco, empieza a crecer la expectativa en torno a los posibles refuerzos. ¿Quiénes están en la órbita y cuál es la situación de cada protagonista?
Mercado de pases20/12/2024Las fiestas de fin de año le pondrán una pausa al mercado de pases porque, a excepción de Enzo Pérez, próximo a quedar libre de Estudiantes de La Plata, es muy poco probable que River pueda acordar una incorporación antes de que termine 2024. Sin embargo, ya comienzan a ser habituales los llamados para conocer diferentes situaciones contractuales con el objetivo de avanzar en los diferentes pedidos realizados por Marcelo Gallardo.
Según averiguó River El Más Grande, hay un presupuesto que gira en torno a los 20 millones de dólares para comprar el pase de distintos jugadores, sin contar el dinero que puede ingresar por ventas y préstamos. En ese contexto, hacemos un repaso del panorama sobre cada protagonista que suena para llegar al Millonario.
Valentín Gómez: River nuevamente va a la carga por el marcador central zurdo, quien ve con buenos ojos una transferencia al equipo que dirige Gallardo. Sin embargo, Vélez pretende que la salida únicamente sea mediante la cláusula de salida, es decir diez millones de euros netos, una cifra que implica la inversión de casi 13 millones. El presidente de El Fortín, Fabián Berlanga, rechazó cualquier posibilidad de negociar un porcentaje del pase con la institución de Núñez, que estuvo a un paso de incorporarlo en julio pasado.
Enzo Pérez: su vínculo con Estudiantes de La Plata, donde este año fue campeón de la Copa de la Liga Profesional, rige hasta el próximo 31 de diciembre. Sin indicios que pueda extender la duración del contrato, el mediocampista mendocino pretende regresar a River, más allá de que públicamente no se pronunció al respecto. Gallardo tampoco brindó pistas sobre un posible segundo ciclo del jugador que en julio de 2017 llegó a Núñez desde el Valencia (Español) y que se marchó a fines de 2023, distanciado con Martín Demichelis. Mientras tanto, el jugador de 38 años se prepara para disputar el Trofeo de Campeones este sábado ante Vélez.
Leonardo Fernández: el volante uruguayo, una de las revelaciones en la reciente edición de la Copa Libertadores, se encuentra a préstamo en Peñarol hasta el próximo 31 de diciembre. Su pase le pertenece al Toluca (México), que estableció una opción de compra valuada en siete millones de dólares y mantiene un contrato vigente hasta el 31 de diciembre de 2026. La prioridad del mediocampista zurdo es quedarse en Uruguay e incluso Antonio Mohamed, el técnico argentino del equipo azteca, ve con buenos ojos de incluir en las negociaciones a dos jugadores del conjunto charrúa, Damián García y Eduardo Darias. Por lo pronto, River pretende a Fernández, que tiene 26 años y una excelente pegada para marcar goles de tiro libre.
Nicolás Tagliafico: el lateral izquierdo campeón del mundo, quien inevitablemente puede despertar el interés del Muñeco, tiene vínculo vigente con el Lyon (Francia) hasta el próximo 30 de junio. El club galo atraviesa una crisis financiera que podría facilitar la salida del futbolista surgido de Banfield. Sin embargo, la prioridad para el defensor de 32 años es continuar en Europa.
Kevin Lomónaco: el zaguero derecho está a préstamo en Independiente, que debe desembolsar dos millones y medio de dólares para comprarle el pase a Red Bull Bragantino (Brasil), dueño de los derechos económicos. Gallardo tiene en sus planes al marcador central, quien no sólo es muy bueno en la marca, sino también eficiente para la salida desde el fondo.
Juan Fernando Quintero: el mediocampista ofensivo de Racing es una debilidad futbolística para Gallardo. Además de esa seducción por las enormes condiciones técnicas del colombiano, existe una gran relación entre ambos. River buscará un tercer ciclo de Juanfer, quien se encuentra de vacaciones en su país y tiene contrato vigente con La Academia, dueña de su pase, hasta el 31 de diciembre de 2025. Un tema a tener en cuenta es que no posee cláusula de salida, es decir que las negociaciones deben ser de club a club. Al mismo tiempo, Quintero suena como posible candidato para sumarse a Millonarios o Independiente Medellín, debido a que una situación familiar requiere de su presencia con frecuencia en tierras cafeteras.
Mientras River comienza a evaluar la posibilidad de sumar al marcador central zurdo, el presidente de El Fortín pretende elevar la cifra en caso de una venta.
Richard, el papá del nuevo jugador de River, describió las características del mediocampista y explicó por qué fue difícil su salida del Krasnodar. ¿Qué dijo?
El mediocampista colombiano arribó esta mañana a la Argentina y esta tarde inició los exámenes para sumarse al club de Núñez procedente del Krasnodar.
Acompañado de su madre, Valentina Cervantes, Benja estuvo presente con la Banda Roja alentando a River. Mirá cómo cantó a la par de los hinchas.
El Más Grande ganó 1 a 0 ante el conjunto peruano en el estadio Monumental de Lima, por la fecha 1 de la Copa Libertadores. Mirá los puntajes del Millonario.
Tras haber empezado con el pie derecho en Copa Libertadores venciendo a Universitario por la mínima, el autor del gol expresó el deseo del equipo.