Maxi López: “La camiseta de River no es para cualquiera”

El ex futbolista y actual empresario deportivo opinó sobre el presente del Millonario y cuestionó la formación de juveniles. ¿Qué dijo?

Noticias de River16/04/2025Ignacio Nicolás BazoIgnacio Nicolás Bazo
Maxi López opinó sobre el momento de River
Maxi López opinó sobre el momento de River(Foto: Getty Images)

Los últimos días hicieron noticia a Maximiliano López, esta vez desde su nuevo rol como empresario deportivo. El ex delantero, surgido en las inferiores de River, se convirtió en dueño del FC Paradiso 1917, club que milita en la tercera división del fútbol suizo. En diálogo con ESPN, opinó sobre el presente del Millonario y lamentó el bajo rendimiento del equipo. 

Siempre que estoy en Argentina voy al estadio, y cuando estoy acá miro los partidos más allá de la diferencia horaria”, contó al ser consultado por El Más Grande. Luego, dio paso a un análisis que abarcó desde el rendimiento del plantel profesional hasta el trabajo en las divisiones juveniles.

Marcelo Gallardo vs Talleres Torneo AperturaGallardo: "Jugamos mejor, pero sin goles no podemos ganar"

El análisis de Maxi López sobre el equipo

Veo un mal momento tanto para River como Boca, con dos entrenadores capacitados, pero que no le encuentran la vuelta al equipo”, señaló Maxi López. También destacó el rendimiento de Independiente y Racing, lamentando que “los dos grandes no lleguen a ese nivel alto”.

Siguiendo esta línea, desligó de responsabilidades a la dirigencia y enfocó sus críticas hacia lo estrictamente futbolístico: “Invirtió, fue a buscar los perfiles y aun así no terminan de rendir. Es verdad que la camiseta de River no es para cualquiera, pero le está costando a jugadores que tuvieron un pasado en la institución también”.

Las inferiores, bajo la lupa del ex River

El exfutbolista apuntó a un cambio generacional que, a su entender, influye directamente en la actualidad del equipo. El nivel bajó mucho, ya no se prepara a los juveniles como en otros momentos. Antes los sacabas de la calle o la plaza jugando a la pelota, hoy los tenés que sacar del departamento o del iPad. Hay cosas que cambiaron y a las que hay que encontrarles la vuelta”, reflexionó.

Además, criticó el enfoque de los cuerpos técnicos en inferiores: “Veo que los entrenadores buscan más la táctica y el objetivo personal antes que formar a los jóvenes. El entrenador era un formador, y hoy son pocos los que lo pueden hacer. El desenlace se ve en Primera: River antes sacaba cuatro jugadores cada tres meses, hoy uno o dos por año es suerte”. 

Marcelo Gallardo River PlateLos 11 de River: un cambio obligado y nombres en análisis

Tabla anual: River, a siete puntos del primer puesto

Más allá de no estar en la cima de la tabla anual, River tiene al alcance de la mano la clasificación a los playoff del Torneo Apertura. Con un empate en su próximo compromiso ante Gimnasia, en La Plata, el conjunto millonario se asegurará un lugar entre los ocho mejores de su zona y podrá competir en los cruces decisivos por el título.

Te puede interesar
Lo más leído

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande