A 23 días para recibir a River, Riestra amplió su cancha

Cuando El Más Grande actúe por tercera vez oficial en el estadio Guillermo Laza, se encontrará con un escenario muy distinto al de febrero de 2024. ¿Por qué?

Noticias de River20/02/2025Yamila DamonteYamila Damonte
Reformar Guillermo Laza
Reformas en el estadio Guillermo Laza( Foto: prensa Deportivo Riestra)

Cuando el equipo de Marcelo Gallardo visite el Estadio Guillermo Laza el próximo domingo 15 de marzo a las 16:00, se encontrará con un escenario renovado. Deportivo Riestra llevó a cabo una serie de reformas estructurales que aumentaron considerablemente la capacidad del recinto.

Ampliación del Estadio Guillermo Laza

El club demolió las pequeñas cabeceras que habían sido inauguradas junto al estadio en 1993 y construyó dos nuevas tribunas de mayor capacidad, permitiendo que más espectadores puedan asistir a los encuentros. Con estas obras, el estadio ahora cuenta con un aforo superior a las 10.000 personas, algo impensado años atrás para una institución que hasta hace una década militaba en las divisiones más bajas del fútbol argentino. A pesar de esta mejora, el estadio aún no cuenta con iluminación artificial, por lo que los partidos continúan programándose en horarios diurnos.

El proyecto de remodelación de la cancha también contempla futuras mejoras, como la posible instalación de luminarias y la modernización de los accesos al estadio para cumplir con las normativas de la Liga Profesional. Estas reformas no solo permitirán a Riestra jugar en mejores condiciones, sino que también buscan consolidar la identidad del club y fortalecer su relación con la comunidad barrial.

Historial de River en el Guillermo Laza

Esta será la tercera vez que River visite oficialmente el estadio ubicado en el Bajo Flores, a metros de la cancha de San Lorenzo. Los antecedentes recientes son los siguientes:

  • 11 de febrero de 2024: River ganó con goles de Miguel Borja, Ignacio Fernández y Andrés Herrera.
  • 13 de junio de 2024: Riestra consiguió su primera victoria ante River con tantos de Alan Barrionuevo y Nicolás Benegas (de penal).

La diferencia entre ambas visitas fue notoria. Mientras en la primera River se mostró superior en todas las líneas y dominó el partido, en la segunda Riestra supo cerrarle los espacios y aprovechar las oportunidades que tuvo, lo que generó una de las sorpresas del torneo.

Gallardo vs Lanús - Torneo Apertura 2025Los cambios que se perfilan en la formación de River

Un Riestra en crecimiento

Con estas remodelaciones, Deportivo Riestra continúa fortaleciendo su proyecto futbolístico. Si bien su estadio sigue siendo de los más pequeños de la Liga Profesional, las reformas evidencian el crecimiento del club y su intención de consolidarse en la categoría máxima del fútbol argentino. 

En los últimos años, el equipo del Bajo Flores estuvo trabajado en su desarrollo institucional, logrando ascensos meteóricos y consolidando una identidad de juego. La dirigencia supo invertir en infraestructura y en la captación de jugadores con experiencia en Primera División, con la intención de permanecer en la élite del fútbol argentino.

Si bien Riestra no cuenta con el presupuesto de los equipos más grandes, su crecimiento fue sostenido. La ampliación del estadio es una prueba de ello y representa un nuevo paso en su ambicioso proyecto deportivo. Con un equipo competitivo y una estructura en crecimiento, el club sueña con establecerse de manera definitiva en la Primera

Te puede interesar
Lo más leído

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande