
El nuevo presidente de River, siempre estuvo ligado al club, especialmente por su abuelo, que tiene una historia particular con el club de Núñez.
El delantero que fue cedido a Banfield se refirió a la firma de su vínculo con el Millonario y a su muy buen arranque en el Torneo Apertura con el Taladro.
Noticias de River28/01/2025
Matías Nicolás Moreno
River tiene un plantel muy numeroso y, por este motivo, ha tenido que desprenderse de varios futbolistas durante los últimos mercados de pases. Pero las salidas no solo están atadas a los bajos rendimientos o sobrepoblación de puestos en Primera, sino también a la necesidad de que jugadores de las Divisiones Inferiores tomen rodaje en la máxima categoría.
En este último caso entra Tomás Nasif, quien se había destacado a finales del 2024 como el delantero titular de la Reserva que se quedó con la Copa Proyección y el Trofeo de Campeones, ante San Lorenzo y Vélez, respectivamente. A sus 21 años, y con el objetivo de que gane roce directamente con clubes de la Liga Profesional, se le firmó su primer contrato, hasta el 31 de diciembre de 2026, y se lo cedió a Banfield. El contrato de préstamo en el elenco del Sur es por un año, sin cargo ni opción de compra, aunque con un 5% de reconocimiento al Taladro por ser vidriera, en caso de que se venda al atacante en los próximos dos mercados de pases (junio 2025 y enero 2026). En sus primeros dos encuentros allí, Nasif convirtió tres goles (uno ante Defensa y Justicia y dos a Newell's) y dio una asistencia.
Este martes, horas después de su doblete a la Lepra, el cordobés se refirió a su cierre de 2024 y al vínculo que le firmó el Millonario: "Tenía dudas si River me iba a hacer contrato, pero en las últimas fechas me dijeron que era casi confirmado. Esperé hasta último momento, era sí o sí este año. Trataba de no pensar nada malo, sino uno se mete en un círculo negativo, no lo pensaba mucho y me dedicaba a hacer lo mío, que es jugar. Salimos campeones, hice goles, gracias a Dios salió todo bien".
"En River sentía que mi ciclo en Reserva estaba cumplido, esperaba por la Primera. Elegí salir porque está lleno de figuras, estoy contento en Banfield. Quiero sumar la mayor cantidad de minutos para ganar experiencia. La camiseta de River tiene su peso, no tuve la posibilidad de jugar en Primera, sumado a que soy hincha del club, pero tiene su peso", agregó en diálogo con DSports Radio.
Luego, en una entrevista con el programa ESPN F12, el Turco afirmó: "Disfrutando a pleno. Estas dos fechas fueron soñadas, así que en pleno disfrute".
Finalmente, Nasif comentó: "Salir fue una gran opción y más a Banfield, que me gusta como club y se está dando todo bien, gracias a Dios. Estuve una semana en la pensión (de Banfield) y me quedó ese cariño, fue el único club además de River al que fui, que me abrió las puertas".

El nuevo presidente de River, siempre estuvo ligado al club, especialmente por su abuelo, que tiene una historia particular con el club de Núñez.

En una jornada histórica para los socios, el Secretario General del club fue el ganador de las elecciones y fue elegido para los próximos cuatro años.

Con raíces profundas en la historia del club y una carrera meteórica en la política institucional, Di Carlo es el nuevo presidente de River Plate. ¿Quién es el hombre que lidera la era post-Brito?

Giovanni Simeone, hoy delantero del Torino de Italia, habló sobre la posibilidad de volver al Millonario y al fútbol argentino.

Los comicios para definir quién será el nuevo presidente del club se realizarán hasta las 20:00 en el estadio Monumental. ¿Cómo serían los resultados?

El candidato de la lista número 4 concluyó como escolta de Stefano Di Carlo y tendrá tres vocales en la Comisión Directiva. ¿Quiénes serán?

