
Gallardo, sobre la Libertadores: "No hay grupos fáciles"
El técnico de River dio su punto de vista sobre la zona que le tocó al equipo en el máximo certamen continental. ¿Qué dijo el Muñeco al respecto?
La Conmebol dio a conocer de qué manera estarán distribuidos los equipos en los bombos para la ceremonia. ¿Por qué podría tocarle ir a la altura?
Copa Libertadores07/03/2025El comienzo del 2025 no está siendo bueno para River. El equipo de Marcelo Gallardo no convence a los hinchas debido a la falta de ideas en ataque y lo poco que transmite desde adentro para afuera. Esto se suma a la dura derrota ante Talleres en la Supercopa Internacional. Y si bien parece que el año del Millonario no va a ser bueno a causa de los flojos rendimientos y el título perdido, todavía falta que comience el principal objetivo del año: la Copa Libertadores.
Luego de que el Más Grande quede entre los mejores posicionados de la tabla anual del 2024, se aseguró un lugar en la fase de grupos del torneo más importante de América, a diferencia de otros equipos que quedaron en el camino. Y en las últimas horas se confirmaron cómo estarán distribuidos los equipos en los cuatro bombos.
El sorteo de la fase de grupos de la Libertadores será el lunes 17 de marzo, a partir de las 20, en el edificio de la Conmebol ubicado en Luque, Paraguay. Y a partir de ese entonces el Millonario sabrá con qué otros tres equipos compartirá esta fase del torneo.
Con los bolilleros definidos, el Más Grande sabe que tiene un 42,86% de posibilidades de tener que jugar en la altura. Esto se debe a que en el bombo 2 está Estudiantes de La Plata, y al ser otro club argentino no puede coincidir con La Banda. Es por esto que de los otros siete posibles rivales, tres de ellos juegan en una altitud mayor a la de Buenos Aires: Liga Deportiva Universitaria de Quito, Independiente del Valle y Bolívar.
En caso de que toque uno de esos tres elencos, el Millo va a tener que jugar en esas condiciones donde se le ha hecho muy difícil históricamente.
Bolillero 1: Botafago (Brasil), River, Palmeiras (Brasil), Flamengo (Brasil), Peñarol (Uruguay), Nacional (Uruguay), Sao Paulo (Brasil) y Racing (Argentina).
Bolillero 2: Olimpia (Paraguay), Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador), Internacional (Brasil), Libertad (Paraguay), Independiente Del Valle (Ecuador), Colo-Colo (Chile), Estudiantes de La Plata (Argentina) y Bolívar (Bolivia).
Bolillero 3: Atlético Nacional (Colombia), Vélez (Argentina), Fortaleza (Brasil), Sporting Cristal (Perú), Universitario (Perú), Talleres (Argentina), Deportivo Táchira (Venezuela) y Universidad de Chile (Chile).
Bolillero 4: Carabobo (Venezuela), Atlético Bucaramanga (Colombia), Central Córdoba (Argentina), San Antonio (Bolivia), G1, G2, G3, G4.
El técnico de River dio su punto de vista sobre la zona que le tocó al equipo en el máximo certamen continental. ¿Qué dijo el Muñeco al respecto?
Tras el pedido formal del club para anticipar el día del partido en la altura de Quito, la Conmebol contempló la solicitud. ¿Cuándo se jugará?
La dirigencia del club mantiene conversaciones con la Conmebol para modificar el día de la tercera jornada de la fase de grupos de la Libertadores. ¿Por qué?
Luego de que se viralizaran los insultos del ex volante de River hacia el actual entrenador de Vélez, el futbolista sacó un comunicado explicando la situación.
La AFA confirmó la programación del River-Boca a disputarse en el estadio Monumental, por la fecha 15 del Torneo Apertura. ¿Cuándo se jugará?
El delantero y el volante surgidos de las inferiores del Más Grande, se saludaron en el amistoso que se disputó por los afectados de Bahía Blanca