Sudamericano Sub 20: estadísticas de los jugadores de River

El balance definitivo para los cinco futbolistas de El Más Grande que participaron en el subcampeonato de Argentina. ¿Quién fue el que más actuó?

De Selección17/02/2025Axel Libramento BeltramAxel Libramento Beltram
Jugadores representantes River Sudamericano Sub 20
El balance de los jugadores de River en el Sudamericano Sub 20.(Fotos: Selección Argentina / Conmebol)

Este domingo por la noche, la selección Argentina finalizó su participación final en el Sudamericano Sub 20, en el que quedó como subcampeona del certamen y obtuvo la clasificación al Mundial juvenil de la categoría a disputarse en Chile, durante septiembre de este año. Y con el Torneo ya finalizado, repasamos los números que tuvieron los representantes de River

El combinado argentino debutó con una goleada por 6-0 ante Brasil, en el certamen Sudamericano. Con un show de los pibes de River, superó ampliamente a La Verdeamarelha, luego empató con Colombia 1-1, le ganó a Bolivia de manera agónica con un tanto sobre el final de Teo Rodríguez Pagano, y cerró la fase de grupos con un empate sin goles con Ecuador en donde Ruberto erró un penal que estrelló contra el travesaño. Y por la segunda parte del certamen, le ganó a Chile por 2-1 con tantos de Subiabre y el 9, venció por 4-3 a Uruguay con dobletes del Diablito y Maher Carrizo. Y se clasificó a la Copa del Mundo con dos fechas de anticipación, al superar por la mínima con gol de Subiabre, a Colombia, igualó 1-1 con Brasil, en donde El Diablito picó su penal para marcar. Y por último, perdió el invicto y la posibilidad de salir campeón del Sudamericano, al caer por 3-2 con Paraguay anoche.

Junto con Brasil, campeón del Sudamericano, Paraguay y Colombia, La Albiceleste se clasificó al Mundial a disputarse en Chile, desde el 27 de septiembre hasta el 19 de octubre de este 2025. 

La acción de los Riverplatenses en el Sudamericano 

  • El ex-River, Claudio Echeverri, que fue el capitán de esta Selección, convirtió seis goles (tres ante Brasil, uno ante Bolivia y doblete con Uruguay) y dio dos asistencias, en ocho partidos. 583 minutos fueron los que estuvo en cancha.
  • Agustín Ruberto marcó dos goles (a la Verdeamarelha y Chile) y tuvo influencia en otro que fue en contra frente a Brasil, en seis partidos. Jugó 328 minutos en total. Sufrió la rotura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda ante Uruguay y fue baja en lo que restó del torneo. 
  • Ian Subiabre fue quien abrió la cuenta ante La Verdeamarelha y ante La Roja, y le dio el triunfo ante Colombia, actuó en ocho de los nueve encuentros. Es uno de los que más jugó a lo largo del certamen, con un total de 467 minutos en cancha.
  • El mediocampista Agustín Obregón dio la asistencia por medio de un centro desde la derecha para que Santiago Hidalgo marcara de cabeza ante Brasil, y ante Los Cafeteros, Ecuador y Uruguay jugó de titular, y entró desde el banco en otros dos. Es uno de los que menos minutos sumó, con 279'. 
  • También jugó Franco Mastantuono, que ingresó por El Diablito en algunos partidos y luego jugó con él en otros al mismo tiempo, pero no contribuyó en el marcador, tuvo algunas gambetas y remates al arco en ocho de nueve partidos de la Selección, de los cuáles en dos fue titular. Alcanzó a jugar 340 minutos. 
  • Y el arquero Jeremías Martinet atajó los 90 minutos ante Ecuador, Chile, Uruguay, Colombia, Brasil y Paraguay, sumó 540 minutos bajo los tres palos, y recibió ocho  goles en contra. Fue titular en todo el hexagonal final y el último de la fase de grupos. 

Y un detalle no menor, es que de los 18 goles que marcó la Sub 20 en el certamen, 11 los convirtieron los de River, y tuvieron influencia en otros tres con asistencias, solo no participaron en el gol ante Bolivia que fue de Teo Rodríguez Pagano, uno de Maher Carrizo con Uruguay, y el doblete que hizo ante Paraguay. 

    Te puede interesar
    Lo más leído

    Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande