
Tras anticipar que no continuará en América de Cali, el mediocampista ofensivo se prepara para tener un tercer ciclo en el Millonario. ¿De qué depende?
Luis Fabián Artime, presidente de Belgrano, reveló que intentó contratar a varios jugadores del Millonario pero que no hay posibilidad de que lleguen. ¿Cuál es el motivo?
Mercado de pases17/01/2025Durante los últimos años, River no ha acertado en los mercados de pases. Esto se debe a que varios jugadores por los que habían expectativas no estuvieron a la altura por distintos motivos. Ya sea por cuestiones físicas o por no poder amoldarse a la idea del entrenador. Por lo que en este mercado de pases, donde se incorporó a siete futbolistas por el momento, se busca la salida de varios protagonistas que no serán tenidos en cuenta.
Los primeros en marcharse del Millonario fueron Nicolás Fonseca (León de México), Adam Bareiro (Al-Rayyan), Enzo Díaz (Sao Paulo), Daniel Zabala (a préstamo en Huracán) y próximamente Agustín Sant'Anna (Red Bull Bragantino). Sin embargo, el Más Grande pretende desprenderse de más profesionales que demostraron no estar a la altura. Aunque, por el momento el club está teniendo un inconveniente con este tema.
El presidente de Belgrano de Córdoba, Luis Fabián Artime, dio una entrevista para Cadena 3 donde habló del mercado de pases del Pirata. En la nota, reveló que quiso hacerse con los servicios de varios jugadores del Millo, pero que, pese a no ser tenidos en cuenta por Marcelo Gallardo, deciden quedarse: "Hay muchos jugadores de River que son suplentes y no se quieren ir".
El motivo por lo que esto sucede es por el alto sueldo que tiene el plantel en general en comparación al resto de club del fútbol argentino. De esta forma, pese a tener poca continuidad, optan por quedarse en el elenco de Núñez que por buscar más minutos en otro equipo.
El Muñeco dejó en Buenos Aires a Franco Paredes, Tomás Galván, Esteban Fernández, Tomás Castro Ponce y Franco Alfonso. Cabe aclarar que todos fueron surgidos de las inferiores del Millonario. Durante el 2024 todos estuvieron a préstamo en distintos clubes del fútbol argentino, algunos con más rodaje que otros. El primer nombrado jugó 44 partidos para Sarmiento de Junín e hizo tres goles. El segundo participó en la campaña de Tigre y disputó 37 compromisos en los cuales marcó dos tantos y dio cuatro asistencias.
El tercero tan solo estuvo en nueve duelos con Newells y marcó dos goles. El cuarto vistió la camiseta de Atlético Tucumán en 28 oportunidades e hizo tres tantos. Y el último estaba en Huracán donde tuvo presencia en 45 enfrentamientos donde dejó dos goles y dos asistencias.
Todos los nombrados están a la espera de encontrar un nuevo destino para sus carreras, ya que está decidido que no jugarán con La Banda. Hay un atenuante clave, ninguno puede irse cedido al exterior, dado a que la institución de Núñez usó las seis plazas otorgadas por FIFA para ceder a jugadores fuera del país de origen del club. Pero sí podrán marcharse en caso de que sea una venta definitiva o por un porcentaje de la ficha. Hasta el momento, ninguno tiene negociaciones avanzadas para irse.
Tras anticipar que no continuará en América de Cali, el mediocampista ofensivo se prepara para tener un tercer ciclo en el Millonario. ¿De qué depende?
El marcador central zurdo no continuará en Inter Miami, donde su préstamo está cerca de llegar al vencimiento. ¿Cuál es su situación contractual?
El extremo de Colo-Colo llegó a un principio de acuerdo para ser refuerzo del Millonario. ¿Cuáles son sus estadísticas oficiales?
El delantero de Vélez Sarsfield es uno de los candidatos a reforzar el ataque en el equipo dirigido por Gallardo. ¿Cuál es la estrategia para sumarlo?
Varios jugadores perdieron lugar en la consideración del técnico, al punto de que podrían irse del club en este mercado de pases. ¿Quiénes son?
El marcador central zurdo no continuará en Inter Miami, donde su préstamo está cerca de llegar al vencimiento. ¿Cuál es su situación contractual?