
El extremo de River jugó media hora en la final, donde Argentina perdió por 2-0 contra Marruecos. ¿Cuáles fueron los números del comodorense en Chile?
Desde que regresó hace casi ocho meses, el Muñeco perdió muy pocos partidos, pero tiene una gran cantidad de empates. ¿Qué marcan las estadísticas?
Noticias de River31/03/2025Desde que regresó el 5 de agosto de 2024, Marcelo Gallardo atraviesa su segundo ciclo como entrenador de River, en el que si bien perdió muy pocos partidos, los empates se convirtieron en una constante. A casi ocho meses de su retorno, los números explican parte de lo que sucede dentro del campo.
El Muñeco dirigió un total de 37 partidos oficiales, de los cuales ganó 16, empató 16 y perdió solo 5, lo que representa un 43% de empates. Este dato refleja una tendencia clara: River tuvo dificultades para romper la resistencia del rival, muchas veces por falta de contundencia ofensiva.
En ese sentido, el equipo marcó 42 goles y recibió 23, con un promedio de apenas 1,13 goles por partido, un número bajo si se considera el potencial ofensivo del plantel. Por otro lado, mantuvo el arco invicto en 19 oportunidades, lo que deja en evidencia que la solidez defensiva fue un pilar importante.
En este segundo ciclo, River tuvo la posibilidad de sumar una estrella rápidamente, pero perdió por penales frente a Talleres (2-3) tras empatar 0-0 en el estadio La Nueva Olla en la final de la Supercopa Internacional, disputada en Asunción el 5 de marzo de 2025. Fue una de las pocas presentaciones donde el equipo no logró mostrar su mejor versión y quedó en deuda en una cita importante.
Dentro de los partidos más destacados desde su regreso, se encuentra la mayor goleada: un 4-0 ante Rosario Central, el 8 de diciembre de 2024, en el Estadio Monumental. En contrapartida, la peor derrota fue un 0-3 contra Atlético Mineiro, el 22 de octubre de 2024, en Brasil.
En cuanto a las caídas, Gallardo sufrió dos derrotas como local (ante Talleres y Estudiantes de La Plata) y tres como visitante (Atlético Mineiro, Independiente Rivadavia y Racing).
En términos estadísticos, el equipo sumó 64 puntos sobre 111 posibles, lo que representa un porcentaje de rendimiento del 57,65%. Si bien no es un rendimiento bajo, queda por debajo de las expectativas que genera un entrenador como Gallardo, acostumbrado a pelear todos los frentes.
Comparar este nuevo proceso con su brillante primera etapa resulta inevitable. Gallardo ganó 14 títulos como entrenador de River y, sumando los 8 que obtuvo como jugador, comparte con Ángel Labruna el récord de 22 conquistas oficiales con la camiseta del club.
Esa marca lo convierte en una figura máxima dentro de la historia riverplatense, pero también plantea un listón muy alto. Este nuevo ciclo todavía está en construcción, con una idea de juego que intenta consolidarse y un plantel que busca mayor eficacia en ataque para que los empates dejen de ser una constante.
El extremo de River jugó media hora en la final, donde Argentina perdió por 2-0 contra Marruecos. ¿Cuáles fueron los números del comodorense en Chile?
A tan sólo tres semanas para el Superclásico que se disputará en la Bombonera, hay jugadores que tienen cuatro tarjetas amarillas. ¿Quiénes son?
Además de mantener el arco en cero luego de tres presentaciones, el arquero campeón del mundo alcanzó otro registro destacado en el Millonario.
El Más Grande ganó 2 a 0 ante la T en el estadio Mario Alberto Kempes, por la fecha 13 del Torneo Clausura. Mirá los puntajes del Millonario.
A tan solo dos semanas para el comienzo del certamen previsto en Qatar, el mediocampista de River quedó al margen de la lista para viajar al país asiático.
A tan sólo tres semanas para el Superclásico que se disputará en la Bombonera, hay jugadores que tienen cuatro tarjetas amarillas. ¿Quiénes son?