
Enzo Fernández: "River me hizo las cosas mucho más fácil"
El mediocampista campeón del Mundial de Clubes con Chelsea resaltó la importancia de haber crecido en el club y explicó por qué fue tan valioso para él.
El máximo organismo del fútbol confirmó los montos que abonará tanto por la participación en Estados Unidos como por premio por partido ganado y fase superada.
Mundial de Clubes26/03/2025Cada vez falta menos para el comienzo del nuevo Mundial de Clubes que se disputará desde el 14 de junio hasta el 13 de julio, en Estados Unidos. River es uno de los dos equipos argentinos clasificados para jugar este torneo que reunirá a 32 clubes de todo el mundo. El Millonario ya sabe que compartirá grupo con el Inter de Milán, Rayados de Monterrey y Urawa Red Diamonds de Japón.
Si bien desde hace meses se conocen las sedes y cómo están conformadas las zonas, todavía restaba saber el dinero que repartirá la FIFA por participar del certamen. En principio se hablaba de una suma cercana a los US$50.000.000 por equipo. Ante estos rumores, y un gran tiempo de espera, finalmente la FIFA comunicó cuánto recibirá cada participante.
Para esta competición, el máximo organismo del fútbol decidió repartir dinero en función del continente de procedencia del equipo. Es decir, a los clubes europeos se les pagará más que a los sudamericanos, asiáticos o africanos. No obstante, sigue siendo una suma considerable para lo que acostumbran los torneos en Conmebol.
Por participar de la fase de grupos, River recibirá US$15.210.000. Además, por cada victoria que obtenga en sus primeros tres partidos percibirá US$2.000.000. Mientras que si empata cobrará US$1.000.000. En caso de que el Millonario avance a los octavos de final, se le pagará US$7.500.000. Y por cada fase que avance este premio seguirá aumentando.
Si el Más Grande se consagra con el título mundial, ganando todos los partidos, alcanzaría una suma de US$122.835.000 acumulando todos los premios.
A pocos meses del arranque del Mundial de Clubes 2025, la FIFA confirmó que llevará el hermoso trofeo de la competición a los estadios de los equipos clasificados. A Sudamérica llegará a finales de abril, donde será exhibido en el Estadio Más Monumental de Núñez para que todos los hinchas y socios del Más Grande puedan verlo de cerca antes de partir hacia el resto de continentes y finalmente a los Estados Unidos.
Lumen Field, Seattle: inaugurado en el año 2002 tras la demolición del antiguo Kingdome, el estadio tiene una capacidad máxima de 72.000 espectadores. Será el escenario del debut para River y también en el que se enfrente a Inter de Milán en la tercera fecha del grupo E.
Rosa Bowl, Pasadena: con una capacidad para 92.542 espectadores, el Rosa Bowl será el estadio del segundo encuentro del Millonario ante Monterrey. Fue declarado Monumento Histórico Nacional y allí se disputó la final de la Copa del Mundo de 1994 entre Brasil e Italia.
El mediocampista campeón del Mundial de Clubes con Chelsea resaltó la importancia de haber crecido en el club y explicó por qué fue tan valioso para él.
El volante ex-River conquistó con el equipo inglés la primera edición con este formato del certamen intercontinental, al superar por 3-0 al PSG en la final.
Luego de la eliminación ante Inter de Milan en el grupo E del Mundial de Clubes, el mediocampista ofensivo se marchó llorando antes de sumarse a Real Madrid.
El marcador central se entrenó con normalidad en el predio de Ezeiza y se perfila para ser titular en Paraguay, donde River jugará este jueves.
Con el objetivo de preservar jugadores para la revancha del próximo jueves ante Libertad, Gallardo pondrá un equipo alternativo. ¿Quiénes jugarían?
Tras el acuerdo para la venta del 50 % de su pase al Toluca (México), el mediocampista escribió un texto en el que manifestó sus sentimientos. ¿Qué expresó?